Ya lo dijimos: Merkel y Schulz se entienden para formar la Gran Coalición

Angela Merkel. Foto de archivo.

Alemania
Espacios Europeos (12/1/2017)
Nosotros ya lo dijimos, la SPD y la CDU formarán gobierno en Alemania. La Gran Coalición, la Coalición Jamaica, “se conseguirá en Alemania, pues los intereses son muchos y, además, desde 1949 (primeras elecciones tras la II Guerra Mundial), el partido vencedor siempre ha conseguido formar gobierno”. Y es que USA dejó todo atado y bien atado.

Hoy viernes ha habido un  preacuerdo entre Angela Merkel y Martin Schulz (SPD) que, de no haber problemas –que no los habrá- el congreso extraordinario que el Partido Socialdemócrata ha convocado para el 21 de este mes, lo avalará y, de inmediato comenzarán las negociaciones formales para llegar a un acuerdo de  gobernar en coalición, y repartirse los cargos.



Alemania: Martin Schulz (SPD) abierto a negociar con Angela Merkel otra Gran Coalición

Aunque preocupada, Angela Merkel sabe que la Coalición Jamica se conseguirá.

Alemania
Espacios Europeos (26/11/2017)
Las presiones desde todos los sectores, político, económico e internacional, son muchas, y ahora se está a punto de llegar a otra nueva Gran Coalición. El propio presidente federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, se sumó a esas presiones, como lo ha demostrado la reunión que mantuvo el jueves pasado con Schulz. El SPD es proclive a negociar con Angela Merkel una nueva Gran Coalición para gobernar en Alemania. El líder socialdemócrata, Martin Schulz, aseguró ante su comparecencia ante las bases de su partido, que “por responsabilidad” someterá a la votación de los afiliados una propuesta de colaboración en un Gobierno presidido por Merkel.

“¿Qué es más importante, nuestras convicciones o la mejora de la vida cotidiana de las personas? Estoy dispuesto a discutir de todo, incluso de eso. Conozco vuestra posición, y tampoco os obligaré a aceptar una gran coalición”, dijo el líder socialdemócrata a los miembros de su partido.



Paremos el Acuerdo entre Turquía y la Unión Europea

Yanis Varoufakis

Yanis Varoufakis

Europa
Espacios Europeos (7/12/2016)
Nos ha llegado una petición de ayuda a través de Change.org, del exministro griego Yanis Varoufakis, que por su interés publicamos. Esto es más que la historia de un hombre. Es una oportunidad para salvar la vida de un hombre y acabar con el vergonzoso acuerdo sobre refugiados ente la UE y Turquía. Te necesitamos para que lo hagas posible.

Shabbir tiene 40 años, de profesión ingeniero eléctrico. Está casado y tiene dos hijos. Shabbir vivía en un pueblo en Pakistán, donde regentaba un negocio de alquiler de coches. Un día, a finales de diciembre de 2015, un grupo local de extremistas islámicos atacaron a un vecino cristiano de Shabbir. Shabbir acudió en su defensa. Y este simple acto cambió la vida de Shabbir irremediablemente.



Los eurodiputados acusan a la UE de ceder al ‘chantaje’ de Turquía

ERdogan, Primer Ministro de Turquía

ERdogan, Primer Ministro de Turquía

Internacional
espacioseuropeos (10/3/2016)
Desde la izquierda radical hasta la derecha euroescéptica, numerosos eurodiputados criticaron el principio de acuerdo alcanzado entre la UE y Turquía que prevé la devolución indiscriminada y masiva de los migrantes que lleguen a Grecia. Un eurodiputado dijo a RFI que es un ‘chantaje’ de Turquía y una ‘regresión absoluta’.

La Comisión y el Consejo europeo presentaron este miércoles en la Cámara de Estrasburgo la propuesta de acuerdo alcanzado hace dos días. La sesión estuvo marcada por los incesantes reproches de la mayoría de los eurodiputados que acusan a sus dirigentes de haber “dado un cheque en blanco” a Ankara a cambio de que ese país se
convierta en el guardián de Europa en la crisis migratoria.

En la Eurocámara se acusó a Bruselas de “entregar las llaves de la puerta de Europa” al presidente Erdogan y de “tercerizar” los problemas europeos.



Premio Sakharov para el bloguero saudí Raif Badawi

iRaif Badawinternacional
espacioseuropeos (30/10/2015)
El Parlamento Europeo adjudicó al bloguero saudí, Raif Badawi el Premio Sakharov a la Libertad de Conciencia. Lo informaron fuentes del Parlamento que señalaron que el reconocimiento es una “fuerte señal” al gobierno saudí que tiene detenido al bloguero de 31 años, condenado a mil latigazos por “insultos contra el Islam” por su página de Internet ‘Free Saudi liberals’, un foro ideado para discutir el papel de la religión en Arabia Saudí.

Badawi había sido candidato al premio por el partido socialista, conservadores y verdes, que anticiparon en Twitter el anuncio oficial del presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz.

Después de que Badawi recibiera los primeros 50 latigazos en público, ante la mezquita de al-Jafali en Gedda, el 9 de enero, la



Las repercusiones del “acuerdo” entre Grecia y la troika

UEInternacional
Raúl Zibechi (19/7/2015)
Luego de ganar un referéndum de forma abrumadora, el primer ministro Alexis Tsipras firmó un acuerdo humillante. Treinta y ocho de sus diputados no lo votaron, entre ellos el ex ministro de Finanzas Yanis Varoufakis, así como la presidenta del parlamento. Varios altos cargos renunciaron. Tsipras dice que no cree en el acuerdo que firmó, en el que tampoco creen Francia y el FMI, porque no va a sacar a Grecia de la crisis y va a profundizar la pobreza.



La socialista Elena Valenciano justifica el acuerdo de su grupo con conservadores y liberales para elegir al presidente de la Comisión

Elena Valenciano, eurodiputada socialista

Elena Valenciano, eurodiputada socialista

Europa
Alejandra Durrell (4/7/2014)
Una prueba más de que el bipartidismo español se ha unido en muchas ocasiones para “gobernar” juntos y “evitar incontrolados” es la posición que en el Parlamento Europeo adoptan PSOE y PP votando lo mismo en casi un 80% de las ocasiones. Ahora de nuevo la situación se repite. El recién elegido Parlamento Europeo ha votado esta semana para elegir a los presidentes de la Eurocámara y de la Comisión, votación en la que de nuevo se han unido populares y socialistas españoles.

Elena Valenciano, vicesecretaria general del PSOE y portavoz socialista en el PE dio la siguiente explicación tras elegir al socialista Martín Schulz como presidente de la Eurocámara y al democristiano Jean-Claude Juncker como presidente de la Comisión:

“Las reglas de la democracia dicen que es importante construir en este Parlamento un sistema de funcionamiento posible. Hay que construir mayorías en esta Cámara. Para que sea posible que se escuche la voz de los ciudadanos, esta Cámara tiene que funcionar. Y para que funcione hay que construir mayorías”,



Debate en la Tertulia Espacios Europeos: las ofertas electorales al Parlamento Europeo y los esfuerzos de la oposición para que el dictador Obiang Nguema abandone Guinea Ecuatorial

TertuliaEspaña
espacioseuropeos (20/5/2014)
La Tertulia Espacios Europeos debatirá hoy sobre las ofertas de los distintos partidos políticos al Parlamento Europeo, en especial sobre las opciones a sustituir a Durao Barroso al frente de la Comisión Europea. A las elecciones europeas, que se celebrarán el 25 de mayo, concurren cinco candidaturas correspondientes a los principales grupos políticos europeos. El pasado jueves se celebró en directo un debate (el único), retransmitido en toda Europa, en el que participaron cinco aspirantes a sustituir a Barroso.



La Unión Europea del “Consenso de Bruselas”

Sin Acrituz…
Gustavo Buster (12/5/2014)parlamento-europeo1
Las elecciones europeas de mayo de 2014 tienen lugar seis años después del inicio de la crisis del euro y son las primeras desde la entrada en vigor del Tratado de Lisboa en diciembre de 2009. Serán, por lo tanto, un barómetro importante para conocer la legitimidad de las políticas de austeridad decididas por el Consejo y el Banco Central Europeo (BCE) y



Elecciones al Parlamento Europeo. Alcance e Importancia

Europa
Javier Martínez (14/4/2014)
En el actual marco legal europeo la Eurocámara no tiene poder para presentar leyes. No es la cámara que representa el poder legislativo de los ciudadanos europeos, sólo tiene una función consultiva. No controla al poder ejecutivo.parlamento-europeo-apoya-al-pueblo-saharaui

El salario bruto al mes de los eurodiputados es de 7.665 euros más dietas y otros gastos. Son 700 diputados que acuden durante el año a tres cámaras distintas, Bruselas, Estrasburgo y Luxemburgo con un coste anual en viajes de 260 millones de euros, según el semanario alemán Der Spiegel.

Las iniciativas legislativas corresponden exclusivamente a la Comisión. El Parlamento sólo puede hacer propuestas a los comisarios, recomendándoles que elaboren ciertas normas.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal