En voz baja, Alemania

María Margarete Gosse, Embajadora de Alemania  en   España

Sin Acritud…
José Luis Heras Celemín (20/5/2023)
Cuando alguien se presenta ante una audiencia, prepara un discurso y, si debe responder a preguntas, hace lo propio con los temas que puedan salir. Con ello, hay dos tipos de asuntos que son localizables por el tono.



Chomsky: una OTAN más fuerte es lo último que necesitamos

Noam Chomsky

Internacional
CJ Polychroniou  (7/5/2023)
Noam Chomsky, uno de los académicos más citados del mundo y considerado por millones de personas como un tesoro intelectual internacional, mantiene a los 95 años una lucidez prodigiosa. En esta entrevista -publicada en colaboración con Truthout– el eminente profesor rechaza de plano la idea de que se necesite una OTAN más fuerte en lugar de una solución negociada al conflicto de Ucrania y alerta sobre la estrategia actual del “mucho peor” y el cada vez mayor riesgo de escalada hacia una guerra nuclear.



La filtración de inteligencia de EEUU apunta a la presencia de tropas de la OTAN en Ucrania

Tropas estadounidenses en unos ejercicios de la OTAN en Lituania, el año pasado. (Getty/Sean Gallup)

Internacional
El Confidencial (12/4/2023)
Algo más de medio centenar de soldados de países miembros de la OTAN habrían sido desplegados en Ucrania entre febrero y marzo de este mismo año, según sugieren documentos filtrados.



Crucial encuentro Putin-Xi Jinping

Encuentro entre Vladimir Putin y Xi Jinping

Internacional
Carlos Fazio (23/3/2023)
La simbólica visita de tres días del presidente chino Xi Jinping a Rusia, a partir de este 20 de marzo, podría fortalecer la alianza económico-militar estratégica entre ambos países, así como los principios de un mundo multipolar y la democratización de las relaciones internacionales, y catalizar la mediación de Pekín en la crisis de Ucrania.



Satisfacción en el PSOE: Yolanda Díaz presenta su bastón

Ellos y ellas vOTAN Yolanda

España
Espacios Europeos (22/3/2023)
El PSOE sabe que por sí solo no puede mantener el puesto en la Moncloa. Necesita que a su izquierda (vamos a llamarlo así) haya algo que pueda arrimarle los votos para seguir gobernando. Es obvio, que ese «algo», solo puede ser una organización (o muchas pero rejuntadas) reformista y socialdemócrata. Y en ese camino Sánchez encontró a Yolanda Díaz que, con campaña mediática incluida, la catapultó para que dirigiera algo (Sumar).



Petr Bystron, diputado alemán: “Putin lo advirtió hace 15 años y ustedes aplaudieron. La OTAN provocó la guerra”

Internacional
Espacios Europeos (22/2/2023)
Ayer, Vladimir Putin, en su discurso de Estado de la Nación, se dirigió a la nación rusa, afirmando que el mundo vive “cambios muy importantes que van a marcar el futuro de nuestro país (…) cada uno de nosotros somos responsables. Hace un año para la defensa de nuestras tierras históricas, liquidar la amenaza del régimen neonazi de Ucrania que se organizó después del golpe de estado de 2014, empezamos la operación militar especial”.



El suministro de armas occidentales a Ucrania

El suministro de armas occidentales a Ucrania

Internacional
Pablo Jofré Leal  (10/07/2022)
Cuando el control de los medios de información está en un 90% en manos de las grandes potencias industrializadas occidentales, sus enemigos, léase, principalmente China, Rusia, la República islámica de Irán y aquellos con economías menos poderosas como Venezuela, Corea del Norte, Cuba, entre otros; son sujetos de monumentales campañas de desinformación y manipulación, que generan un discurso hegemónico y aparentemente incontrastable.



OTAN: de entrada, No; de salida, cuanto antes

Joe Biden y Pedro Sánchez

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (5/7/2022)
Tras la declaración aprobada de Concepto Estratégico, entre la treintena de participantes a la Cumbre de la OTAN en Madrid –seguro que ya venía escrita desde Washington- de que Rusia es el “gran enemigo”, al que hay que  abatir como sea, y que después vendrá China, a uno le da cierto repelús escribir y opinar al margen de lo ´correctamente político´. Pero antes de hacerlo, permítanme unas mínimas reflexiona sobre lo acontecido durante el transcurso de los días 29 y 30 de junio, y los efectos colaterales, que no son nimios, de tan magno cónclave.



Un ministerio cualquiera, o varios

Cumbre OTAN en Madrid

Sin Acritud…
José Luis Heras Celemín (28/6/2022)
Elecciones andaluzas: PP gana. C’s al garete. Vox despechado. Tsunami en el sociocomunismo que gobierna España. Y perplejidad entre los que apoyan y usan al gobierno. Tras el resultado andaluz, cisco incruento, de momento, en la coalición PSOE-UP. Interés discrepante sobreactuado. En la izquierda política, personalismos egoístas, desencuentros, y gorrazos entre todos, algunos sonados y conocidos.  Es la realidad previa a la cumbre OTAN, y después.

 Sánchez llegó al poder con una Moción de Censura. Zaragatas con coaligados y asociados. Argucias a cuenta de imprevistos. Pandemia Covid.

Expertos inexistentes para



Nuevo debate en la Tertulia Galapagueña: “OTAN, ¿qué defiende o ataca?

Nuevo debate en la Tertulia Galapagueña: “OTAN, ¿qué defiende o ataca?

Galapagar (España)
Espacios Europeos (17/5/2022)
Mañana sábado, a las 12 horas, la Tertulia Galapagueña celebra otra charla-debate, en este caso sobre la organización atlántica armada, que hemos titulado “OTAN, ¿qué defiende o ataca?, en la que intervendrán como meros introductores del tema a tratar, David Navas, Eugenio Pordomingo, Félix García y Javier España.

Como seguramente recordarán nuestros lectores, el 9 de mayo iniciamos este periplo de debates con el titulado Los Sin Techo. Vamos a tratar de que los futuros encuentros sean más cercanos, quizás uno a la semana.  Con el apoyo de todos vamos a intentarlo, que no es poco.

Por supuesto, como es habitual en estas tertulias, los asistentes pueden intervenir sin ninguna cortapisa u obstáculo.

Os esperamos. No faltéis.

Día: 18 de junio.
Lugar: Local Municipal de La Navata,




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal