Sucesos extraños; reflexiones de un mal pensado (II)

Sandra Mozarowski

Sandra Mozarowski

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (28/7/2016)
Me imagino que habrán leído la primera parte de esta columna, que se publico hace días. Pero si no ha sido así, aquí la tienen para que sepan de qué va el asunto: Sucesos extraños; reflexiones de un mal pensado (I).

En esa columna escarbaba yo sobre algunos óbitos nada claros. La muerte, ya lo dijo un  filósofo, es una incógnita, pero más cuándo se desconoce su causa, digo yo. Vamos, que hay fallecimientos que inducen a la sospecha.

Por entonces comenté el caso de  la muerte de Jo Cox, parlamentaria laborista, cuya vida fue segada por un mal nacido escasas jornadas antes de que los británicos votasen en el referéndum que les apartará de la UE, quieran o no quieran. Seguí con el extraño deceso del fiscal jefe de Lugo, Juan José Begué, que llevaba sobre sus espaldas casos de corrupción político-empresarial. No dejé en el saco del olvido, las cinco muertes –que se sepa- relacionadas con el ´caso Gürtel´, y algunos asuntillos más.

Me remonté al final de la dictadura y el inicio de la Transición. Y, lógico, me topé con el famoso, extraño, macabro e impune, asunto del ´Aceite de Redondela´. Recordemos que el tribunal que juzgó a los presuntos culpables lo presidió don Mariano Rajoy Sobredo,



José Manuel González Torga: “Me tocó vetarle a Adolfo Suárez la loa más franquista”

José Manuel González Torga ( N. V.)

José Manuel González Torga ( N. V.)

Reportajes
Natalia Vaquero (Epipress-Madrid) (14/8/2014)
“Fue una decisión de Sancho Rof, entonces director general de TVE, y le sirvió de mucho porque luego Suárez le premió nombrándole ministro”

José Manuel González Torga.
Presidente de la Asociación de Corresponsales de Prensa Iberoamericana publica “El periodismo en el laberinto”.

A José Manuel González Torga (León, 1938) le tocó en suerte vetar la emisión de una exagerada loa de Adolfo Suárez a Franco el mismo día de la muerte del generalísimo, en cumplimiento de una orden del entonces director general de TVE, Jesús Sancho Rof, y ahora, ya jubilado pero plenamente activo, lanza “El periodismo en su laberinto” (Editorial Fragua) para reflexionar sobre su profesión. Lo mismo recomienda a los jóvenes periodistas que no vayan a las ruedas de prensa porque resultan




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal