Ley de Pensiones para confundir y desmovilizarnos

COESPE se manifiesta de nuevo.

España
Espacios Europeos (20/3/2023)
Marea Pensionista de Catalunya ha lanzado un comunicado de prensa en el que afirma que “el gobierno español ha pactado, esta semana, una nueva reforma del sistema de pensiones con los sindicatos y con la Comunidad Europea”. En la nota de prensa se dice que el “según Ministro Escrivá, se garantiza la sostenibilidad del sistema público de pensiones y se mejoran las prestaciones·.



Los jubilados se manifiestan en Madrid para protestar por la situación actual

España
Espacios Europeos (2/4/2022)
Unas 2.000 personas han participado en la manifestación convocada por la Coordinadora General de Pensionistas de Madrid, que transcurrió sin ningún tipo de incidentes –en un ambiente lúdico a pesar de la preocupación reinante-  desde la Plaza de callao hasta el Congreso de los Diputados.



¿Son justas las pensiones españolas? La mitad cobra menos del salario mínimo

COESPE se manifiesta en defensa del sistema público de pensiones. Foto archivo.

España
Jesús Martín (23(11/2021)
La reforma del sistema público reabre el debate sobre la “justicia” de las prestaciones por jubilación. Sólo 440.000 percibe la pensión máxima.

La reforma de sistema  público de pensiones mantiene en vilo a los casi nueve millones de pensionistas existentes en nuestro país en octubre pasado, a todos aquellos que están má



Cientos de personas se manifiestan en Madrid en defensa del Sistema Público de Pensiones y por el mantenimiento de todos los servicios públicos

Otoño Caliente: Manifestación en Madrid, 2 de octubre

España
Espacios Europeos (3/10/2021)
Cientos de personas han participado en la manifestación que ayer, 2 de octubre, tuvo lugar en Madrid, en defensa del Sistema Público de Pensiones y de todos los servicios públicos. La manifestación, precedida por una gran pancarta que decía “Las reformas nos roban. Los recortes nos matan. Lo público es lo primero. ¡Defendámoslo!“, convocada por el espacio de movilización Otoño Caliente, ha partido desde la Plaza de Atocha hasta el Congreso de los Diputados.



No a la reforma de los recortes y la privatización de las Pensiones Públicas

La Coordinadora General de Pensionistas de Madrid se manifiesta en la Puerta del Sol.

España
Espacios Europeos (6/7/2021)
La Coordinadora General de Pensionistas de Madrid (COESPE-Unidad), nos envía un comunicado en el que muestra su descontento con el acuerdo entre gobierno, patronal y UGT y CC.OO. Entre otras cosas, dice: “Lo que se venía anunciando va tomando forma, y el gobierno PSOE-UP, de la mano del ministro banquero José Luis Escrivá, ha llegado a un pacto con los mal llamados “agentes sociales”, es decir la patronal y la burocracia sindical de CC.OO. y UGT, para aplicar una nueva “reforma” (la tercera en una década) contra el Sistema Público de Pensiones, siguiendo la pauta del Pacto de Toledo”.



COESPE responde a las amenazas del Ministro de Seguridad Social, Escrivá

José Luis Escrivá, Ministro de Seguridad Social.

España
Espacios Europeos (14/4/2021)
Ante las amenazas que se ciernen sobre los trabajadores en materia de Pensiones, COESPE responde en este comunicado a José Luis Escrivá, ministro de Seguridad Social. Este es el comunicado:



Manifiesto Por una auditoría pública de las cuentas de la Seguridad Social

Los pensionistas exigen una Auditoria de la Seguridad Social

España
Espacios Europeos (29/3/2021)
Hace unos días, la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE), lanzó una campaña de recogida de firmas, dirigida a los diputados nacionales con la “exigencia de una auditoria a la Seguridad Social”.



Escrivá quiere elevar a 35 años el periodo de cálculo de las Pensiones, pero COESPE lo rechaza

José Luis Escrivá

España
Espacios Europeos (18/1/2021)
Un nuevo comunicado de prensa nos llega de COESPE (Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones), en el que nos informa que esta semana será leído un nuevo Comunicado en todas  las concentraciones que se celebre en ese período de tiempo.



Ana Oramas, diputada de Coalición Canaria, abronca en el Congreso de los Diputados al Gobierno por su incapacidad para resolver el problema de la inmigración en Canarias

España
Espacios Europeos (19/11/2020)
La diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, ha criticado severamente al gobierno español y, en concreto, a su presidente, Pedro Sánchez, por su nefasta gestión en la crisis de la inmigración que padecen las islas. En un emotivo discurso, la diputada le dijo a Sánchez que escuche a Podemos y al PSOE de Canarias que le han pedido la dimisión del Ministro de Interior,  Fernando Grande-Marlaska y José Luís Escrivá, Ministro de Seguridad Social y Migraciones.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal