Ley de Pensiones para confundir y desmovilizarnos

COESPE se manifiesta de nuevo.

España
Espacios Europeos (20/3/2023)
Marea Pensionista de Catalunya ha lanzado un comunicado de prensa en el que afirma que “el gobierno español ha pactado, esta semana, una nueva reforma del sistema de pensiones con los sindicatos y con la Comunidad Europea”. En la nota de prensa se dice que el “según Ministro Escrivá, se garantiza la sostenibilidad del sistema público de pensiones y se mejoran las prestaciones·.



La Reforma de las Pensiones camina hacía la Privatización

Manifestación en defensa del Sistema Público de Pensiones

España
Espacios Europeos (17/3/2023)
La batalla en la UE ha comenzado en Francia. Emmanuel Macron, que fuera Ministro de Economía (PSF, Partido Socialista Francés) y ahora lidera Renaissance (RE), ha conseguido –de momento- llevar a cabo una Reforma de las Pensiones, desoyendo las protestas ciudadanos y saltándose la Asamblea Nacional, que veremos en qué depara esa dictatorial decisión.



La Marea Pensionistas de Cataluña exige una auditoria de las cuentas de la  Seguridad Social

Marea Pensionistas de Cataluña exige una auditoría de la Seguridad Social.

Barcelona (España)
Espacios Europeos (28/1/2023)
El próximo lunes 30 de enero, la Marea Pensionista de Cataluña sustituirá la tradicional concentración semanal que llevan a cabo en la Plaza de la Universidad a las 10 horas, por una manifestación que saldrá de esa plaza hasta la Tesorería General de la Seguridad Social, sita en la calle Aragón, 273 de Barcelona.

El objetivo es –según recoge el comunicado de prensa de Marea Pensionistas de Cataluña- “reclamar que el Tribunal de Cuentas haga la auditoría de las cuentas de la Seguridad Social para saber dónde han ido a parar el dinero de nuestras cotizaciones”.

En ese acto del día 30, los concentrados quemarán las cartas que el ministro Escrivá “ha enviado a las personas pensionistas para reclamar la satisfacción de nuestras reivindicaciones, en particular el incremento de las pensiones mínimas hasta el SMI (Salario Mínimo Interprofesional) y acabar con la brecha de género”.

Se quejan los convocantes de esa manifestación de que hasta ahora el Tribunal de Cuentas del Estado no ha recibido “ninguna orden para poder realizar la auditoría necesaria para aclarar dónde han ido a parar el dinero de la Seguridad Social”.



COESPE apoya las movilizaciones y huelgas en Francia contra la reforma de las pensiones propuesta por el gobierno de Macron

Manifestaciones en Francia contra la reforma de las pensiones que impulsada por el gobierno Macro. Foto RTVE

España/Francia
Espacios Europeos (19/1/2023)
COESPE (Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones), se manifiesta en contra de la reforma de Pensiones que impulsa el gobierno francés. A través de una nota de prensa, COESPE apoya las manifestaciones y huelgas que se llevan a cabo en Francia contra la política de reformar las pensiones que propone el gobierno de  MacronEmmanuel . COESPE considera que esa reforma es “un producto más de la presión del poder financiero y las instituciones europeas para privatizar y debilitar los sistemas públicos de pensiones”.



18 de enero: los pensionistas y jubilados se concentraran ante el Congreso de los Diputados

18 de enero: pensionistas frente al Congreso de los Diputados

España
Espacios Europeos (8/1/2023)
El próximo 18 de enero, de 11,30 a 12, 30 horas, pensionistas y jubilados se concentrarán frente al Congreso de los Diputados para rechazar las reformas de pensiones que ha implementado el gobierno español. El acto ha sido organizado por la asociación Unidad de Acción Pensionista de Madrid, a través de un llamamiento a participar el 18 de enero.

Los objetivos principales de esa concentración son, entre otros, rechazar la reforma de pensiones aumentando el periodo de cómputo para el cálculo de las futuras pensiones, lo que para los convocantes significa un “nuevo recorte como ha sucedido en las reformas laborales anteriores”.

Además, los convocantes exigen “la revalorización de salarios y pensiones con el IPC REAL, así como la recuperación de la desviación del IPC (“paguilla”) un derecho que se arrebató a los pensionistas con la reforma llevada a cabo en el 2021”.

Asimismo, rechazan los Planes Privados de Empresa (PPE) que “llevan a los sistemas de capitalización y al deterioro del SPP., exigimos poner fin a la Brecha de Genero en pensiones, y una Auditoria de la Seguridad Social”, y, por supuesto, “No a la brecha de género”, según el comunicado de prensa.



Plataformas de pensionista y jubilados critican que los grupos más vulnerables se quedan fuera del Real Decreto-ley 20/2022 de 27 de diciembre

Cheque de 200 euros.

España
Espacios Europeos (4/1/2023)
Varias plataformas de pensionista y jubilados (COESPE) critican que los grupos más vulnerables se quedan fuera del real decreto-ley 20/2022 de 27 de diciembre y demandan que se les incluya. Con este motivo han distribuido una nota de prensa en la que “otra vez” los pensionistas con “pensiones pequeñas contributivas y no contributivas se quedan fuera de la medida más importante de las aprobadas por el Gobierno para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad económica y social ante la carestía de la vida”…



Cientos de personas en la manifestación convocada por la Coordinadora General de Pensionistas de Madrid

Madrid (España)
Espacios Europeos (30/9/2022)
Hoy sábado 30 de septiembre, ha tenido lugar una importante manifestación -prólogo de la que tendrá lugar el próximo día 15 de octubre en la capital de España- en Madrid, en concreto en el popular barrio de Vallecas, a la que han acudido cientos de personas.

La manifestación, convocada por la Coordinadora General de



Por la recuperación del poder adquisitivo de salarios y pensiones

Manifestación de Pensionistas

Madrid (España)
Espacios Europeos (30/9/2022)
En relación con la noticia que publicamos ayer, sobre la manifestación que ha convocado la Coordinadora General de Pensionistas de Madrid, en la que anunciábamos la lectura de un manifiesto, he aquí el contenido del mismo:



La Coordinadora General de Pensionistas de Madrid convoca a manifestarse el 1 de octubre en defensa de los Servicios Públicos y del Sistema Público de Pensiones

La Coordinadora General de Pensionistas de Madrid convoca a manifestarse el 1 de octubre

Madrid (España)
Espacios Europeos (28/9/2022)
La Coordinadora General de Pensionistas de Madrid ha convocado a manifestarse el próximo sábado, 1 de octubre, en defensa de los Servicios Públicos y del Sistema Público de Pensiones. Que sepamos, se han adherido a la manifestación, diversos movimientos sociales como la PAH (Afectados por las Hipotecas) y Ecologistas en Acción, entre otros, así como los “sindicatos combativos” (CGT, Cobas, Solidaridad Obrera, ASC (Alternativa Sindical de Clase), Sindicato de Estudiantes, CSU/PJ, Solidaridad Obrera, Sindicato SI.L:VI.A, Bloque Combativo.

La manifestación saldrá desde el Campo del Rayo Vallecano (Metro Portazgo) y recorrerá la Avenida de la Albufera, finalizando en la Plaza Vieja de Vallecas, donde se dará lectura a un manifiesto.

En el comunicado de prensa que hemos recibido se justifica  la manifestación “Como consecuencia de las continuas crisis inacabadas, la carestía de vida provocada por una inflación descontrolada y la precarización de nuestras vidas, trabajadores y pensionistas vivimos una situación insostenible. El afán privatizador de los servicios públicos (sanidad, educación, residencias, pensiones…) deteriora las condiciones de vida de la mayoría social”.



Nota de prensa de los movimientos pensionistas tras la movilización del 9 de junio

Los Pensionistas se movilizan de nuevo

España
Espacios Europeos (23/6/2022)
El 9 de junio una representación de alrededor de un millar de personas, de las Plataformas y Movimientos de Pensionistas de los diferentes Pueblos y Comunidades de España, hemos acudido a una movilización ante el Congreso de los Diputados para mostrar nuestro rechazo mas rotundo al Proyecto de Ley para el Impulso de los Planes de pensiones de empleo colectivos, que se ha debatido y votado en la sesión plenaria del Congreso.

Paralelamente se han desarrollado concentraciones en muchas comunidades y ciudades del Estado ante las Delegaciones del Gobierno, entre otras, en Cataluya, Murcia, Andalucía, Canarias, País Vacenciá.

Hemos hecho un doble llamamiento de urgencia
En primer lugar al Gobierno del Estado (P.S.O.E. y Unidas Podemos), para decirle que aún está a tiempo de retirar del trámite parlamentario este Proyecto de Ley, que nunca debe de ver la luz porque abre la puerta a la privatización de la Seguridad Social, desviando fondos de las cotizaciones públicas a pensiones privadas.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal