La Trama española de la Corrupción en Guinea (4)

Los Reyes de España, Sofia y Juan Carlos, visitan Guinea Ecuatorial.

Guinea Ecuatorial
Xavier Montanya (8/5/2017)
En 1957, Juan Carlos de Borbón se graduó en la Academia Militar de Zaragoza, con los títulos de teniente de infantería y de aviación y alférez de navío. Pasado un tiempo prudencial para que los profesores se recuperaran del esfuerzo, en 1963 aterrizó en aquellas sobrias aulas el joven Teodoro Obiang Nguema, para asistir a un curso ‘militar acelerado para guineanos’, del que salió alférez de la Guardia Territorial de Guinea Ecuatorial. El primero no ejerció nunca de militar, porque su destino era ser rey. El segundo trazó una



La dictadura de las tinieblas… que España creó y sigue apoyando

Guinea Ecuatorial: Materia Reservada

Guinea Ecuatorial
Abaha
(15/6/2008)
A muchos guineanos, incluso a Teodoro Obiang Nguema,  casi les da un infarto de miocardio o un ictus cerebral,  cuando en la portada del periódico “El País”, vieron anunciado un reportaje-artículo titulado “En tierras del tirano. La dictadura de las tinieblas”.

Que un artículo o noticia aparezca en un medio de comunicación español, mencionando a Guinea Ecuatorial y criticando a Obiang, es ya una noticia. Pero, claro, después uno lee, repasa la noticia y se percata del contenido subliminal del asunto.

El artículo-reportaje que nos ocupa ahora, sacado de aquí y allá, con visado a Malabo incluido, debe entenderse dentro de la estrategia gubernamental española. Por un lado, seguir apoyando a Obiang Nguema; por otro, un mínimo decoro que les impele a tratar de buscar “otras soluciones”, de las cuales algo sabe Plácido Micó y un sector del FDR (Fuerza Demócrata Republicana), además de sectores españoles. Pero, es que además está en juego el gas, el petróleo, las export-import (de todo tipo y color), las empresas “amigas” de Cooperación, sin excluir a funcionarios, políticos y contratados.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal