Pobreza infantil: una vergüenza nacional

PObreza en EspañaEspaña
José Antonio Pérez (20/10/2013)
Cada tres minutos hay un niño en España que cae en la pobreza. Alrededor de 2.200.000 niños, uno de cada cuatro, son pobres. Han nacido para ser perdedores al hacerlo en hogares en situación de pobreza relativa. Algunas ONGs intentan ayudar a la pobreza infantil en el país mientras el Gobierno la fomenta y agudiza a través de sus políticas de recorte de los presupuestos sociales. Un motivo más para revolvernos contra estos dirigentes que están destrozando nuestro tejido social. (más…)

Los que llevan toda la vida mandando en España no quieren que la gente se entere de todo esto: ¡difúndelo!

España
Juan Torres López (29/11/2012)electricidad
Las grandes compañías eléctricas han empezado a movilizarse para acabar con el programa ´Salvados de La Sexta´, que acaba de denunciar cómo se enriquecen robando a todos los españoles. El programa puede verse pinchando en el enlace que coloco más abajo, y si alguien quiere informarse un poco más puede leer el capítulo 8 (La “milonga” del desarrollo sostenible”: a la orden de Merkel y de las grandes eléctricas) del libro ´Lo que España necesita. Una réplica a la política de recortes del PP (Editorial Deusto, edición en PDF aquí). (más…)

Una vuelta más al torniquete: la luz sube un 3,95%, el gas natural un 2,26% y el gas butano un 5,92%

España
espacioseuropeos.com (1/7/2012)
pobreza-en-espanaEstá claro que quieren estrangularnos, y ya sin ocultamiento, ni de noche, ni a hurtadillas. Una vuelta más al torniquete va a terminar por asfixiarnos. Bajan los salarios, despiden a la gente, las empresas se ven obligadas a cerrar y  los precios suben. Consecuencia: el consumo baja, la pobreza aumenta y el ciclo sigue. A menos consumo interno más desempleo; a más desempleo más hambre y menos consumo.

Hoy 1 de julio, la Tarifa de Último Recurso (TUR) de electricidad sube un 3,95% de media, el gas natural un 2,26% y la bombona de gas butano de 12,5 kilos lo hace en un 5,92%. Por supuestos, los salarios siguen de momento igual, aunque se esperan recortes importantes.

Por otro lado, según informa la OCU (Organización de Consumidores y (más…)