Carlos Alsina, director del programa de ONDA CERO, Más de Uno.
España Espacios Europeos
(24/10/2020) Carlos Alsina reflexiona en Más de uno sobre el celebrado discurso de Pablo Casado en la moción de censura de Vox.
Que lo disfrute Casado porque no tendrá muchos días como éste. De abrir el ojo por la mañana, echarse a mirar la prensa y comprobar que hay (casi) unanimidad en los diarios: la moción de censura a Pedro Sánchez
España José Luis Heras Celemín (19/7/2018)
Abunda el uso de la expresión ‘hacerse un’, un ‘un’ variado y cómico que, con algo de mala uva, define situaciones. Recordemos algunas: ‘Hacerse un sinpa’, para expresar que alguien se va sin pagar. ‘Hacerse un Rajoy’, que define la postura de quien deja que las cosas sigan a su ritmo esperando que se arreglen solas, como, parece, hacía Mariano Rajoy. O, la penúltima en el argot político, ‘Hacerse un naranjito’, para precisar la actitud de quien, como dicen hace el ciudadano Rivera, enreda a todos y con todos y, a la hora de la verdad, no concreta, aprovecha ni remata.
La última es la que ya se intuía y terminó de concretar el presidente del Gobierno Pedro Sánchez: ‘hacerse un Sánchez’.
Comparecía Sánchez, a petición propia, “ante el Pleno del Congreso de los Diputados para informar del programa de Gobierno y sobre el Consejo Europeo que se celebró los pasados días 28 y 29 de junio de 2018 (Núm. expte. 210/000054)”, según se anunciaba en el ORDEN DEL DÍA de la Sesión nº 133 (Sesión Extraordinaria) del martes, 17 de julio de 2018.
España Alejandra Durrell (10/6/2018)
En los Desayunos de RTVE, del jueves día 8, Pablo Iglesias mostró su malestar con Pedro Sánchez. Se le notaba molesto y quizás tengo razones para ello. Al parecer, Sánchez ni le ha llamado desde la moción de censura. Atrás queda ya el abrazo en el que se fundieron él y Pedro Sánchez tras el resultado de la votación de la moción de censura en el Congreso de los Diputados.
Pablo Iglesias y Pedro Sánchez no habían hablado ni pactado nada antes de la moción de censura. La verdad es que el resultado pilló a todos de sorpresa. Eso sí, Podemos había abogado pocas horas antes por formar un gobierno transversal y amplio, pero como se ha visto, Pedro Sánchez ha apostado –como era previsible- por gobernar en solitario. Sánchez quería tener las
En esta ocasión estuvieron con nosotros, Aniceto Setién, Ana Camacho, Elizabeth Alves, Eugenio Pordomingo y Raúl Peña.
España Espacios Europeos (4/6/2018)
Las disculpas no sirven, acudir al manido dicho de que “nunca es tarde si la dicha es buena” tampoco. Nos referimos al retraso, una vez más, en “colgar” nuestro programa en las redes sociales. Pero en esta ocasión si procede emplear la frase que pronunció Felipe II en 1588 tras la derrota de la Armada Invencible: “Yo envié mis naves a luchar contra los hombres, no contra las tempestades. Doy gracias a Dios de que me haya dejado recursos para soportar tal pérdida: y no creo importe mucho que nos hayan cortado las ramas con tal de que quede el árbol de donde han salido y puedan salir otras”.
España Espacios Europeos (31/5/2017) Según los anuncios de los diferentes grupos parlamentarios, la votación de este viernes otorgaría a Pedro Sánchez la Presidencia del Gobierno.
El Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha anunciado que sus cinco representantes parlamentarios votarán a favor de la moción de censura impulsada por el socialista Pedro Sánchez, que accedería a la Presidencia del Gobierno si, como ahora es previsible que ocurra, su iniciativa recaba los apoyos suficientes. El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha confirmado durante su intervención parlamentaria en la tarde de este jueves la decisión de su grupo político.
Mi Columna Eugenio Pordomingo (31/5/2018)
Cuando lean esto probablemente ya no esté Mariano Rajoy en La Moncloa; quizás se encuentre haciendo las maletas o camino de Pontevedra, su tierra natal. O quizás nos sorprenda, y dimita. Modestamente, un servidor apuesta por la inacción. O sea, que no hará nada. Pero veremos. Todo depende del resultado de los constantes movimientos logísticos que desde hace días –sobre todo desde que Pedro Sánchez anunció la Moción de Censura- están llevando a cabo las fuerzas vivas y poderosas de este país llamado, de momento, España.
España Espacios Europeos (29/5/2018)
El debate de hoy se va a centrar en dos temas principales, uno nacional (la sentencia de la Audiencia Nacional en el caso Gürtel (primera pieza), la Moción de Censura y el Plebiscito en Podemos) y otro internacional (las Elecciones en Venezuela y Colombia).
Para tratar de todo ello, tendremos con nosotros a Aniceto Setién, editor y analista político; Ana Camacho, periodista y profesora de Relaciones Internacional en la Universidad Francisco de Vitoria; Raúl Peña, sindicalista y analista político; y Elizabeth Alves, Doctora en Ciencias Políticas. Dirige y presenta, Eugenio Pordomingo.
España Alejandra Durrell (13/6/2017)
Desde las nueve de esta mañana, el Congreso de los Diputados vive un intenso debate en la Moción de Censura planteada por Unidos Podemos que, con seguridad no llegará a buen puerto, si es que por ello entendemos que se logre el voto mayoritario para echar al PP y formar un nuevo gobierno. Pero no es necesario ese “éxito” -improbable por otro lado- para que el día de hoy sea el inicio de la caída del Partido Popular en el gobierno.
Los titulares de prensa, y las fotografías publicadas, no responden a la realidad de lo que a estas horas está siendo el debate de la Moción de Censura. Gestos agresivos de Pablo Iglesias y de Irene Montero –escogidos con manifiesta y maligna intención- tratan de reflejar una imagen deteriorada en perfecta sincronía con las mejores artes de la desinformación. Más claro, se han elegido
nómicAlbert Rivera presenta a Ignacio Aguado en el Forum Económico.o.
España José Luis Heras Celemín
(2/6/2017)
Ciudadanos ha conseguido el poder, pero le han presentado una moción de censura POR INCOMPETENCIA. Esto está ocurriendo en Valdemoro. ¿Cree usted que puede ser un adelanto de lo que pueda ocurrir en Madrid en el ámbito autonómico o en España en el ámbito nacional?
La pregunta fue redactada para ser hecha a Ignacio Aguado, el portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid que, presentado por Albert Rivera, comparecía en Fórum Europa aprovechando la notoriedad de las dos Mociones de Censura anunciadas por
Miles de ciudadanos apoyan len la Puerta del Sol la moción de censura de Podemos.
Madrid (España) Espacios Europeos (20/5/2017)
Miles de personas abarrotan la Puerta del Sol de Madrid en apoyo a Podemos y a la moción de censura que plantea. Desde las 18 horas de hoy, miles de personas han ocupado la Puerta del Sol en Madrid convocados por Unidos Podemos en apoyo a la moción de censura presentada.
´Contra la corrupción moción´ y ´Hay que echarlos´ son los dos eslóganes en torno a los cuales han acudido miles de personas a la céntrica plaza madrileña.
En su intervención –sobre las 20.30 horas-, Pablo Iglesias ha apelado a todos aquellos que “no nos han votado todavía” para “construir una mayoría” que sea alternativa al gobierno del Partido Popular. Conocedor de que la moción de censura no prosperará, Iglesias ha dicho que de esta forma “enseña el futuro”.
En el acto han intervenido Pablo Echenique, secretario de Organización de Podemos; Alberto Garzón, Irene Montero, Xavi Domènech y Ramón Espinar, además de un militar jubilado, una desempleada y un bombero, entre otros.