15-O. Manifestación de Pensionistas en Madrid.

Madrid (España)
Espacios Europeos (15/10/2022)
Los organizadores de la manifestación afirman que han asistido más de 50.000  mil personas, mientras que la Delegación del Gobierno de Madrid rebaja el número a 15.000. Otra cifra la aporta la Policía Municipal de Madrid, que cifra el número de asistentes en 25.000 personas. En cualquier caso, ha sido un éxito de organización y asistencia (muy importante), que a pesar del silencio de algunos medios, el gobierno tendrá que valorar de cara al futuro.

La manifestación, que tuvo lugar en Madrid, partió de la Plaza de Neptuno y finalizó su recorrido en la Plaza de Callao. Como en otras ocasiones, se desarrolló en un ambiente lúdico, pero conscientes los asistentes de la importancia de sus reivindicaciones. En esta ocasión hemos podido apreciar la presencia de un sector importante de jóvenes, pues como se podía leer en una pancarta “Todos somos Pensionistas”.

En la manifestación han participado personas llegadas de Cataluña, País Vaso, Extremadura, Valencia y de otras regiones españolas.

Los manifestantes han pedido la revalorización de las pensiones y unos salarios conforme al Índice de Precios de Consumo (IPC), así como la defensa del Sistema Público de Pensiones que “es sostenible y no precisa de ninguna privatización”.

Ha sido notable la ausencia de los sindicatos UGT y CC. OO., así como de políticos del PSOE, Podemos e Izquierda Unida. Sin embargo, el sindicato CGT ha contado con una presencia destacada.

El cierre del acto, con la lectura de un manifiesto, corrió a cargo de 8 mujeres, cada una de ellas representaba a una coordinadora de pensionistas

Galería de Fotos: