Éste es el importe total descubierto hasta ahora a Bárcenas en el extranjero: 68,5 millones de euros

Las nuevas cuentas atribuidas a Luis Bárcenas se crearon presuntamente en 2013, año en el que acabó encarcelado.

España
Juanan Jiménez (8/4/2021)

La investigación del caso Gürtel llevada a cabo por la Audiencia Nacional ha dejado ya al descubierto la ingente cantidad de dinero que el ex tesorero del PP Luis Bárcenas escondía en cuentas opacas en el extranjero. El montante total asciende a 68,5 millones de euros.



Bárcenas y Agathe Stimoli: la cuenta suiza con Rajoy

Rajoy y Bárcenas pactaron el uso de la cuenta suiza: la banquera estuvo al tanto.

Rajoy y Bárcenas pactaron el uso de la cuenta suiza: la banquera estuvo al tanto.

España
espacioseuropeos (15/2/2016)
“El partido está lleno de delincuentes”, confiesa el tesorero a una periodista.
Rajoy y Bárcenas pactaron el uso de la cuenta suiza: la banquera estuvo al tanto.

 El 4 de octubre visita España una banquera suiza de rostro desconocido. La trae Bárcenas para que comparezca ante el juez en el juicio del “caso Gürtel”. Se llama Agathe Stimoli y viene acompañada de Frederick Mentha, otro banquero suizo cuyo rostro jamás ha salido a la luz. Ambos gestionaban las cuentas suizas de Bárcenas en el Dresdner Bank, entre ellas una en la que



5 muertos de Gürtel y el jefe de prensa de Arenas

 Arenas hizo el requiem de Loyola de Palacio: de Isidro Cuberos calla


Arenas hizo el requiem de Loyola de Palacio: de Isidro Cuberos calla

España
espiaenelcongreso (2/11/2015)
El periodista del PP, Isidro Cuberos reveló la existencia de 2 pisos francos antes de morir.

Fue hacerse pública la confesión del capo de la GürtelFrancisco Correa, y denunciarse la desaparición de Isidro Cuberos, jefe de prensa de Javier Arenas. Ha aparecido muerto en una cuneta en Málaga junto a su moto. Había proclamado su inocencia y por primera vez había hecho declaraciones a un periodista poco antes de morir. Antes se suicidó Mar Rodríguez, la esposa del senador Tomás Burgos



Esperanza Aguirre confirma lo recogido en el auto del juez Ruz: en el PP había sobresueldos para los dirigentes

Esperanza Aguirre y Eduardo Inda

Esperanza Aguirre y Eduardo Inda

España
espacioseuropeos (4/5/2015)
Esperanza Aguirre, locuaz como ella misma, ha admitido que en el Partido Popular se cobraban ´sobresueldos´ de manera generalizada. Eso sí, ha dejado claro que todos “menos yo”. Eso lo declaró ante las cámaras de La Sexta en un programa en el que, ineludiblemente, el ´caso Bárcenas´ salió a la palestra.

La prensa se ha lanzado a recoger esas declaraciones diciendo que así queda acreditada la “financiación irregular del PP”. De esta forma la candidata a la alcaldía de Madrid trata de quedar al margen de la



Corruptos al por mayor

De izquierda a derecha, Felipe González,  Mariano Rajoy, Rey Juan Carlos I, José Luis Rodríguez Zapatero y José María Aznar

De izquierda a derecha, Felipe González, Mariano Rajoy, Rey Juan Carlos I, José Luis Rodríguez Zapatero y José María Aznar

España
Diego Camacho (30/4/2015)
La maniobra consensuada va perfilándose. Primero sustituyen al juez Ruz que había investigado, más de lo deseable para el gobierno, los papeles de Bárcenas, la financiación ilegal del PP y los sobres con dinero negro. Ahora esta a punto de ser sustituida la jueza Alaya que había logrado responsabilizar, por el asunto de los ERES, a las personas que por su cargo eran las únicas que tenían la capacidad para que esa  trama estuviera funcionando durante más de una década. Es un dato determinante el que Chaves y Griñán, por imperativo electoral que no por arrepentimiento, puedan perder próximamente su aforamiento. 



Si Marruecos disparó, fue España quien cargó el fusil  

Fosas de saharauis asesinados por MarruecosEspaña/Marruecos/Sáhara Occidental
David Bollero (11/4/2015)
Nada bueno espera al juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz. Su instrucción en causas como los papeles de Bárcenas y Gürtel ya han propiciado que desde Génova se orqueste una operación para borrarle de ese mapa. Ahora, justo en el momento en que no son pocos los españoles que piden responsabilidades a Marruecos (y al propio Gobierno español) por la muerte de uno de los espeleólogos españoles, llega el procesamiento de 11 altos mandos alauitas por la causa del genocidio saharaui.



Resumen y Audio de la Tertulia Espacios Europeos de ayer martes 1 de julio

James Costos, embajador de Estados Unidos en España

James Costos, embajador de Estados Unidos en España

España
espacioseuropeos (2/7/2014)
Pordomingo comenzó la tertulia haciendo alusión a lo manifestado por el embajador de Estados Unidos en España, James Costos, en relación a Cataluña. El diplomático dijo que si Cataluña se independizara los empresarios deberían adaptarse a la nueva situación. Torga, matizo que las declaraciones de Costos fueron oscuras, ambiguas pero, por supuesto, negativas para España: “Creo que el embajador debería explicarse y pedir disculpas…”. Pordomingo insistió en que el embajador debería retornar a Estados Unidos y que Obama enviara a otro que no se inmiscuyera en asuntos internos de los españoles.

Los correos electrónicos entre Diego Torres e Iñaki Urdangarím, fueron motivo de amplio debate, destacando los tertulianos que los “secundarios” de esta trama son Torres y su mujer, cuando los verdaderos actores son los Duques de Palma.



El Gobierno del PP no le da visados de entrada a los testigos saharauis citados por la Audiencia Nacional. ¿Es que cree que son extranjeros?

Sáhara Occidental/España
Ana Camacho (17/2/2014)

Francisco Etxeberria (a la derecha) junto a  Mahmud Selma Daf, responde a la prensa tras declarar en la Audiencia Nacional

Francisco Etxeberria (a la derecha) junto a Mahmud Selma Daf, responde a la prensa tras declarar en la Audiencia Nacional

No es de extrañar que el presidente Rajoy en su viaje a Turquía acabase en un mitin electoral islamista sin darse cuenta de adónde se había metido. En un tema mucho más cercano para nuestra diplomacia como es el del Sáhara Occidental tampoco parece enterarse. De lo contrario, no se explica que consienta a su ministerio de Exteriores negar el visado a saharauis del Sáhara Español para acudir a la Audiencia Nacional a prestar declaración respondiendo a la citación del juez Ruz en relación a la querella por el genocidio saharaui. Debido a ello, el pasado miércoles 12 de febrero, de los testigos saharauis citados a declarar junto a los peritos forenses Carlos Martín Beristaín y Francisco Etxeberria (responsables del hallazgo de las fosas comunes de este verano), sólo pudo estar Mahmud Selma Daf, hijo y hermano de dos de las víctimas de esta atrocidad, por residir en España.



Noticias en Infinitivo

Nacional/Internacional
espacioseuropeos (8/12/2013)sede-del-pp
 El Partido Popular extendió la trama Gürtel por toda España
No es nada novedoso, pero hoy la Cadena SER se hace eco de las investigaciones oficiales sobre las actividades delictivas de la red de Francisco Correa. La red extendió sus tentáculos por toda España, en todas las comunidades y alcaldías donde gobernaba el PP, según “la documentación del sumario que investiga el juez Ruz”.
Entre otros “trabajos” organizaron todos los actos electorales del PP entre loa años 2000 y 2005. Special Events y Orange Market fueron dos de empresas que facturó esos eventos. Los actos de Aznar y Mariano Rajoy y el “resto de los 41 actos en las generales de 2004, por más de 1.7 millones de euros”, recoge la SER. Esperanza Aguirre no quedó fuera de las actividades de la red Gürtel, ya que los actos de propaganda del PP madrileño de los años 2003 formaron parte de su trabajo.



Javier Iglesias Redondo, abogado de Álvaro Lapuerta, ex tesorero del PP : “Si hablas tu mujer irá a prisión; si callas, Gallardón será destituido en el último Consejo de Ministros antes de vacaciones y tu tema se archivará en septiembre por nulidad”

Cospedal y Rajoy, dos columnas de cemento del PP

Cospedal y Rajoy, dos columnas de cemento del PP

España
espacioseuropeos (15/7/2013)
El diario ´El Mundo´ desvela de nuevo datos acerca del ´caso Bárcenas´, aunque más bien habría que llamarle ´caso PP´. El ex tesorero del Partido Popular se encuentra ya en la Audiencia Nacional a la espera de que el juez Ruz le interrogue de nuevo. Sin duda alguna, Bárcenas aportará una nueva versión, ya lleva varias, pero en esta ocasión el magistrado le preguntará por los correos electrónicos y otras informaciones publicadas por la prensa nacional.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal