Un libro que hay que leer: ¡Quién es quién! En el submundo del narcotráfico y del blanqueo de dinero sucio del siglo XXI´

¡Quién es quién! En el submundo del narcotráfico y del blanqueo de dinero sucio del siglo XXI

Guinea Ecuatorial
Abaha (7/5/2021)
En 2020, la editorial Diwan publicó el libro ¡Quién es quién! En el submundo del narcotráfico y del blanqueo de dinero sucio del siglo XXI, del ecuatoguineano Adolfo Obiang Biko, que inexplicablemente no ha tenido la merecida compensación por el  esfuerzo hecho por el autor. No obstante, va por la segunda edición que no es poco en los tiempos que corren. Esperamos que con nuestra pequeña ayuda se dispare  su difusión y venta.

El autor, Adolfo Obiang Biko, es presidente del MONALIGE (Movimiento Nacional de Liberación de Guinea Ecuatorial), actor activo en el proceso de independencia de Guinea Ecuatorial, firmante de la Cata Magna de la Independencia que se celebró en la ONU. Entre otras materias, es doctor en Filosofía. Su amplio CV queda grabado en la entrevista que le hizo La Llave con motivo de la presentación de este volumen.

La empresa editora nos resume así su contenido: “un libro de contenido breve, pero de gran impacto y dimensión divulgativa, es un artefacto que aporta datos sobre algunos asuntos turbios que se cuecen en Guinea Ecuatorial, desconocidos por el público en general. Se trata, pues, de una aportación nueva a la literatura histórico-política de Guinea Ecuatorial y a la del mundo internacional, para que conozcamos, sepamos, comprendamos y aprendamos a través de los infortunios que azotan este pequeño y gran país, situado en el golfo de Guinea. Es un libro único, escrito por un hombre único y con experiencias únicas”. (más…)

La AUGC indignada por la absolución del coronel Santaella al haber prescrito su delito de narcotráfico

Imagen de archivo del coronel Francisco García Santaella.

España
Espacios Europeos (6/10/2019)
En su página de internet, la AUGE (Asociación Unificada de Guardias Civiles) se lamenta en un artículo titulado “AUGC, perpleja e indignada por la absolución del coronel Santaella al haber prescrito su delito de narcotráfico”, asunto del que nosotros nos hicimos eco el día 2 de este mes. (más…)

Absuelven por narcotráfico a un coronel de la Guardia Civil por prescribir el delito

Droga.

Andalucía (España)
Espacios Europeos (2/10/2019)
La Audiencia de Granada ha absuelto al coronel de la Guardia Civil que fue juzgado el pasado julio acusado de haber permitido en 2006 la entrada de toneladas de hachís por la costa granadina a cambio de dinero, al haber prescrito el delito contra la salud pública que se le atribuía y no haber quedado debidamente probado el de cohecho. (más…)

El Gobierno de España publica los “criterios de distribución” del Fondo de Bienes Decomisados por tráfico ilícito de drogas

Alijo de droga

Alijo de droga

España
Espacios Europeos (19/6/2016)
En el Consejo de Ministros celebrado el pasado 10 de este mes, quedaron aprobados los criterios de “distribución, para el año 2016, del Fondo de Bienes Decomisados por tráfico ilícito de drogas y otros delitos relacionados, regulado en una Ley del 29 de mayo de 2003”. De acuerdo con esa ley, el “producto de la enajenación de los bienes decomisados por tráfico ilícito de drogas y otros delitos relacionados se destina a intensificar las actuaciones realizadas en los ámbitos de la reducción de la demanda y del control de la oferta de drogas, así como a la cooperación internacional en estas materias”. (más…)

Enfrentamientos en Tlatlaya: detienen a militares anti-droga  

MexicoMéxico
espacioseuropeos (27/9/2014_
Ejecuciones a sangre fría, entre ellos de una adolescente de 15 años, es el cargo que se le imputará a ocho soldados mexicanos que fueron detenidos en relación con los enfrentamientos armados en Tlatlaya, localidad que se encuentra 240 kilómetros al sudoeste de la Ciudad de México, donde se estaba llevando a cabo un operativo anti-drogas.

El hecho ocurrió el 30 de junio. Según la primera versión de los militares, en un tiroteo habían muerto 22 presuntos miembros de un cártel conocido como La Familia, originario del estado de Michoacán.

La base de las acusaciones contra los militares serían las pruebas y testimonios, los cuales indicarían que la mayoría de las víctimas fueron asesinadas con disparos en el pecho realizado a una distancia que hace que parezcan posibles las ejecuciones.

Fuente: MISNA (más…)