Oriol Junqueras, ave de oro y juncos


Sin Acritud…
José Luis Heras Celemín (14/9/2022)
Hay traducciones que descubren coincidencias. Oriol, al traducirse al castellano, es un nombre masculino que se convierte en oropéndola, un ave paseriforme cuyo nombre proviene del latín ‘aurum’, dorado, o ave de oro. Junqueras, traducido, es el plural de junquera, junco, una planta común en la cuenca mediterránea, con hoja cilíndrica, alargada, recta y flexible. Con alguna licencia, oriol junqueras es, pues, un ave de oro entre juncos cilíndricos, alargados, rectos y flexibles.



El pacto entre Iglesias y Sánchez, pendiente del independentismo

España
Espacios Europeos (13/11/2019)
El pacto entre Iglesias y Sánchez, pendiente del independentismo. Cataluña sería el primer gran reto en caso de que el preacuerdo entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, PSOE y Podemos, se materializara en un Gobierno de coalición.

Las protestas han sido continúas y en varios casos violentas, desde que se conoció la sentencia contra los líderes independentistas.



El Congreso español suspende a los 4 diputados independentistas catalanes

España
Espacios Europeos (25/5/2019)
Según el reglamento de la Cámara y la Ley de Enjuiciamiento Criminal, los políticos electos que estén siendo procesados y que se encuentren en prisión preventiva deben ser suspendidos, después de recibir un informe de los letrados del Congreso.



Reacciones tras la bronca monumental en el Congreso español

España
Carmen Menéndez (22/5/2019)
La bronca monumental en la primera sesión del Parlamento en España tras las elecciones ha sido el aperitivo de una legislatura que se augura muy complicada.

La sesión constitutiva del Congreso que ya estaba al rojo vivo por la presencia en la cámara de los políticos independentistas catalanes presos, degeneró hasta el paroxismo debido a las fórmulas que estos utilizaron para acatar la Constitución, “por imperativo legal” y con alusiones directas a la república catalana o al referéndum ilegal del 1 de octubre.



Monólogo de Alsina: “El juicio del ‘procés’ no es contra Cataluña, por más que la prensa independentista se esfuerce en alimentar la hispanofobia”

Carlos Alsina, director del programa de ONDA CERO, Más de Uno.

España
Espacios Europeos (14/2/2019)
El programa de radio Más de Uno, que emite Onda CERO, adquiere día a día más protagonismo, audiencia, credibilidad, a la vez que se sitúa en uno de los más importantes de la radio española. Carlos Alsina es su director, y cada mañana nos despierta de nuestro letargo por lo que acontece en España y en el mundo, con sus Monólogos.



El Tribunal Supremo y Oriol Junqueras

Oriol Junqueras,.

España
José Luis Heras Celemín (8/1/2018)
El auto del Tribunal Supremo del 5 de enero de 2018 es como un Regalo de Reyes para la democracia. Guste o no, que opiniones habrá de varios tonos, el auto que firman los magistrados Colmenero Menéndez de Luarca, Jorge Barreiro y Monterde Ferrer supone un chorro de serenidad que apaga convulsiones y da tranquilidad.

En una actualidad en la que abundan las interpretaciones sesgadas de hechos y sentimientos, la tergiversación de los principios que regulan la convivencia, y la ignorancia atrevida de quienes deforman la realidad a su antojo, el auto de la Sala de lo Penal que atiende el Recurso de apelación de la Procuradora López Ariza, en representación de Oriol Junqueras, es, además de un regalo de Reyes, la prueba palpable de que el Estado de Derecho que disfrutamos es real y funciona. 



¿Qué ha pasado en Catalunya?

Carles Pugdemont con la AMI (Associació de Municipis per la Independencia).

Carles Pugdemont con la AMI (Associació de Municipis per la Independencia).

Cataluña (España)
Josep Jover (24/1/2016)
A ver si me explico, porque muchos amigos, sobre todo los no catalanes no entienden lo que ha pasado estos últimos días. … intentaremos aclararlo como si fuese una obra de teatro clásica, con presentación, nudo y desenlace

PRESENTACION
Aportemos unos datos esenciales que explicarán por qué ha ocurrido este terremoto, porque lo es.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal