Internacional Nazanin Armanian (29/9/2017)
Washington pide al Gobierno Autónomo de Kurdistán (GAK) de Irak que en vez de suspender el referéndum previsto para el 25 de septiembre lo posponga, y eso a pesar de que los propios kurdos no han puesto ninguna fecha para la independencia a pesar de contar con una mayoría absoluta de la población a favor del ‘SÍ’.
Internacional Nazanín Armanian (22/6/2017)
Aunque Qatar, tras Irán y Rusia, es la tercera reserva mundial de gas y el primer exportador del Gas Natural Licuado (GNL), se encuentra en la segunda posición en cuanto a la producción de éste tipo de gas. Por encima de Qatar está nada menos que EEUU.
El pequeño país, antaño vendedor de perlas, exportó en 2016 unos 77 millones de toneladas de GNL, principalmente a Japón, India, Corea del Sur, Reino Unido y China. Aunque, EEUU debutaba en este mercado descargando tan sólo 84.95 millones de metros cúbicos de GNL en Brasil, el aumento de la capacidad de extracción y exportación de la superpotencia ha sido vertiginosa. Hace tres años, los bajos precios de gas, y el hecho de
Moammar al-Gadafi, asesinado por el Imperialismo Occidental.
Internacional Nazanin Armanian (13/1/2017)
Cinco años después de la agresión militar de la OTAN a Libia y el dramático fin del coronel Gadafi, las fuerzas progresistas maniqueas de medio mundo siguen divididas entre los defensores del hombre que gobernó 41 años el país, y los que, en su respaldo a las “bombas con rosto humano”, afirman (desde sus cómodos sofás) que es mejor para decenas de miles de libios morir y tener sus “almas” liberadas, que vivir bajo la opresión de aquel dictador. Libia, la primera reserva de petróleo de África que durante el dominio del colonialismo italiano perdió a una tercera parte de su población por las guerras y el hambre, pasó
Internacional Nazanin Armanian (23/12/2016)
Las petroleras de EEUU pasan de influir en la política exterior del imperio a tomar sus riendas. Donald Trump ha presentado a Rex Tillerson, el director de la petrolera ExxonMobil, la empresa más grande del mundo, como su candidato para la Secretaría de Estado. Los últimos representantes de esta industria en un gobierno de EEUU fueron George W. Bush vinculado a Enron, Condoleezza Rice de Chevron y Dick Cheney director de Halliburton. El nombramiento de Tillerson consolida el perfil agresivo y reaccionario de un gabinete de millonarios parásitos y buitres en el que estará también Steven Mnuchin, socio de Goldman Sachs en el cargo de Secretario del Tesorero, el que amasó fortunas comprando viviendas embargadas. ¡Un gobierno para servir a los “obreros olvidados de América” que prometió Trump!
El régimen de Trump se prepara para lanzarse a la batalla mundial por el control de los últimas reservas de petróleo y gas sin necesidad de inventarse cuentos de “armas de destrucción masiva” o “la lucha contra el terrorismo”, garantizando el estado de guerra constante en las regiones estratégicas del planeta.
Internacional Nazanin Armanian (29/11/2016)
Al final hubo la “sorpresas de octubre” y la favorita en las encuestas fue derrotada, y la paz mundial pudo respirar algo tranquilo. Hilary Clinton, la reencarnación de la diosa Eris de discordia, dolor y matanzas desapareció para dejar el escenario a otro despojo del capitalismo más desvergonzado y salvaje, llenando el escenario de una inquietante incertidumbre. Mientras la apparatchik perdía por ignorar las necesidades del sistema (a pesar de haber recibido un aviso en 2012 al ser excluida del segundo gabinete de Obama), Donald Trump era linchado por la prensa de la “ortodoxia” por 1) desnudar al emperador” mostrando un EEUU misógino, racista, aporófobo, capaz de manipular el resultado de los votos como se hace en cualquiera otra dictadura vulgar, o de lo absurdo que es gastar el dinero de los ciudadanos (50 millones viven bajo el umbral de la pobreza) en mantener en el poder a las élites corruptas de otros países que viven como parásitos de EEUU, y 2) por querer lo mismo para la sociedad estadounidense que EEUU ha hecho en el mundo: la supremacía de una nación, un grupo y una clase sobre los demás naciones, grupos y clases, utilizando miedo, odio y otros sentimientos bajos de su audiencia para provocar conflictos y así ganar más poder y más influencia.
Internacional Nazanin Armanian (7/11/2016)
El retroceso que han sufrido los derechos de la mujer a nivel global en las últimas tres décadas, a causa del agresivo avance del neoliberalismo militarizado y la injusta derrota (que no el fracaso) del socialismo, nos invita a replantear dos principales cuestiones: las prioridades del movimiento feminista a nivel mundial y regional y la búsqueda de formulas para hacer irreversibles los derechos conquistados. Aún hoy, las élites misóginas de 155 países se benefician de leyes que, bajo el nombre de dios, la tradición o la conveniencia, discriminan con impunidad a de la mitad de los
Internacional Nazanin Armanian (25/10/2016)
El nuevo asalto de EEUU y sus aliados a Mosul rompe otra de las promesas de Barack Obama: la de “no poner los pies sobre el terreno de Irak”. La transmisión televisiva del ataque a la ciudad iraquí contrasta con el silenciado bombardeo sobre Yemen. Esta nueva agresión militar terrestre está dirigida por el Pentágono, con al menos 5.000 soldados estadounidenses, 60.000 árabes, y 24.000 paramilitares kurdos, izadíes, turcomanos y cristianos iraquíes equipados con la tecnología bélica más destructiva de la humanidad. El objetivo es desalojar a unos 9.000 yihadistas del Estado Islámico que tienen ocupada la ciudad de Mosul desde el junio del 2004.
Internacional Nazanin Armanian (25/8/2016)
Que ningún líder occidental le fuera a visitar tras el intento del golpe de estado del 15 de julio —uno de los más extraños de la historia— ha sido para Tayyeb Erdogan otra prueba de la complicidad de la OTAN con los golpistas. El primero que fue a consolarle fue Nursultan Nazarbayev, el presidente de Kazajistán, país centroasiático que forma parte del “Plan de Arco de Crisis” de
Sin Acritud… Nazanin Armanian (10/8/2016)
A pesar de sus pretensiones aglutinadoras y universalistas, las religiones no dejan de ser ideologías elaboradas en defensa de los intereses de determinados grupos étnicos, clases e incluso géneros. Y el enfoque con el que la destacada socióloga marroquí, Fátima Mernissi, trata la situación de la mujer en los textos sagrados del Islam y en algunos países musulmanes, también es un enfoque ideológico. Dado que abundan los elogios hacia la figura y el trabajo de Mernissi, no estaría mal echar una mirada crítica-constructiva (sin que pretenda ser un análisis) a algunas de sus tesis.
Lo que se destaca de sus obras: 1. Un doble y contradictorio discurso, en el que en algún momento aboga por el laicismo como el paso imprescindible para la consecución de derechos de la mujer, y en otros, agita la bandera del llamado “ feminismo ¿Islámico?”, enlazando dos conceptos incompatibles.
2. Dan la impresión de ser respuestas defensivas al desprecio que han sufrido las naciones musulmanas por los países cristiano-occidentales, durante dos grandes agresiones culturales-ideológicas hacia su identidad: el ‘orientalismo’ y el ‘Choque de Civilizaciones‘, ambas elaboradas para justificar el dominio del imperialismo sobre
Internacional Nazanin Armanian (30/7/2016)
Entre los países que desean ver derrocado a Tayyib Erdogan están EEUU, Alemania, Francia, Israel, Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Siria e Irak entre otros, aunque el único con capacidad de hacerlo es EEUU, aliado acusado por las autoridades turcas de haber organizado el motín militar del 15 de julio. En esta línea, el atentado en el aeropuerto de Atatürk del 28 de junio podría formar parte del mismo plan que desde 2012 intenta apartar al rebelde y chantajista presidente turco del poder.