Censuras y mociones de censura

Pablo Iglesias y Lorena Ruiz-Huerta

España
José Luis Heras Celemín
(20/5/2017)
La Constitución establece que ‘El Congreso de los Diputados puede exigir la responsabilidad política del Gobierno mediante la adopción por mayoría absoluta de la moción de censura (Art. 113.1)’. Además, la moción ‘habrá de incluir un candidato a la Presidencia del Gobierno’ (Art. 113.2). En el mismo sentido, el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid prevé que ‘La Asamblea puede exigir la responsabilidad política del Presidente o del Gobierno mediante la adopción por mayoría absoluta de la moción de censura… y habrá de incluir un candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid’ (Art. 20). 



La debilidad de Rajoy  

Aznar y Rajoy

Aznar y Rajoy

España
Diego Camacho (27/1/2015)
La debilidad interna de Rajoy se ha hecho visible durante la Convención del PP celebrada en Madrid este fin de semana. La decisión de ofrecer a Aznar el discurso de apertura, evidencia que para el Presidente del Gobierno era preciso hacer de la necesidad virtud y que aunque hubiera que tragar sapos y culebras, el trago merecía la pena si con ello se lograba cerrar filas con el sector más crítico del partido. Aguirre puede estar satisfecha pues su nombramiento como candidata a la alcaldía de Madrid parece cosa hecha. El pragmatismo presidencial solo aparece en situaciones límite y cuando es necesario ganar tiempo.



Manuel Milián Mestre, ex diputado confirma que en el PP “todo el mundo sabía que había sobresueldos”

España
espacioseuropeos (14/7/2013)mariano-rajoy
No es la primera vez ni quizás la última en que el ex diputado nacional del PP, Manuel Milián Mestre, afirma de forma contundente que en el Partido Popular –en la ejecutiva y otros órganos-, “todo el mundo sabía que había sobresueldos”.

El exdiputado popular, que fue miembro de la ejecutiva entre los años 1989 y 2000, ha confirmado ayer sábado que, en el Partido Popular, “todo el mundo sabía que había sobresueldos”. “Los diputados sabíamos que alguien los cobraba, pero no la cantidad de las pagas ni quién las cobraba”, afirmó Milián Mestre durante una entrevista mantenida en el programa ´El suplement de Catalunya Ràdio´.

Asimismo, afirmó que la ejecutiva del partido expulsaba a quien intentara investigar, preguntar o denunciar esa práctica habitual. Durante la entrevista, el ex diputado cargó contra Mariano Rajoy: “Cuando una persona quiere tener un principio de autoridad o de credibilidad lo que puede hacer nunca es negar la evidencia”, en relación al “caso Bárcenas”.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal