Sánchez no informa de lo tratado con el secretario general de NNUU sobre el Sáhara Occidental

António Guterres y Pedro Sánchez

Sáhara Occidental
Contramutis (10/5/2023)

  • Moncloa se limita a decir que han abordado la situación en Sudán, el Sáhara Occidental, Libia, Oriente Medio y Haití.
  • La visita de António Guterres a Madrid se producido el mismo que se ha conocido que la comisión de investigación del Parlamento Europeo sobre el caso Pegasus señala a Marruecos como posible responsable del espionaje a los teléfonos de Pedro Sánchez, la ministra Margarita Robles y el ministro Fernando Grande-Marlaska.

La Presidencia del Gobierno no ha informado de lo tratado por el presidente, Pedro Sánchez, y el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, sobre el Sáhara Occidental en el encuentro que ambos han mantenido en el Palacio de la Moncloa. (más…)

Marruecos expulsa a los miembros de una comisión internacional de juristas observadores de Derechos Humanos

https://www.espacioseuropeos.com/wp-admin

https://www.espacioseuropeos.com/wp-admin

Sáhara Occidental
espacioseuropeos (8/4/2016) Una comisión internacional de juristas observadores de Derechos Humanos fue detenida en la tarde del día 6 de abril en la capital marroquí. La comisión integrada por un juez-magistrado y cuatro abogados españoles, junto con un abogado belga y dos franceses, viajó a Rabat en calidad de observadores de Derechos Humanos con la intención de verificar el deteriorado estado de salud de 13 presos políticos saharauis, tras 37 días en huelga de hambre. (más…)

El Consejo de Ministros de la RASD condena enérgicamente la política “obstruccionista” de Marruecos

Consejo de Ministros de la RASD

Consejo de Ministros de la RASD

Sahara Occidental
espacioseuropeos (20/2/2015)
La  agencia de noticias Sahara Press Service (SPS) informa que el Consejo de Ministros de la RASD (República Árabe saharaui Democrática) condenó “enérgicamente, el jueves, la política obstruccionista y de dilación seguida por  el estado de ocupación marroquí para socavar los esfuerzos internacionales para descolonizar la última colonia en África, el Sáhara Occidental”.

Al finalizar el Consejo de Ministros, bajo la presidencia de Mohamed Abdelaziz, se emitió un comunicado en el que se reiteró que el “marco político y legal del conflicto del Sáhara Occidental está especificado en la Carta y las resoluciones de las Naciones Unidas, y no puede ser modificado o tergiversado y mucho menos por el Estado de ocupación militar marroquí «.
(más…)

Guinea Ecuatorial, camino de la institucionalización del régimen-sistema de Obiang Nguema

Guinea Ecuatorial
Abaha (21/11/2007)guerrero-fang
A España, como antigua potencia colonial, le toca de alguna forma dirigir -de acuerdo con la Unión Europea- la «transición» guineana. Eso es al menos lo que los «protocolos» secretos dicen. A Estados Unidos le da lo mismo que siga o no Teodoro Obiang Nguema. Ellos no se gastan un duro en «cooperación», ni en ayudar a este o al otro, ni en tener un «chico» que les lleve, mochilita al hombro, parte de los erarios de los «fondos reservados». No, ellos van a lo suyo; no necesitan esos montajes «kafkianos» para hacerse con un patrimonio (personal o colectivo). La Administración Bush, cuando quiera le da un papirotazo a Obiang que le manda a Guantánamo o a la cárcel como hizo con el Presidente de Panamá, Manuel Antonio Noriega, más conocido por «Cara Piña».

Una vez Estados Unidos, «el Gran Gendarme», tras algunas sugerencias españolas y de empresas petroleras, dio el O.K., pero las filtraciones de los (más…)