España
Espacios Europeos (2/4/2022)
Unas 2.000 personas han participado en la manifestación convocada por la Coordinadora General de Pensionistas de Madrid, que transcurrió sin ningún tipo de incidentes –en un ambiente lúdico a pesar de la preocupación reinante- desde la Plaza de callao hasta el Congreso de los Diputados.
La organización de esta protesta se debe a la Coordinadora General de Pensionistas de Madrid-Unidad a la que se han sumado, sindicatos (no CC. OO ni UGT; sí CGT) y diversas asociaciones, que han rechazado las reformas impuestas por el Gobierno de España, que han provocado un aumento considerable de la cesta de la compra, vivienda, combustibles (gas, gasoil, gasolina y electricidad)
La privatización de las pensiones, así como la nueva reforma del ministro Escrivá que “generaliza los planes Privados de Empresa que nos lleva a los sistemas de capitalización”, según nos dice uno de los organizadores.
Nos llama poderosamente la atención –no es la primera vez que lo comentamos- la ausencia de la más mínima crítica a Pedro Sánchez, presidente del gobierno. Es como si la culpa de todo lo que denuncian la tuviera José Luis Escrivá, Ministro de Seguridad Social. Y no es eso, ni mucho menos. ¿Alguien con dos dedos de cabeza puede pensar que Escrivá hace algo en contra de la opinión de Pedro Sánchez? Seriedad señores, seriedad.
Noticias relacionadas:
¡Teodoro o haces una declaración pública desmintiendo eso o te vas a enterar!
El general estadounidense David Petraeus pronostica aumento de la violencia en Afganistán
Tertulia Espacios Europeos: Sáhara Occidental: Pasado, presente y…
La crisis en Europa, o Europa como el problema
Entre la ministra Trinidad Jiménez y Tomás Gómez
La vida sigue igual…
Las mentiras del ministro alemán
Fiesta Nacional: El Palco de Autoridades alejado del pueblo; ausencia de ocho presidentes autonómico...
Etiquetas:
CC. OO., CGT, Coordinadora General de Pensionistas de Madrid, José Luís Escrivá, jubilados, Pedro Sánchez, Privatización de las Pensiones, UGT