Los Pensionistas se movilizan de nuevo

España
Espacios Europeos (23/6/2022)
El 9 de junio una representación de alrededor de un millar de personas, de las Plataformas y Movimientos de Pensionistas de los diferentes Pueblos y Comunidades de España, hemos acudido a una movilización ante el Congreso de los Diputados para mostrar nuestro rechazo mas rotundo al Proyecto de Ley para el Impulso de los Planes de pensiones de empleo colectivos, que se ha debatido y votado en la sesión plenaria del Congreso.

Paralelamente se han desarrollado concentraciones en muchas comunidades y ciudades del Estado ante las Delegaciones del Gobierno, entre otras, en Cataluya, Murcia, Andalucía, Canarias, País Vacenciá.

Hemos hecho un doble llamamiento de urgencia
En primer lugar al Gobierno del Estado (P.S.O.E. y Unidas Podemos), para decirle que aún está a tiempo de retirar del trámite parlamentario este Proyecto de Ley, que nunca debe de ver la luz porque abre la puerta a la privatización de la Seguridad Social, desviando fondos de las cotizaciones públicas a pensiones privadas.

Y porque no responde a ninguna necesidad social, puesto que se está demostrando que el Sistema Público de Pensiones es sostenible. Sólo responde al interés de la banca y grandes entidades aseguradoras y financieras de hacer negocio con las pensiones públicas.

En segundo lugar a las Diputadas y Diputados, para que no legitimen por activa o por pasiva la aprobación de un Proyecto de Ley, que va a suponer la transformación de manera progresiva del actual Sistema Público de Pensiones de reparto y solidaridad, en un sistema de capitalización individual.

Finalmente el Proyecto de Ley se ha votado y ha sido aprobado con el resultado de 172 votos a favor (PSOE, Unidas Podemos, Cs, PdeCat, PNV y Nueva Canarias), con 164 votos en contra (PP, Vox, ERC, Mas País, Junts CUP, Compromís y BNG), y con seis abstenciones (EH Bildu, y Coalición Canaria).

En un momento de la concentración nos han acompañado y dirigido unas palabras de apoyo y solidaridad, parlamentarios de las fuerzas políticas que han estado defendiendo durante la tramitación parlamentaria y hasta el final, las posturas y razonamientos coincidentes con el movimiento  pensionista: Nestor Rego (BNG), Jordi Salvador (ERC), Meri Pita (Grupo Mixto), Joan Baldoví (Compromís), Inés Sabanés (Equo-Mas País) y Albert Botrán (CUP).

A los cuales hemos agradecido su compromiso con las reivindicaciones del movimiento pensionista y las clases populares, y hemos coincidido junto con ellas y ellos, en que esta aprobación no supone el punto final para la implantación de los planes de pensiones privados de empleo o empresa, puesto que vamos a seguir luchando desde las calles y desde las instituciones con su apoyo, junto con trabajadores y resto de ciudadanía, preparando una gran movilización social en otoño, para que no se lleve a cabo su desarrollo.

Lucharemos en contra de estos planes igual que lo hicimos y venimos haciendo desde el inicio de este movimiento social de pensionistas, en contra de las reformas de pensiones de 2011 y 2013, hasta conseguir eliminar sus efectos negativos y garantizar un Sistema Público de Pensiones, sostenible, suficiente y más justo.

¡La movilización es nuestra garantía!