Miles de personas se manifiestan en Madrid convocadas por plataformas, coordinadoras y asociaciones de Pensionistas

15-O. Manifestación de Pensionistas en Madrid.

Madrid (España)
Espacios Europeos (15/10/2022)
Los organizadores de la manifestación afirman que han asistido más de 50.000  mil personas, mientras que la Delegación del Gobierno de Madrid rebaja el número a 15.000. Otra cifra la aporta la Policía Municipal de Madrid, que cifra el número de asistentes en 25.000 personas. En cualquier caso, ha sido un éxito de organización y asistencia (muy importante), que a pesar del silencio de algunos medios, el gobierno tendrá que valorar de cara al futuro.



Se acabó «Unidas Podemos»

IU-PODEMOS

España
Espacios Europeos (23/9/2023)
Podemos e IU barajan la posibilidad de no emplear la marca ‘Unidas Podemos’ en las autonómicas y exploran otras fórmulas.



IU y Podemos se enfrentan desde el gobierno por los restos del naufragio

Yolanda Díaz e Ione Belarra

España
Espacios Europeos (24/7/2022)
IU/PCE y Podemos siguen a la greña (aparentemente). Ubicados en el mismo espacio ideológico de apoyo irrestricto al PSOE, parecería que fuera razón suficiente para que tuvieran paz e incluso gloria.



Garzón (ministro, IU), lejos de abogar por la nacionalización de la electricidad, propone que la lectura del recibo sea más fácil

Alberto Garzón, Ministro de Consumo.

España
Espacios Europeos (27/1/2021)
No es para el gobierno más progresista de la historia la nacionalización de recursos básico como la energía y que empresas especuladoras con sede en el Ibex dejen de lucrar con este servicio básico. El máximo dirigente de IU y ministro de CONSUMO se conforma con «incorporar reformas encaminadas a que toda la comprensión de la factura de la luz sea mucho más sencilla». Hace unos meses, también lejos de cerrar las casas de apuestas, vendió como un logro la modificación del horario de publicidad de estas empresas. Un despropósito que confirma su reformismo alejado de cualquier determinación de izquierdas



IU pide en un mismo comunicado «reflexión» y pactar con el PSOE tras el batacazo vasco y gallego

IU de nuevo metida en trifukcas internas.

España
Espacios Europeos (16/7/2020)
El comunicado:
Las elecciones vascas y gallegas celebradas el domingo se han saldado con un grave retroceso de nuestro espacio político. Tanto Elkarrekin Podemos-IU como Galicia en Común, esta última candidatura con una bajada más acusada, han sufrido una severa derrota que nos obliga a iniciar un proceso de autocrítica profunda. El espacio de Unidas Podemos viene mermando desde 2016 y, más allá de las importantes particularidades de esta doble jornada electoral, necesitamos acometer los cambios que estimemos oportunos desde la reflexión colectiva para avanzar hacia un espacio más útil para la mayoría social.



Con la sola participación del 26% de los inscritos de Podemos, el 96,84% ha dicho SÍ al preacuerdo firmado entre Iglesias y Sánchez

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias se dunden en un abrazo.

España
Espacios Europeos (27/11/2019
Faltaba la consulta de Podemos a sus inscritos acerca del preacuerdo de Gobierno firmado por Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. Hoy ha sido cuando han publicado los resultados. Anteriormente lo había hecho el PSOE y también Izquierda Unida, con la baja participación en esta última coalición del 31,20% de los inscritos.

La pregunta que había hecho Podemos es: ¿Estás de acuerdo con que participemos en un Gobierno de coalición en los términos del preacuerdo firmado por Pedro Sánchez y Pablo Iglesias?».

La han respondido 134.394 personas. Esta es una cifra que no supera a la consulta celebrada en las negociaciones veraniegas y que no



Tras la debacle de Unidas-Podemos, un sector de IU le pide a Garzón un debate sobre las elecciones de abril y mayo

Alberto Garzón, diputado de IU

España
Espacios Europeos (27/5/2019)
Las aguas bajan revueltas en Unidas-Podemos. Tras la debacle electoral en los comicios de abril y mayo,  la Coordinadora de Militantes Independientes de Izquierda Unida ha lamentado hoy un comunicado en el que exigen a la dirección de IU y, en concreto, a Alberto Garzón, la convocatoria urgente de una asamblea extraordinaria para tomar una decisión acerca de la coalición que mantienen con Podemos. Los críticos de IU advierten que esa unión  “está llevando a la destrucción del partido”.

Los firmantes de ese comunicado afirman que las elecciones municipales han sido “los peores de la historia” de esta coalición, a excepción de algún



Elecciones 2019, inconcreción máxima en las propuestas sanitarias

Sanidas

España
Espacios Europeos (26/4/2019)
Más allá de las propuestas de los partidos de la derecha, a las que no merece la pena dedicar tiempo, sí es importante saber que proponen los partidos de ámbito estatal que se definen de izquierdas.

El PSOE no dedica ni un solo párrafo a la privatización de la sanidad o a las listas de espera. Y sin embargo nos promete una “Renovación del Sistema Nacional de Salud”, que a la vista de lo realizado donde han gobernado durante décadas, no nos merece ninguna confianza.



Pablo Iglesias y Alberto Garzón, a pesar de sus críticas, apoyan a Pedro Sánchez

Comparece la Vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, tras el Consejo de Ministros.

España
Espacios Europeos (9/2/2019)
Aparentemente no están de acuerdo con él (Pedro Sánchez), pero a la menor, tanto Alberto Garzón (IU) como Pablo Iglesias aprovechan cualquier escusa para volcarse en apoyarle. La convocatoria de la concentración del próximo domingo y las aceradas acusaciones de Pablo Casado (PP) y Albert Rivera (Cs) -VOX es más cauto- ha soliviantado a las estructuras organizativas del PSOE, Podemos e IU.



Sobre la Constitución, los Partidos Políticos y el Informe sobre el Rescate Financiero y la quiebra de las Cajas de Ahorro

Eugenio Pordomingo

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (1/12/2018)
Ahora que se acerca el 6 de diciembre, fiesta de la Constitución, en la que se conmemora el referéndum del año 1978, conviene hacer alguna que otra reflexión para tratar de entender cuál es la causa por la que España es uno de los países más corruptos y en el que existen más desigualdades que en el resto de los miembros de la UE.

Hace pocas horas la Casa Real anunciaba que Juan Carlos I asistirá el próximo jueves, 6 de diciembre, junto a los Reyes de España, al acto conmemorativo del 40 aniversario de la Constitución Española, que han organizado las Cortes Generales en el Congreso de los Diputados. Y yo me pregunto si ¿no  hubiera sido mejor dejar al rey emérito surcando los mares, una de sus aficiones favoritas?




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal