No lean Lo que España necesita… si no quieren otro punto de vista

la-gran-depresionEspaña
Juan Torres López (25/7/2012)
Acaba de aparecer un comentario crítico sobre el libro Lo que España necesita. Una réplica con propuestas alternativas a la política de recortes del PP. La escribe Alejandro Nieto González, quien no recomienda leer el libro por diversas razones (Lo que España necesita, un libro que no acompaña al título).

Afirma Alejandro Nieto (a quien agradezco mucho que se haya tomado la



“Aquellos maravillosos años. Escándalos de corrupción y despilfarro en España durante la última década”: Un libro que recoge 10 años de corrupción

España
espacioseuropeos.com (24/6/2012)
aquellos-maravillosos-anos-escandalos-de-corrupcion-y-despilfarro-en-espana-durante-la-ultima-decadaEl periodista Rafael Aníbal acaba de publicar un volumen que recoge varios casos de corrupción -no todos, pues harían falta varios cientos de libros- de los últimos diez años que revelan, según él, la “mala salud” de la democracia en España. Su trabajo de investigación le ha conducido a opinar que de la corrupción “no se libra nadie”, ningún partido ni institución.

El libro se titula “Aquellos maravillosos años. Escándalos de corrupción y despilfarro en España durante la última década”, publicado por Editorial Continta, escrito con cierta ironía recoge los casos más conocidos de la corrupción en nuestro país.

La referencia que hizo la Agencia EFE de este ejemplar da cuenta de un



Armando Puente firmará en la Feria del Libro

Armando Rubén Puente

Armando Rubén Puente

España
espacioseuropeos.com (4/6/2012)
El periodista y escritor Armando Rubén Puente firmará ejemplares de su reciente obra, “Historia de una amistad. Alejandro Aguado y José de San Martín”, en la Feria del Libro de Madrid, el día 5 de junio, a partir de las 18,30 horas de la tarde, hasta las 21,30, en la caseta 86, de la librería Marcial Pons.

El pasado día 2 de los corrientes ´espacioseuropeos´ ya incluyó una



Armando Puente y la ´Historia de una Amistad, Alejandro Aguado y José de San Martín´

historia-de-una-amistad-alejandro-aguado-y-jose-de-san-martinEspaña/Argentina
espacioseuropeos.com (2/6/2012)
El periodista, escritor y colaborador de espacioseuropeos, Armando Puente estuvo presente en la 37ª Feria Internacional del Libro en Buenos Aires  (Argentina), donde presentó su libro ´Historia de una amistad. Alejandro Aguado y José de San Martín´, editado por Editorial Claridad  de Buenos Aires, volumen con el que, según los expertos, se completa la biografía sobre el español Alejandro Aguado, y su amistad con San Martín. La obra fue presentada por el doctor Rodolfo H. Terragno. Armando Puente es argentino, pero desde hace años reside en Madrid.

Otra obra del autor,  relacionada con el personaje central del libro del que ahora nos hacemos eco,  es  ´Los hermanos de San Martin´.



Un articulo para la historia

nytEconomía/Política
Manuel Funes Robert (16/4/2012)
The New York Times acusa a Alemania de empujar a la UE a la ruina.

Con el titulo fecha del pasado 13 de abril, The New York Times publica un artículo histórico por ser la primera y más completa refutación del ajuste producido y que corona mi obra de muchos años: el ajuste es la peor medicina posible contra la crisis. En  contra de lo que dice la historia y lo que dice la lógica, el ajuste pretende resolver la crisis con dosis adicionales de la propia enfermedad y sus efectos negativos se ven en todos y cada uno de los casos. Dice el NYT (cuya copia les adjunto) “cuanto más se contraiga el PIB (por culpa del terrible ajuste), más caerán los ingresos, requiriendo mayores recortes, presupuestarios. Se trata de un ciclo destructivo



Juan Van Halen preveía, en ZP, “La sonrisa de Robespierre” sin guillotina

la-sonrrisa-de-robespierreEspaña
José Manuel G. Torga (19/2/2012)
Artículos punzantes y revoltosos de Juan Van Halen, estrenados en internet, son bisados ahora, con el empaque del libro, bajo un título que inquieta: “La sonrisa de Robespierre y otros textos políticamente incorrectos”.

Alerta siempre a la actualidad y explorador de la Historia, observa a los personajes de hoy y evoca a los de otro tiempo como con la pátina del daguerrotipo o la reproducción sorprendente de la cámara oscura. Esos juegos de las luces y las sombras le permiten vislumbrar, en la sonrisa sin causa de Zapatero, un rictus del Robespierre guillotinado: <<Y dicen que cuando cayó al cesto la poderosa cabeza enmelenada de aquel “incorruptible” convertido en “tirano”  su rostro componía un gesto sonriente. Esa sonrisa  también




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal