Controversias de la izquierda nacional

Controversias de la izquierda

Controversias de la izquierda

Bolivia
Andrés Soliz Rada (7/6/2015)
“Controversias de la Izquierda Nacional. De Alfredo Ovando a Evo Morales” (Editorial Quality. La Paz–Bolivia), sintetiza el texto “La Luz en el Túnel. Las Lídes Ideológicas de la Izquierda Nacional”, editado en dos tomos, por Publicaciones del Sur. Buenos Aires, 2013). “Controversias… consta de tres capítulos.  “El Papel del POR en el colgamiento de Villarroel”, “Pugna de Modelos Civilizatorios. Indigenismo o Naciones Continente” y  “La Izquierda Nacional, de Alfredo Ovando a Evo Morales”.

El primero advierte que la historiografía boliviana ha explicado la intervención del Partido de la Izquierda Revolucionara (PIR), de filiación estalinista, en la conspiración y posterior colgamiento del presidente Gualberto Villarroel, el 21 de julio de 1946, y recuerda que el suceso fue orquestado por la Embajada de EEUU y los partidos de la “rosca” minero-latifundista, empeñada en escarmentar a Villarroel por auspiciar, en 1945, el primer congreso indigenal y defender al país de la expoliación impuesta por Washington. Sin embargo, la participación del Partido Obrero Revolucionario (POR), dirigido por Guillermo Lora, autocalificado de “trotskista”, en la preparación y ejecución del magnicidio, había quedado en las sombras. (más…)

Partidos débiles, transnacionales, oeneges, grupos indígenas

Bolivia
Eduardo Paz Rada (17/6/2012)

Antoni Brufau, presidente de REPSOL, y Evo Morales, Presidente de Bolivia

Antoni Brufau, presidente de REPSOL, y Evo Morales, Presidente de Bolivia

Los esfuerzos de conformar un bloque de oposición fuerte y con posibilidades de enfrentar seriamente al liderazgo de Evo Morales se presentan sumamente frágiles y divididos ante un proceso de cambio que alcanzó los ámbitos más profundos de la estructura social y cultural de Bolivia y a pesar de los retrocesos y contradicciones que se presentan en el gobierno en la aplicación de políticas económicas que permitan la consolidación de un proyecto nacional-popular que se oriente hacia la unidad y el fortalecimiento nacional y la integración latinoamericana.

Los intentos más fuertes han surgido desde los grupos indígenas del oriente, la amazonia y el chaco bolivianos, a través de la Central Indígena Del Oriente Boliviano (CIDOB), que fue uno de los pilares fundamentales de los movimientos sociales que respaldaron a Evo Morales en su escalada política y electoral al gobierno, que impulsa (más…)

¿Dictadura de REPSOL y Nizcor en zona guarani?

Bolivia
Andrés Soliz Rada (9/2/2012)

Protestas a causa de la actividad de REPSOL. Foto argentina.indymedia.org

Protestas a causa de la actividad de REPSOL. Foto argentina.indymedia.org

Zacarías Cuellar, responsable de Infraestructura de la Asamblea del Pueblo Guaraní en Itika Guazú (APG IG), en carta a Teodoro Suruguay, alcalde del Municipio de Entre Ríos (enclavado en el departamento de Tarija y próximo a los mega campos de gas), le PROHIBE proporcionar información alguna sobre los habitantes de la región, así como  asistir a cualquier reunión en la que podría discutirse elderecho propietario del pueblo indígena sobre su territorio. El periódico tarijeño ´El País´, informó el 03-02 pasado, que el Municipio de Entre Ríos, intenta desarrollar planes de vivienda, para lo cual trataba de conocer las necesidades habitacionales de los  guaraníes. (más…)