¿Cuáles son los focos de tensión en la relación España-Marruecos?

Foto: El rey de España, Felipe VI, y el de Marruecos, Mohamed VI, durante la ceremonia para conmemorar los 100 años del final de la Primera Guerra Mundial celebrada en París, Francia, el 11 de noviembre de 2018. GETTY.

España
Espacios Europeos (18/11/2018)
Las relaciones entre España y Marruecos vuelven a atravesar tiempos difíciles. No se terminan de cerrar las visitas de Estado ni de los Reyes ni del presidente de gobierno español, Pedro Sánchez. Los asuntos migratorios y de seguridad dominan la agenda. En España, el flujo de inmigrantes sin papeles continúa: hasta octubre, más de 50.000 personas, el 98% procedentes de Marruecos. Para enrarecer más el ambiente, en agosto Rabat cerró el puesto aduanero comercial marroquí de Beni Enzar, fronterizo con Melilla. Preguntamos a los expertos por los focos de tensión en la compleja relación bilateral.



Mbañé, Perejil, la foto de las Azores, el 11-M…

Mi Columna
Eugenio Pordomingo
(20/9/2008)
En febrero de 2006, en  Ginebra, los presidentes de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema, y de Gabón, Omar Bongo Ondimba, mantuvieron un encuentro oficial con el Secretario General de Naciones Unidas, Kofi Annan. La reunión tenía un solo objetivo: continuar las discusiones acerca de la soberanía del islote de Mbañé y tratar de que ambos presidentes llegaran  a un acuerdo.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal