Corea del Sur identifica 38 anticuerpos para neutralizar al nuevo coronavirus

Internacional
Espacios Europeos (13/4/2020)
Las autoridades sanitarias de ese país colaborarán con otras organizaciones con vistas a elaborar un tratamiento para el covid-19 lo antes posible.

Corea del Sur ha identificado 38 anticuerpos capaces de neutralizar el coronavirus para tratar a pacientes con covid-19, según informó la agencia de noticias Yonhap.



Eugenio Pordomingo interviene en el programa ´El Zoom¨, de la cadena RT, en el que se analizó el conflicto entre Corea del Norte y Estados Unidos

Internacional
Espacios Europeos (6/5/2017)
Este viernes el debate de ‘El Zoom’ aborda la tensión que se respira en la península de Corea. Javier Rodríguez Carrasco examina, con la ayuda de expertos, los elementos que pueden hacer estallar la delicada situación en la zona: sanciones de EE. UU., contra Pionyang, amenazas de Kim Jong-un de nuevas pruebas con misiles, firme rechazo de China al despliegue del THAAD e inestabilidad política del Gobierno de Seúl. Un escenario explosivo que puede saltar por los aires en cualquier instante.



El conflicto de Corea del Norte y Estados Unidos a debate en EL ZOOM (Russia Today)

Internacional
Espacios Europeos (5/5/2017)
Esta tarde a las 18:30h, en directo, en El Zoom, de la cadena Russia Today (televisión) que presenta Javier Rodríguez Carrasco, tendrá lugar un programa sobre Corea del Norte en el que participará Eugenio Pordomingo, Sociólogo y director de este periódico, y -vía internet desde Buenos Aires- la profesora de Ciencias Sociales  María del Pilar Álvarez.



Corea del Norte no tiene capacidad -como no la tuvo Irak- para responder con éxito a un ataque de Estados Unidos

Corea del Norte.

Internacional
Espacios Europeos (24/4/2017)
El conflicto con Corea del Norte, promovido por Estados Unidos con la ayuda de Japón y Corea del Sur, nos recuerda al que tuvo lugar en marzo de 20o3 con la invasión de Irak. Las continuas noticias en la prensa –promovidas principalmente desde Estados Unidos y Gran Bretaña- en las que nos mostraban a un peligroso y poderoso Sadam Husseim, provisto de terribles “armas de destrucción masiva”, son muy parecidas a las que ahora nos alertan del peligro nuclear de



¡Qué envidia!: El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituye a Park Geun-hye, presidenta del país

TC de Corea del Sur destituye a la presidenta.

Corea del Sur
Espacios Europeos (11/3/2017)
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituyó ayer a la presidenta del país, Park Geun-hye, a causa de las acusaciones de soborno y corrupción. El fallo del TC  surcoreano fue unánime en su decisión, retirándole la inmunidad. Tras esta sentencia, Geun-hye podría enfrentarse a cargos penales.

En diciembre del año pasado, los poderes de la entonces presidenta fueron recortados cuando el Parlamento votó mayoritariamente para que se le impusieran sanciones. Seguidores de Park se manifestaron ayer viernes, intentando atravesar las barreras policiales, para llegar hasta el Tribunal Constitucional, en Seúl. La violencia de los manifestantes provocó una fuerte reacción de las fuerzas de seguridad. El resultado fue de dos personas muertas, varias otras heridas y numerosas detenciones.



Un adiós al TPP con impacto en Latinoamérica: ¿barajar y dar de nuevo?

Internacional
Claudio Della Croce
(26/1/2017)
“Lo que acabamos de hacer es una gran cosa para los trabajadores estadounidenses”, dijo este lunes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras firmar la orden ejecutiva mediante la cual retiraba a su país del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés), decisión



JPMorgan Chase y Bank of America, entre los 67 bancos USA que financian a fabricantes de bombas de racimo

¿Cuánto dinero ganáis con hacer esto?

¿Cuánto dinero ganáis con hacer esto?

Estados Unidos
espacioseuropeos (18/6/2016)
Un informe elaborado por la asociación IKV Pax Christi, con sede en Holanda, denuncia que 139 instituciones financieras, entre ellas las gigantes del sector bancario de USA, JPMorgan Chase y Bank of America, de invertir miles de millones de dólares en compañías que diseñan y fabrican bombas de racimo, a pesar de estar prohibidas por acuerdos internacionales. La mayor parte de esas financieras y bancos son estadounidenses.

IKV Pax Christi es una de las asociaciones de más prestigio en la lucha global para acabar con este tipo de armas y negocio. El informe, titulado  “Inversiones en bombas de racimo en el mundo: una responsabilidad compartida”. En el informe se aportan datos relativos a las empresas que fabrican   bombas de racimo, dos de ellas son de USA, otras dos de China, otras dos de Corea del Sur y una de Singapur; y 139 entidades financieras (bancos), entre las que no se encuentran españolas ni Iberoamericanas.

Más de la mitad de los bancos que intervienen en ese macabro y



Corea del Norte anuncia el éxito del lanzamiento del satélite Kwangmyongsong-4

Cohete coreanoCorea del Norte
espacioseuropeos (8/2/2016)
La República Popular Democrática de Corea (RPDC) llevó a cabo ayer domingo el lanzamiento de un cohete de largo alcance. Tal y como estaba previsto, incluso anunciado por algunas cancillerías, el lanzamiento del satélite de observación terrestre, se produjo a las 09:00 a.m., hora local (00:30 GMT) de ayer domingo. El lanzamiento se realizó  desde el centro espacial Sohae, en el condado de Cholsan, provincia de Phyongan Norte. Más tarde entró en la órbita prevista con “éxito total”, según el canal estatal de TV.



Estados Unidos tiene desplegados más de 250.000 soldados por el mundo

Foto: Departamente de efensa de USA.

Foto: Departamente de efensa de USA.

Internacional
espacioseuropeos (10/1/2016)
Estados Unidos tiene en la actualidad desplegados más de 250.000 militares repartidos por 135 países y 800 bases militares. Los datos son del Departamento de Defensa estadounidense. La página de Internet Defense.gov así lo afirma.



Los Jinetes del Apocalipsis  

Apocalipsis

Apocalipsis

Internacional
[SEPA-Diario El Peso] (4/12/2014)
En medio de una borrachera mediática de trivialidades, se está generando en el mundo una masa crítica y simultánea de conflictos como nunca se ha visto desde la finalización de la segunda guerra mundial. Una suerte de “caos controlado” (por el momento), en diferentes regiones geográficas.

Con la perspectiva que da el tiempo, algunos politólogos han comenzado a ver, en la denominada “primavera árabe”, la punta de lanza de lo que sería luego, la estrategia geopolítica dominante que caracteriza al siglo XXI y que consistiría en promover la desestabilización política y económica de regiones que representen algún interés geopolítico relevante para quienes implementan esta estrategia.

Otros consideran que el propio siglo XXI ha nacido bajo el signo del caos a partir de los atentados al World Trade Center y al Pentágono (el 11 de septiembre de 2001) y la escasamente explicada o poco profundizada participación del grupo Al Qaeda y de su líder Osama Bin Laden, atentados que a su vez han dado origen a diferentes intervenciones militares en Irak y Afganistán. 




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal