La causa principal del cáncer: la acidez del cuerpo

Otto Heinrich Warburg

Sin acritud…
A. D. (7/8/2018)
No siempre vamos a tratar sobre asuntos políticos, y hoy voy a intentar adentrarme en uno muy delicado. Sumamente delicado y que yo considero eminentemente político. Ya sabemos que la polis lo abarca todo. Pues al grano.

Desde hace unos días –desconozco la causa- las redes sociales se han hecho eco de una noticia que se remonta a 1931, cuando al doctor Otto Heinrich Warburg, le concedieron el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por su «descubrimiento de la naturaleza y el modo de acción de la enzima respiratoria», o lo que es lo mismo, por descubrir las causas del cáncer.

He aquí algunas de los comentarios, afirmaciones y teorías del doctor Warburg:

“pronto recibiré un segundo premio Nobel, porque de aquí a dos o tres años habré solucionado el problema del cáncer”. Pero no fue así, otro Nobel no le fue concedido, no se sabe si por la prohibición de Adolf Hitler, de que ningún ciudadano alemán podría recoger premios de países considerados enemigos o, simplemente porque la Academia Sueca no lo considero. (más…)

Una cita de Benito Pérez Galdós muy oportuna en estos aciagos días de confrontación electoral

Don Benito Pérez Galdós

Don Benito Pérez Galdós

España
espacioseuropeos (15/5/2015)
En el programa Hoy por Hoy, que emite la Cadena Ser, y que dirige Pepa Bueno, la escritora Almudena Grandes, en su columna diaria, ha dejado una ´perla´ de la que nos hacemos eco. Es una reflexión sobre la vieja y la nueva política en España, “sobre la presunta caducidad de la izquierda y la derecha, de los Mesías de treinta y cinco años que se ofrecen a sacrificarse, ocupando el poder, para redimir nuestra democracia...  A propósito de los corruptos que se van de rositas mientras sus compañeros afirman que su impunidad demuestra el buen funcionamiento de las instituciones, de los escándalos que no cesan y otras declaraciones que amenizan esta campaña electoral, les voy a leer un texto que no es mío”. (más…)

La hora de los grandes ‘filántropos’, de Joan Carrero Saralegui

España
espacioseuropeos.com (22/11/2012)la-hora-de-los-grandes-filantropos
Hoy  jueves, 22 de noviembre, a las 20 horas, Joan Carrero Saralegui presenta su segundo libro, La hora de los grandes ‘filántropos’, de la editorial Milenio. El libro apunta las claves para comprender la crisis y las guerras actuales en Eurasia y África,  así como para hacer frente a los tiempos que se avecinan. La presentación tendrá lugar en la librería-café, La Fugitiva, calle Santa Isabel, 7 de Madrid.

Con Barack Obama se ha activado el plan Brzezinski. Avanza hacia su desenlace el gran juego: el dominio de todo el continente euroasiático, que conllevará a la vez el del africano. Simultáneamente, progresa también el proyecto de concentración financiera y de control centralizado de la (más…)