Manifestación de apoyo a Takbar Haddi, saharaui que se encuentra en huelga de hambre en las Palmas de Gran Canaria

 

Los servicios sanitarios atienden a Takbar Haddi en huelga de hambre  indefinida ante el Consulado de Marruecos en Las Palmas de Gran Canaria

Los servicios sanitarios atienden a Takbar Haddi en huelga de hambre indefinida ante el Consulado de Marruecos en Las Palmas de Gran Canaria

Sahara Occidental
espacioseuropeos (18/6/2015)
La Plataforma Canaria de Apoyo al Pueblo Saharaui ha convocado a una manifestación de apoyo a Takbar Haddi, la mujer saharaui que se encuentra en huelga de hambre indefinida frente al Consulado de Marruecos en las Palmas de Gran Canaria.

Le convoca a la manifestación en apoyo a Takbar Haddi, tendrá lugar el próximo sábado, 20 de junio, a las 18.00 horas. La marcha transcurrirá desde la Playa Chica (Avenida de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria) hasta la calle Pelayo, donde se encuentra el consulado de Marruecos, lugar en el que mantiene su huelga de hambre Takbar.



La saharaui Takbar Haddi continúa en huelga de hambre

Ttacbar Haddi, madre de Mohamed Lamin Haidala, joven asesinado en el Sáhara Occidental

Ttacbar Haddi, madre de Mohamed Lamin Haidala, joven asesinado en el Sáhara Occidental

Sáhara Occidental/España
espacioseuropeos (23/5/2015)
Takbar Haddi, la saharaui residente en Tenerife, que lleva ya nueve días en huelga de hambre indefinida frente al Consulado de Marruecos en Las Palmas de Gran Canaria, para exigir a las autoridades marroquíes el cuerpo de su hijo asesinado en El Aaiún, Sahara Occidental, sufrió ayer, viernes un desvanecimiento debido a una “hipoglucemia seria”.

Haddi fue atendida de inmediato por personal sanitario, y trasladada a un centro hospitalario donde se le suministró suero. Tras haberse recuperado regresó al lugar donde continúa su huelga de hambre, según informaciones recibidas de la Plataforma  de Apoyo al Pueblo Saharaui.

Recordar que Takbar Haddi viajó el jueves al Parlamento Europeo (Estrasburgo) para exponer su caso ante grupos de eurodiputados, regresando esa misma noche, a petición suya, a Las Palmas para continuar con su reclamación. Haddi exige que las autoridades de Marruecos le entreguen los restos mortales de su hijo, Mohamed Lamin Haidala  asesinado el 8 de febrero en El Aaiún, Territorio No Autónomo del



Audio de la Tertulia Espacios Europeos con la presencia de Pilar Esquinas, Jesús López, Javier Perote y Eugenio Sánchez

Pilar Esquinas y Jesús López

Pilar Esquinas y Jesús López

España
espacioseuropeos (21/5/2015)
Jesús López, sacerdote y miembro del Foro de Curas de Madrid, la abogada Pilar Esquinas, el coronel Javier Perote  y Eugenio Sánchez, excomandante de Aviaco y responsable en la APDHE de la campaña-denuncia de los Acuerdos de Madrid, estuvieron ayer miércoles en la Tertulia Espacios Europeos que dirige Eugenio Pordomingo.

Tras unos pequeños fallos técnicos en la conexión con la letrada Esquinas, ésta nos puso al tanto de la propuesta que Podemos quiere poner en marcha de un “banco de Agua”. Ella, como algunos de los integrantes de los Círculos de Podemos, no están de acuerdo con esa propuesta del partido que lidera Pablo Iglesias. Tras



Hoy, en directo, la Tertulia Espacios Europeos de 18 a 19 horas, con Jesús López, Pilar Esquinas, Javier Perote y Eugenio Sánchez

MicrofonoEspaña
espacioseuropeos (20/5/2015)
Como todos los miércoles, en esta nueva etapa, la Tertulia Espacios Europeos se podrá escuchar en directo de 18 a 19 horas. En esta ocasión nos acompañan el sacerdote

Jesús López del Foro Curas de Madrid, la abogada  Pilar Esquinas, el coronel Javier Perote y Eugenio Sánchez, piloto, defensor de la causa del pueblo saharaui y miembro de la APDHE, además de Eugenio Pordomingo al timón de este programa.

El análisis de la audiencia del Papa Francisco al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, del que dijo que es “un ángel de la paz”, y el reconocimiento por el Vaticano del Estado de Palestina, así como las tremendas desigualdades en España, que ocupa el segundo puesto de esta lacra en Europa después de Letonia, ocuparán la primera parte del programa.

El viaje al Parlamento Europeo que ha hecho hoy la saharaui Takbar Haddi, en huelga de hambre indefinida, invitada por Izquierda Unida Europea, a través del



La saharaui Takbar Haddi, que mantiene una huelga de hambre para recuperar los restos de su hijo asesinado en El Aaiún, será recibida por el Parlamento Europeo

Saharaui Takbar Haddi

Saharaui Takbar Haddi

Sáhara Occidental/España
espacioseuropeos (19/5/2015)
La Plataforma de Apoyo al Pueblo Saharaui nos ha hecho llegar un comunicado sobre la situación en la que se encuentra Takbar Haddi, que recogemos íntegramente. Mañana, en la Tertulia Espacios Europeos, íbamos a mantener una breve  conversación con ella, pero su viaje al Parlamento Europeo –más interesante y efectivo- nos obliga a retrasar esa entrevista. 



Ttakbar Haddi, madre de un saharaui asesinado en El Aaiún, en huelga de hambre ante el Consulado de Marruecos en Las Palmas de Gran Canaria

Ttacbar Haddi, madre de Mohamed Lamin Haidala, joven asesinado en el Sáhara Occidental

Ttacbar Haddi, madre de Mohamed Lamin Haidala, joven asesinado en el Sáhara Occidental

Sáhara Occidental
Eugenio Sánchez Suárez (17/5/2015)
Tatkbar Haddi, madre de Mohamed Lamin Haidala, joven saharaui asesinado en El Aaiún el 8 de febrero de este año, arrastra desde el jueves su inmenso dolor hacia las puertas del Consulado de Marruecos en Las Palmas de Gran Canaria, iniciando una huelga de hambre indefinida, con la intención de recuperar los restos mortales de su hijo. Mohamed Lamin Haidala, asesinado el 8 de febrero en El Aaiún, Territorio No Autónomo del Sáhara Occidental, cuya Potencia Administradora sigue siendo España.

Mientras tanto, los diferentes grupos políticos democráticos españoles, están entretenidos y muy ocupados, en los actos y campaña electoral de las municipales, con el ojo puesto en la generales.

No obstante, no hace falta llegar a las Elecciones Generales para poder actuar y demostrar que el imperio de la Ley y la Justicia, no descansa ni pone fecha de caducidad, aunque hayan transcurrido 40 dolorosos y trágicos años. El asesinato de Lamin Haidala, así como todas las violaciones de derechos humanos y legalidad internacional que se vienen produciendo desde 1975, quedarán impunes si no EXIGIMOS al Gobierno de España, como representante del Estado




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal