Madrid: Concentración de solidaridad con los trabajadores franceses

Coordinadora General de Pensionistas de Madrid convoca a un acto de apoyo y solidaridad con los trabjadores franceses.

España
Espacios Europeos (21/3/2023)
Ante la situación que se vive en Francia, donde decenas de miles de personas, de todas las edades y condición, se manifiestan para protestar por la Reforma Laboral impuesta por el gobierno de Macron, la Coordinadora General de Pensionistas de Madrid, junto a otras organizaciones sociales y sindicales, convoca a un acto de apoyo y solidaridad con los manifestantes franceses.

Dicho acto tendrá lugar el próximo jueves, día 23 de Marzo, a las 19 horas en la Plaza de Callao, donde se llevará a



Coordinadora General de Pensionistas: Valoración de la manifestación de pensionistas celebrada  ayer 15 de octubre en Madrid

España
Espacios Europeos (16/10/2022)
La Coordinadora General de Pensionistas de Madrid ha difundido un comunicado en el que analiza –hace una valoración- de la manifestación de pensionistas celebrada  ayer 15 de octubre en Madrid. Este es el comunicado:



15-O: Por la recuperación del poder adquisiti

Manifestación 15 Octubre

España
Espacios Europeos (5/10/2022)
A pesar de las trabas existentes tratando de neutralizar el malestar y la queja por amortiguar la defensa del Sistema Público de Pensiones, es notorio el movimiento –cada vez más creciente- de asociaciones, sindicatos y grupos que luchan por su permanencia y mejora. Sin embargo, es evidente la complacencia que existe con el poder para hacer que su discurso de que el actual sistema es insostenible se propale como algo inevitable. Lamentablemente, ahí están los sindicatos UGT y CC. OO., además del gobierno español, PSOE y Unidas Podemos. Por supuesto, también las instituciones que conforman la Unión Europea, cuyo objetivo es privatizar en toda Europa las pensiones.

No se puede ni se debe ocultar el enfrentamiento, aunque soterrado, que existe entre asociaciones y plataformas, pero la presión de las que mantienen su crítica a esa privatización se va haciendo mayoritaria.



Presente y futuro de las pensiones

Pensionistas

Galapagar (Madrid)
Espacios Europeos (24/6/2022)
La asociación cultural Ítaca ha programado un acto en su local, sito en la calle Peñote, 2, de Galapagar, que versará sobre las pensiones para mañana sábado día 25, en el que intervendrán Carmen Caballero López y Gerardo Ruíz Catalán, miembros de las Plataforma de Pensionistas de Móstoles (Madrid), una de las más activas de España.

Como es sabido, mañana a las 11 horas la Coordinadora General de pensionistas de Madrid-UNIDAD ha convocado a una manifestación, desde Sol a la Plaza de Oriente, en la que está previsto intervengan otros colectivos sociales que apoyan la de defensa del Sistema Público de Pensiones.

Con toda seguridad, Carmen Caballero López y Gerardo Ruíz Catalán, explicaran a los asistentes al acto de Ítaca, lo que conlleva la reciente reforma de pensiones que, nada más y nada menos, privatiza el SPP mediante la detracción de dinero público hacia los Planes Privados de Empresa, lo que significa romper el sistema de reparto actual en favor de los Sistemas de capitalización.



Nota de prensa de los movimientos pensionistas tras la movilización del 9 de junio

Los Pensionistas se movilizan de nuevo

España
Espacios Europeos (23/6/2022)
El 9 de junio una representación de alrededor de un millar de personas, de las Plataformas y Movimientos de Pensionistas de los diferentes Pueblos y Comunidades de España, hemos acudido a una movilización ante el Congreso de los Diputados para mostrar nuestro rechazo mas rotundo al Proyecto de Ley para el Impulso de los Planes de pensiones de empleo colectivos, que se ha debatido y votado en la sesión plenaria del Congreso.

Paralelamente se han desarrollado concentraciones en muchas comunidades y ciudades del Estado ante las Delegaciones del Gobierno, entre otras, en Cataluya, Murcia, Andalucía, Canarias, País Vacenciá.

Hemos hecho un doble llamamiento de urgencia
En primer lugar al Gobierno del Estado (P.S.O.E. y Unidas Podemos), para decirle que aún está a tiempo de retirar del trámite parlamentario este Proyecto de Ley, que nunca debe de ver la luz porque abre la puerta a la privatización de la Seguridad Social, desviando fondos de las cotizaciones públicas a pensiones privadas.



Manifestación en contra del Proyecto de Ley para el Fomento de los Planes de Pensiones de Empleo.

COESPE convoca a manifestarse en defensa del Sistema Público de Pensiones

España
Espacios Europeos (2/6/2022)
El próximo 9 de junio, diversas asociaciones de pensionistas y jubilados se manifestarán en Madrid bajo el lema de ´ Paremos la privatización de las pensiones´, en contra del Proyecto de Ley para el Fomento de los Planes de Pensiones de Empleo.

En el comunicado de prensa de COESPE, se afirma que “El Proyecto de Ley (PL) debe quedar sin efecto durante el trámite parlamentario, como ya manifestamos el día 6 de Abril ante el Congreso con el apoyo de los partidos políticos ERC, EHBildu, BNG, CUP, Mas País, Compromís y Unidas Podemos”, ya que ese plan “empobrece las pensiones públicas y abre la puerta a su privatización, por lo que no debe ser avalado por los grupos políticos del Congreso”.

Según COESPE, el objetivo principal de “implantar obligatoriamente” los planes privados complementarios de pensiones, impulsados por el gobierno a través de la “negociación colectiva sectorial, mientras que su gestión será entregada a las entidades financieras, aseguradoras privadas y a los mismos “agentes sociales” que firmarán los convenios colectivos y que formarán parte también de la Comisión de control, para beneficio de las grandes entidades financieras privadas, que verán aumentar su negocio en miles de millones de euros”.



Concentración pensionista: Mañana día 1 de diciembre ante la Delegación del Gobierno en Barcelona

Marea Pensionista

Espacios Europeos (30/11/2021)
La Marea Pensionista de Catalunya ha convocado a una concentración para mañana, día 1 de diciembre, a las 11,30 horas, frente a la Delegación del Gobierno en Barcelona, calle Mallorca, número 278. Una concentración similar tendrá lugar en Euskadi.



¿Son justas las pensiones españolas? La mitad cobra menos del salario mínimo

COESPE se manifiesta en defensa del sistema público de pensiones. Foto archivo.

España
Jesús Martín (23(11/2021)
La reforma del sistema público reabre el debate sobre la “justicia” de las prestaciones por jubilación. Sólo 440.000 percibe la pensión máxima.

La reforma de sistema  público de pensiones mantiene en vilo a los casi nueve millones de pensionistas existentes en nuestro país en octubre pasado, a todos aquellos que están má



No a la reforma de los recortes y la privatización de las Pensiones Públicas

La Coordinadora General de Pensionistas de Madrid se manifiesta en la Puerta del Sol.

España
Espacios Europeos (6/7/2021)
La Coordinadora General de Pensionistas de Madrid (COESPE-Unidad), nos envía un comunicado en el que muestra su descontento con el acuerdo entre gobierno, patronal y UGT y CC.OO. Entre otras cosas, dice: “Lo que se venía anunciando va tomando forma, y el gobierno PSOE-UP, de la mano del ministro banquero José Luis Escrivá, ha llegado a un pacto con los mal llamados “agentes sociales”, es decir la patronal y la burocracia sindical de CC.OO. y UGT, para aplicar una nueva “reforma” (la tercera en una década) contra el Sistema Público de Pensiones, siguiendo la pauta del Pacto de Toledo”.



Manifiesto Por una auditoría pública de las cuentas de la Seguridad Social

Los pensionistas exigen una Auditoria de la Seguridad Social

España
Espacios Europeos (29/3/2021)
Hace unos días, la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE), lanzó una campaña de recogida de firmas, dirigida a los diputados nacionales con la “exigencia de una auditoria a la Seguridad Social”.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal