Movilización contra la III Reforma de Pensiones: ¡No al nuevo decretazo en Pensiones!

Manifestación contra la Tercera Reforma de las Pensiones.

España
Espacios Europeos (9/4/2023)
El próximo día 15 de abril a las 12.oo horas, diversas organizaciones sociales y sindicatos (no los mayoritarios) han convocado a una manifestación contra la tercera reforma de pensiones del gobierno  de Pedro Sánchez. La protesta comienza en la Plaza Jacinto Benavente y finalizará en la Plaza Reina Sofía (Madrid).

No al nuevo decretazo en pensiones;  Por la recuperación del poder adquisitivo de salarios y pensiones Contra la precarización y la carestía de la vida, son los eslóganes de la manifestación.

Con motivo de este acto, los organizadores han elaborado un Manifiesto que publicamos:

“Una vez más el Gobierno, a través del Ministerio de Inclusión Social del Ministro-banquero Sr. Escrivá, recurre al decretazo para imponer una nueva reforma de pensiones (R.D.L. 2/2023 del 16/3, publicado en BOE 17 de marzo), pactada previamente con los agentes sociales CC.OO. y UGT, que empobrece a trabajadores y pensionistas. (más…)

La Reforma de las Pensiones camina hacía la Privatización

Manifestación en defensa del Sistema Público de Pensiones

España
Espacios Europeos (17/3/2023)
La batalla en la UE ha comenzado en Francia. Emmanuel Macron, que fuera Ministro de Economía (PSF, Partido Socialista Francés) y ahora lidera Renaissance (RE), ha conseguido –de momento- llevar a cabo una Reforma de las Pensiones, desoyendo las protestas ciudadanos y saltándose la Asamblea Nacional, que veremos en qué depara esa dictatorial decisión. (más…)

Los jubilados se manifiestan en Madrid para protestar por la situación actual

España
Espacios Europeos (2/4/2022)
Unas 2.000 personas han participado en la manifestación convocada por la Coordinadora General de Pensionistas de Madrid, que transcurrió sin ningún tipo de incidentes –en un ambiente lúdico a pesar de la preocupación reinante-  desde la Plaza de callao hasta el Congreso de los Diputados. (más…)

COESPE y el movimiento alemán SENIORENAUFSTAND, en Defensa del Sistema Público de Pensiones

Cartel anunciador de la concentravión para el 25 de marzo.

España
Espacios Europeos (22/3/2021)
Comunicado de COESPE (Coordinadora Estatal en Defensa de las Pensiones Públicas) y el movimiento alemán SENIORENAUFSTAND sobre la Privatización de las Pensiones y el empeoramiento de las mismas.

 Frente a recomendación de la Comisión Europea de privatizar y empeorar pensiones, llamamiento abierto de COESPE (España) y SENIORENAUFSTAND/“Rebelión de los Mayores” (Alemania)

En medio de la pandemia que asola a Europa y al mundo, la Comisión Europea ha presentado en Bruselas un “Libro Verde sobre el envejecimiento“. Al leerlo, queda claro que  detrás de palabras bonitas como “solidaridad” y “responsabilidad entre generaciones” se esconden objetivos muy distintos. ¿Qué propone la Comisión Europea en materia de pensiones? Hay dos objetivos centrales de este documento de la UE:

  • Aumentar la vida laboral hasta más de 70 años, disminuyendo al mismo tiempo las tasas de sustitución
  • Reforzar los sistemas privados de pensiones de capitalización, en detrimento de los sistemas públicos de pensiones.

(más…)

Manifestación unitaria de Pensionistas mañana sábado en Madrid

Manifestación unitaria de Pensionistas mañana sábado en Madrid

Madrid (España)
Espacios Europeos (19/3/2021)
La Coordinadora General de Pensionistas de Madrid  convoca para el próximo sábado, día 20 de marzo, una manifestación en Madrid en Defensa del Sistema Público de Pensiones. La manifestación comenzará a las 12 h., y el recorrido será desde la Puerta del Sol hasta el Congreso de los Diputados.

La convocatoria, dirigida a toda la sociedad, la hacen los organizadores pidiendo a los asistentes mantengan las debidas  medidas de seguridad.

MANIFIESTO 20 MARZO: LA UNIDAD DE ACCIÓN ES NECESARIA HOY MÁS QUE NUNCA.

 El deterioro continuo de las condiciones de vida de jóvenes, estudiantes, trabajadores y pensionistas se pone de manifiesto día tras día. El afán privatizador de los servicios públicos (sanidad, educación, residencias, pensiones…) deteriora las condiciones de vida de la mayoría social.

El objetivo perseguido es evidente: la demolición de los servicios públicos para poner en manos de los (más…)