España Espacios Europeos (17/4/2017)
Podemos ha puesto en marcha el ‘tramabús’, un autobús para denunciar las tramas de la corrupción. El autobús recorre, de momento, Madrid, pero al parecer va a recorrer las vías de muchas ciudades españolas. Una iniciativa que ha suscitado que las redes sociales se “calienten” entre las opiniones de detractores y los que ven positivo la marcha del autobús.
De izquierda a derecha, Juan Muñoz, Eugenio Pordomingo, Eloisa Villar y Aniceto Setién.
España Espacios Europeos (15/12/2016)
A vuestra disposición tenéis el audio que el programa la Tertulia Espacios Europeos realizó ayer sobre el periodismo y los medios de comunicación, que titulamos El periodismo en el laberinto –igual que su último libro-, en homenaje al que fuera nuestro amigo y colaborador, el periodista y profesor universitario, José Manuel González Torga.
España espacioseuropeos (22/10/2016)
Hoy sábado, por la mañana, centenares de simpatizantes de Pedro Sánchez, se han manifestado en Ferraz, sede central del PSOE, para protestar por la decisión de abstenerse y facilitar así la investidura de Mariano Rajoy. Los gritos de apoyo a Pedro Sánchez, se mezclaban con los insultos y descalificaciones a Susana Díaz.
De izquierda a derecha, Javier Castro, Eugenio Pordomingo y Aniceto Setién.
España espacioseuropeos (20/10/2016)
Aquí se muestra el audio del programa de radio, Tertulia Espacios Europeos, correspondiente al miércoles 19 de este mes, titulado “El Lodazal español a debate”, en el que intervinieron, Eugenio Pordomingo, Aniceto Setién y Javier Castro.
Interesante debate el que se originó acerca del “boicot” que hubo en la Universidad Autónoma de Madrid con motivo de una conferencia en el que iban a participar el expresidente Felipe González y Juan Luis Cebrián, Consejero Delegado del Grupo Prisa. Las tarjetas black emitidas por Bankia, la salida a bolsa de la misma entidad a pesar del informe en contra de los técnicos del Banco de España, a los que el entonces Gobernador del banco nacional no hizo caso, asunto que la Audiencia Nacional no va a investigar.
España Roberto Montoya (3/10/2017) “Me dijo (Sánchez) que se iban a abstener, me siento engañado”. Con su sinceridad habitual -faltaba más-, el ex presidente Felipe González hacía esas declaraciones a la cadena SER el miércoles pasado. Minutos después el resto de medios del Grupo PRISA
España espacioseuropeos (8/6/2016)
La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha intervenido en el conflicto entre el Grupo PRISA y los medios de comunicación La Sexta, El Confidencial y elDiario.es, en relación con la actitud de Juan Luis Cebrián, Consejero de PRISA, por la publicación por esos medios de las investigaciones hechas por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) en las que aparece su nombre en los llamados ‘Papeles de Panamá’.
Cebrián ha denunciado a los tres medios mencionados, a la vez que ha ordenado el despido de los periodistas que participaban en algunos de los programas de Prisa, como es el caso del director de el.Diario.es,Ignacio Escolar, que lo hacía en Hoy por Hoy, que dirige la periodista Pepa Bueno. El mismo proceder han tenido con José Antonio Zarzalejos (El Confidencial). Periodistas de Prisa que esporádicamente colaboraban con La Sexta han recibido la prohibición de seguir.
De izquierda a derecha, el actor Jaime Segura, Eugenio Pordomingo, Rafael Díaz y Severo Moto.
España
espacioseuropeos (2/6/2016)
En el audio de la Tertulia Espacios Europeos de ayer, miércoles 1 de junio, pueden escuchar el análisis que se hizo de la corrupción en España, la situación en la que se encuentra la población de la ex colonia española de Guinea Ecuatorial y la concesión de la nacionalidad española a opositores venezolanos.
En el programa de ayer estuvieron presentes, Eugenio Pordomingo, director del programa, y Rafael Díaz, además del
España
espacioseuropeos (1/6/2016)
Hoy miércoles, a partir de las 19.30 horas, la Tertulia Espacios Europeos analizará la corrupción sistémica en España, a la vez que indagaremos en la figura del “creativo” y “emprendedor” Farshad Massoud Zandi, súbdito hispano-iraní, que aparece en los ´Papeles de Panamá´ con más de 33 sociedades, amigo del expresidente Felipe González, y de Juan Luis Cebrián, presidente del Grupo Prisa.
Asimismo trataremos sobre la Fundación Atman para el Diálogo entre Civilizaciones, cuyo presidente es Zandi, en a que figuran como patronos personas muy cercanas al PSOE, varios de ellos con sociedades en Panamá, a los que con toda seguridad investiga la Hacienda española.
Nuestro programa se ocupará también de la concesión de la nacionalidad española a Diana Cristina López Mendoza, hermana del político y opositor venezolano, Leopoldo López, que cumple condena, acusado de ser uno de los instigadores de las protestas de 2014 en la que murieron 43 personas y hubo decenas
Mi Columna
Eugenio Pordomingo (1/5/2016)
Llevamos unos días, que válgame Dios –y eso por no remontarnos a tiempos pretéritos-, que en el fondo son una muestra de la lucha despiadada y desaforada por la acumulación de poder. Fruto de esa liza es que millones de personas deambulan por el mundo huyendo de la guerra, buscando cobijo en tierras lejanas. Muchos de esos desfavorecidos de la fortuna se dejan la vida en el intento, mientras
Antonio Hernández Mancja entrevistado en la SER por Pepa Bueno
España
espacioseuropeos (27/4/2016)
La Tertulia Espacios Europeos de hoy hace un repaso sobre la visita de Obama a Merkel en Alemania, donde pidió a los europeos que aumenten sus gastos en Defensa, a la vez que bendijo las bondades del TTIP. Las elecciones en Guinea Ecuatorial, los ´papeles de Panamá´, en los que aparece el expresidente de Alianza Popular (PP), Antonio Hernández Mancha y Teresa Aranda, la que fuera esposa de Juan Luis Cebrián, Consejero Delegado del Grupo Prisa, serán algunos de los temas a tratar.
Con Eugenio Pordomingo, director del programa, estarán Aniceto Setién y Rafael Díaz. La Tertulia Espacios Europeos se transmite todos los miércoles, de 19.30 a 20.30 horas, en directo, desde espacioseuropeos.radio en espacioseuropeos. Todos los programas quedan almacenados en nuestra Fonoteca y en Ivoox.