El Presidente Brahim Ghali inspecciona batallones de voluntarios en la Base Militar “Mártir Hadad”. Foto SPS.
España/ Sáhara Occidental Espacios Europeos (19/11/2020)
En este audio podéis escuchar la tertulia-debate que ayer, miércoles, 18 de noviembre, tuvo lugar en Radio Galapagar, en el que intervinieron Jos Sánchez, presentador; Miguel Torres, Félix García, Eugenio Pordomingo y Luis Portillo Pasqual del Riquelme. (más…)
España/ Sáhara Occidental Espacios Europeos (17/11/2020)
Mañana miércoles, 18 de noviembre, a las 18.00 horas, Radio Galapagar, emitirá en directo un programa sobre el conflicto del Sáhara Occidental y la actual situación de guerra entre el Frente Polisario y Marruecos.
En el debate, participarán Miguel Torres, Ingeniero y cooperante en la ONG, Infancias sin Fronteras; Félix García, empresario del sector de la Comunicación y Publicidad; y Eugenio Pordomingo, sociólogo y director del digital Espacios Europeos. Jos Sánchez, director de Radio Galapagar, presentará, coordinará y participará en este encuentro, en el que los invitados se introducirán en la intrahistoria de ese territorio que fue colonia y después provincia española, con el número 53. El puesto 52 lo ocupó Guinea Ecuatorial.
En la actualidad el Sáhara Occidental es un territorio pendiente de descolonizar –España sigue siendo la potencia administradora, según la ONU-, aunque el 15 de noviembre de 1975, en el palacio de la (más…)
"El periodismo en el laberinto", hoy en la tertulia Espacios Europeos
¿Qué es la próstata y cuál es su función?
“El fracaso de la monarquía" viento en popa y a toda vela
La partitocracia catalanista, entre la inmersión asfixiante y la leyenda urbana
José Manuel González Torga “Me tocó vetarle a Adolfo Suárez la loa más franquista”
Epístola en la que se narra de la canongia del marido de Yoli y queja al director
Carrera de San Jerónimo
Crónicas de una madrileña en Nueva York: El edificio se mueve
Juan Carlos Ondo Angue, expresidente del Tribunal Supremo de Justicia de Guinea Ecuatorial, se mete a activista de los derechos humanos