La macabra historia del encubrimiento de Srebrenica

Una mujer bosnia llora junto al ataúd de un familiar en el centro conmemorativo de Potocari, cerca de la ciudad de Bosnia oriental de Srebrenica, el 10 de julio el año 2015, donde se volvieron a enterrar 136 cuerpos encontrados en fosas comunes en el este de Bosnia en el vigésimo aniversario de la matanza de Srebrenica. (AFP)

Internacional
Alastair Sloan y Peter Oborne (7/4/2017)
Los negacionistas del genocidio serbobosnio están siendo cortejados por la Casa Blanca de Trump. ¿Puede el odio creciente en Europa hacia los musulmanes conducir a otra matanza?

Tuzla, Bosnia-Herzegovina.- No hay ventilación en la sala donde se guardan los cuerpos. No hay calefacción central en la sala de medicina forense donde trabaja el equipo. Los productos de limpieza fueron suspendidos hace mucho tiempo porque no hay dinero para pagarlos. La fontanería en uno de los baños está destrozada. El alquiler no se ha pagado en 12 meses. El edificio es una unidad industrial triste con ventanas y persianas rotas y sin limpiar.



1.532 niños palestinos asesinados por Israel en los últimos 13 años

 Un palestino carga con el cadáver de su hijo.
Un palestino carga con el cadáver de su hijo.

Internacional
espacioseuropeos (7/3/2016)
Hace unos días, el diario La Voz de Galicia publicaba una noticia titulada Israel asesinó a 41 niños desde octubre sin que la “Comunidad Internacional” rompa relaciones”. Esas muertes tuvieron lugar, desde octubre del pasado año, en los territorios palestinos ocupados por Israel. Eso afirma la filial palestina de la ONG Defense for Children International, (DCIP), recogido por la agencia de noticias palestina Maan, según menciona diario español.



La rebelión tuareg aprovecha la confusión

Malí (África)
espacioseuropeos.com (24/3/2012)rebelion-en-mali
La rebelión tuareg ha ocupado posiciones abandonadas por las fuerzas gubernamentales mientras los soldados amotinados en Bamako pretenden finalizar el golpe de estado con la detención del presidente Toumani Touré, que logró escapar. La confusión creada por el golpe ha sido aprovechada por el Movimiento Nacional de Liberación de Azawad (MNLA) para mejorar sus posiciones. Precisamente, todo comenzó con lo que parecía una protesta de un grupo de soldados para quejarse al gobierno de




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal