Activistas mexicanos piden a Estados Unidos que restrinja el flujo de armas de fuego que entran en México

Adios a las armas

Adios a las armas

México/Estados Unidos
espacioseuropeos.com (2/5/2913)
Activistas por la paz mexicanos han pedido a las autoridades de Estados Unidos –en concreto al presidente Barack Obama– que contengan el flujo de armas de asalto que entran en el país y que terminan en manos de las bandas de narcos y que son el sostén de la guerra del narcotráfico. Se estima que, aproximadamente, el 90% de las armas de fuego utilizadas por las bandas organizadas de narcos mexicanos provienen de Estados Unidos.



Venezuela exige a EEUU que extradite a juez Eladio Aponte acusado de vínculos con el narcotráfico

enezuela/Estados Unidos
espacioseuropeos.com (15/5/2012)

Juez Eladio Aponte

Juez Eladio Aponte

El ministro del Interior de Venezuela, Tareck el Aissami, informa que  Interpol ha cursado una orden de “búsqueda  y captura” contra el ex juez del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, Eladio Aponte, acusado de mantener vínculos con el  narcotráfico.

 El juez Aponte huyó a Estados Unidos después de ser destituido como magistrado del TSJ en marzo de este año con el voto de todos los parlamentarios, tanto de los partidarios del gobierno como de la oposición. La expulsión de la carrera judicial se produjo tras varios informes e investigaciones que, supuestamente, le vinculan con el



Hallan en México los cadáveres de dos fotoperiodistas descuartizados y metidos en bolsas de basura

México
espacioseuropeos.com (5/5/2012)Los cuerpos de dos fotoperiodistas aparecen descuartizados y en bolsas negras (El Heraldo de México)
Los cuerpos mutilados de dos periodistas fueron encontrados, junto con los restos mortales de otras dos personas que no han sido identificadas hasta ahora, en una bolsa que había sido lanzada al río. Los cuerpos de las dos personas identificadas corresponde a  Guillermo Luna y Gabriel Huge.

Los cadáveres se encontraban descuartizados, troceados, y metidos en



Petróleo y recursos naturales en el conflicto con indigenas de Bolivia

Bolivia
Andrés Soliz Rada (18/9/2011)gas-de-bolivia
Un nuevo conflicto entre los indígenas del Parque Isidoro Secure, en la región central de Bolivia, con el gobierno del presidente Evo Morales Ayma, se ha desencadenado a raíz del proyecto de construcción de una carretera que vinculará la zona cocalera del Chapare con la región de las llanuras de Moxos, región en la que, según estudios de prospección satelital, existen importantes reservas petroleras y grandes extensiones de recursos forestales, hídricos y de biodiversidad.

La carretera está financiada por el gobierno brasileño y, en la inauguración del proyecto, hace dos años, estuvieron presentes el ex Presidente de




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal