España
Espacios Europeos (16/10/2022)
La Coordinadora General de Pensionistas de Madrid ha difundido un comunicado en el que analiza –hace una valoración- de la manifestación de pensionistas celebrada  ayer 15 de octubre en Madrid. Este es el comunicado:

Éxito de la manifestación de los Movimientos de Pensionistas en Madrid el día 15 de Octubre

Las plataformas y movimientos de pensionistas de los diferentes Pueblos y Comunidades del Estado convocantes de la manifestación en Madrid el 15 de octubre, quieren manifestar su satisfacción por el éxito de participación que ha tenido. Logrando congregar a 50.000 personas, en defensa de la subida de salarios y pensiones con el IPC real, por la eliminación de la brecha de género en salarios y pensiones, por unas pensiones mínimas dignas, por la realización de una vez, de la auditoría a las cuentas de la Seguridad Social comprometida por Ley, contra la privatización del Sistema Público de Pensiones y en defensa de todos los servicios públicos.

Reivindicaciones que se ven respaldadas con la recogida de más de 250.000 firmas que serán entregadas en Las Cortes, junto con la demanda a las formaciones políticas que las componen, de habilitar un mecanismo que compense la pérdida del poder adquisitivo de las pensiones que se está produciendo en 2021 y 2022.

El 15 de octubre ha sido un paso muy importante hacia la consecución de las reivindicaciones por las que nos hemos manifestado, que tendrá continuidad con la movilización general que realizaremos el 19 de noviembre en los Pueblos y Comunidades del Estado, junto a trabajadoras y trabajadores y a cuantas organizaciones sociales y sindicales que compartan estos objetivos.

En estos momentos queremos agradecer a todos los movimientos sociales, a trabajadoras y trabajadores, a organizaciones sindicales, etc. del Estado, el apoyo que hemos recibido. También a las organizaciones de defensa de las pensiones públicas y sindicales internacionales, que nos han comunicado su apoyo. Mostramos el reconocimiento, al esfuerzo de las mujeres y hombres pensionistas que han venido marchando durante quince días desde el País Valencià, para culminar en la manifestación de Madrid. Y a todas las personas de las Plataformas y Coordinadoras de pensionistas de los distintos puntos del Estado, como Canarias, Illes Balears, etc., que por problemas geográficos no han podido acudir, pero que de forma coordinada, a la misma hora se estaban concentrando y movilizando en las calles y plazas de sus localidades.

¡Gobierne quien gobierne, las pensiones públicas y los derechos se defienden!

ASJUBI40 (Asociación Jubilación Anticipada sin Penalizar),  COESPE (Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones), EHPM (Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria), MADPP (Movimiento Andaluz en Defensa de las Pensiones Públicas), MODEPEN (Movemento Galego en Defensa das Pensións e os Servizos Públicos), UNIDAD COESPE,  PLATAFORMAS DE PENSIONISTAS de Badajoz, Móstoles.

N. de la R.
Las personas que ofrecen su testimonio acerca de la situación actual de los pensionistas son:
1) Paco Vizoso de Modepen.
2) Trabajadora del SAD (Servicio de Atención Domiciliaria).
3) Leo Pelayo de Unidad Coespe


Etiquetas:
, , , ,