Destrozo político

Cartas a un amigo que nunca tuve.

España
José Luis Heras Celemín (25/5/2017)
Huyendo del ambiente político, la otra tarde, tras una siesta sin noticias ni telediario, fui a la presentación de un libro. Pero, caray, hay políticos de caramba y válgame Dios (José Manuel García Margallo) que cuando se unen con escritoras de cáspita y zambomba (Carmen Posadas) pueden destrozar cualquier cosa, hasta la presentación de un libro.

El título, “Cartas a un amigo que nunca tuve”, el autor, el arquitecto Mariano Gomá, y la editorial, Stromboli, me hicieron suponer que iba a disfrutar  con la presentación del libro intimista que sugería el título, escrito por un arquitecto maduro, y lanzado al mercado por una editorial sin otra preocupación que la edición de libros.

Leí la contraportada del libro. En ella, un texto prometedor: ‘… a pesar de la ausencia de tutelas morales, en la sociedad actual la cadena generacional sigue funcionando y hay algo en los mayores que puede ser de utilidad para los jóvenes. Las cartas de Gomá hablan del mundo, de la vida, de la infancia, la soledad, la arquitectura, el mar, los libros, la amistad…” Era interesante por sí mismo. También por el lugar elegido para su presentación. Un lugar que, por discreción, acaso convenga no publicitar.



Fernández Toxo en apoyo de Rajoy

Toxo y Sartorius.

Toxo y Sartorius.

España
José Luis Heras Celemín (28/10/2016)
Como titular de una Secretaría de Estado de Relaciones Sindicales, que aún no existe en el posible futuro Gobierno de Mariano Rajoy, pero que, visto lo visto, podría crearse para el Secretario General de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo.

Al aceptar Mariano Rajoy la propuesta del Rey para intentar la investidura como Presidente de Gobierno, se han abierto unas expectativas en la vida política nacional que han ido llenando la actualidad desde el momento en que Rajoy se convirtió en candidato hasta que llegue (o no) a la Presidencia del Gobierno.

A la vez, han surgido una serie de hechos noticiosos que en unos casos llegan a todos, convertidos en noticias principales; y que en



Dictadura del Acuerdo entre PSOE y Ciudadanos

Pedro Sánchez-Albert Rivera.

Pedro Sánchez-Albert Rivera.

España
José Luis Heras Celemín (23/4/2016)
«Los acuerdos entre PSOE y Ciudadanos son como la dictadura de Primo de Rivera».

La frase, según el Catedrático de Historia del Pensamiento Político de la Universidad Complutense de Madrid, Antonio Elorza, es de Juan Carlos Monedero, un ideólogo de Podemos que tiene fama



Rajoy en estado puro  

Mariano ajoy en Europa Press

Mariano ajoy en Europa Press

España
José Luis Heras Celemín (28/4/2015)
Deprisa, que esto va a empezar”.

La frase es de una periodista en el X Aniversario de los Desayunos Informativos de Europa Press que presidió Mariano Rajoy. Con ella fijaba la atención en un café con leche, ni claro ni oscuro, y soslayaba el fastidio de una excusa: “lo siento, pero de la prensa se ha encargado Moncloa”.

Con ella como eufemismo, la azafata había usado la escasez de espacio para conducirla a un salón donde parte de la prensa vería al Presidente del Gobierno en una pantalla de televisión. En aquel momento, el plasma mostraba imágenes pasadas de protagonistas en los desayunos de la década.



Mariló Montero y dos jarrones chinos  

Dos ex: Joaquín Leguina y Esperanza Aguirre

Dos ex: Joaquín Leguina y Esperanza Aguirre

España
José Luis Heras Celemín (26/11/2014)
Los dos brillantes, libérrimos y desempeñando el rol de vejetes políticamente incorrectos.  Joaquín Leguina, con la misión ornamental aceptada, lucía el puesto del hombre importante que fue y ejercía de ex, como representante varonil único en una mesa con cuatro mujeres. Y Esperanza Aguirre, también ex de muchos puestos, pero, aún con fe y proyectos, reteniendo, con la Presidencia del PP de Madrid y lo que conlleva, la resistencia a convertirse en el florero con el que ornar eventos sociales varios.

Ambos presentaban en el Club Siglo XXI de Madrid el libro de Mariló Montero “EL CORAZÓN DE LAS MUJERES NO TIENE REGLAS” que la editorial Temas de Hoy aventaba con siete folios sin substancia, restringiendo libertades de la prensa y exhibiendo un lema peligroso en el encorsetamiento




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal