Las maniobras militares de Estados Unidos y Corea del Sur son el “ensayo de una guerra nuclear”

CoreaInternacional
espacioseuropeos (7/1/2014)
No son pocos los analistas políticos que consideran que la política hostil de Estados Unidos es un lastre para que las dos Coreas puedan normalizar sus relaciones. De hecho, Corea del Norte ha invitado a Seul a reanudar los contactos, mientras –según Pyongyang-, Estados Unidos aumenta la presencia de buques de guerra en la zona.

Sin embargo esos ejercicios navales –maniobras militares- entre fuerzas estadounidenses y surcoreanas son vistos en Pyongyang como el “ensayo de un ataque nuclear contra Corea del Norte”, según declaraciones de Kim Yong-jae, embajador de este país en Moscú.

El diplomático coreano considera que esos ejercicios navales son “agresivos y peligrosos porque suponen del principio al fin el preparativo de una guerra nuclear contra Corea del Norte. Aunque se desarrollan bajo la tapadera de unas maniobras defensivas, están encaminados a invadir y ocupar Pyongyang”.

Kim Yong-jae acusó a Washington –según informa la agencia de noticias RIA Novosti- de “impedir la reanudación del diálogo” entre las dos Coreas: “No estamos en contra de relanzar el proceso de negociación, pero nos alarma que la esperanza de reanudarlo se desvanezca debido a que EEUU nos impone el desmantelamiento unilateral del programa nuclear. Mientras EEUU no abandone su política hostil, nos negaremos a hacer avances unilaterales en ese sentido”, afirmó el embajador.

Corea del Norte ha pedido a su vecina del Sur que suspenda esas maniobras, pero la respuesta negativa no se hizo esperar.

Por otro lado, el diplomático coreano elogió los esfuerzos de Rusia por alcanzar la paz entre los dos países: “Valoramos los esfuerzos e iniciativas de Rusia dirigidas a evitar las tensiones en la península de Corea”, dijo.





Compartir:



Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal