Las maniobras militares de Estados Unidos y Corea del Sur son el “ensayo de una guerra nuclear”

CoreaInternacional
espacioseuropeos (7/1/2014)
No son pocos los analistas políticos que consideran que la política hostil de Estados Unidos es un lastre para que las dos Coreas puedan normalizar sus relaciones. De hecho, Corea del Norte ha invitado a Seul a reanudar los contactos, mientras –según Pyongyang-, Estados Unidos aumenta la presencia de buques de guerra en la zona.



China y Estados Unidos Movilizan Tropas Cerca de Corea

Misiles de Corea del Norte

Misiles de Corea del Norte

China/Estados Unidos
[FV] Diario El Peso (14/5/2013)
El ejército chino ha aumentado su presencia en la frontera noreste desde mediados de marzo pasado. La movilización incluye el desplazamiento de tropas, blindados y aviones de combate. La Marina de guerra china ha realizado simulacros de combate en el Mar Amarillo, cerca de la península coreana, al parecer en respaldo a Corea del Norte.



Rusia culpa a Estados Unidos del aumento de la tensión en la península de Corea

Desfile militar en Corea del Norte: foto RIA Novosti

Desfile militar en Corea del Norte: foto RIA Novosti

Rusia/Corea/Estados Unidos
espacioseuropeos.com (16/4/2013)
La tensión en la península de Corea es cada vez elevada, y todo hace presagiar que desemboque en un conflicto bélico, aunque según especialistas es poco probable que se produzca un enfrentamiento nuclear entre Seúl y Pyongyang.

Hoy se ha sabido que un helicóptero militar estadounidense, modelo Black Hawk, se ha estrellado cerca de la frontera de Corea del Norte. La información ha sido facilitada por un portavoz del ministerio de Defensa de Corea del Sur, que ha recogido la agencia de noticias AFP. Al parecer, el helicóptero cayó en las proximidades de una base militar situada al norte de Seúl. La información ha sido confirmada por el ejército estadounidense, que afirma que en el helicóptero iban tres tripulantes y otras 13 personas, sin que se sepa graduación p servicio al que pertenecían, todos ellos han sobrevivido.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal