España espacioseuropeos (17/8/2016)
Hace ya varios meses que el Consejo de Europa instó a España a “adoptar medidas urgentes´ por sus “numerosos escándalos” de corrupción, pero da la impresión que el Gobierno de España y los partidos políticos desoyen ese toque de atención. Un informe del Grupo de Estados contra la Corrupción (Greco) urge a España a adoptar medidas para atajar los numerosos escándalos, algo esencial para la “credibilidad y eficacia del sistema”, se apunta en el mencionado informe.
Aparentemente, España ha hecho algunos avances en lo que se refiere a “materia de incriminaciones, pero todavía debe aplicar nueve de las quince recomendaciones”. En consecuencia –afirma el (más…)
Bono, Zapatero y Moratinos, el pasado día 2 en el restaurante Imagine de Malabo. (El Confidencial)
Guinea Ecuatorial espacioseuropeos (23/7/2016)
La información difundida por un medio de comunicación español, sobre los suculentos y oscuros negocios que obtienen los españoles y extranjeros (en este caso concreto, Gustavo de Arístegui y Pedro Gómez de la Serna) negocios conseguidos mientras ostentaban poderosos cargos en el Gobierno español, no deja de ser un extraño inicio del resquebrajamiento del empecinado afán de mantener la MATERIA RESERVADA, impuesta sobre Guinea Ecuatorial, desde su llamada “independencia”. (más…)
Mi Columna Eugenio Pordomingo (8/3/2016)
La Cadena SER y el diario El País (GRUPO PRISA), medios de comunicación muy importantes en España, cuentan con un nutrido grupo de profesionales, aunque la empresa esté cargada de deudas -a pesar de los esfuerzos de la Vice Soraya Sáenz de Santamaría-, haya despedido a decenas de trabajadores y vendido propiedades inmobiliarias. Como tal grupo mediático, es “buzón” donde altas instituciones les hacen llegar informaciones –pasadas o no por el tamiz- que interesa que el público las conozca.
Otras noticias son silenciadas, aunque la presión social obliga, más tarde, a publicarlas. Algunos ejemplos: el ´caso Juan Guerra´ -hermano de socialista Alfonso Guerra, que hacía y deshacía a su antojo en la Junta de Andalucía-; la situación de la oposición guineana frente al dictador Teodoro Obiang Nguema (más tarde se vieron obligados a ir variando el enfoque); ocultaron –más bien hicieron caso omiso- de las denuncias de empresarios y profesionales que fueron expoliados en Guinea Ecuatorial; otro tanto, ha sucedido con el Frente Polisario y el pueblo saharaui. (más…)
"El periodismo en el laberinto", hoy en la tertulia Espacios Europeos
¿Qué es la próstata y cuál es su función?
“El fracaso de la monarquía" viento en popa y a toda vela
La partitocracia catalanista, entre la inmersión asfixiante y la leyenda urbana
José Manuel González Torga “Me tocó vetarle a Adolfo Suárez la loa más franquista”
Epístola en la que se narra de la canongia del marido de Yoli y queja al director
Carrera de San Jerónimo
Crónicas de una madrileña en Nueva York: El edificio se mueve
Juan Carlos Ondo Angue, expresidente del Tribunal Supremo de Justicia de Guinea Ecuatorial, se mete a activista de los derechos humanos