Las puertas giratorias del Gobierno del PP: Una quincena de exaltos cargos de Rajoy se recolocan en compañías privadas

España
Espacios Europeos (25/10/2018)

Mariano Rajoy, Presidente del Gobierno de España.

Dos ministros, secretarios de Estado y otros responsables del antiguo Gobierno recalan en consultoras, Santander, El Corte Inglés… y Génova.

Una quincena de altos cargos del antiguo Gobierno de Rajoy han fichado por diferentes empresas privadas apenas cuatro meses después de que triunfara la moción de censura. Entre ellos se encuentran dos exministros (Román Escolano e Íñigo de la Serna), dos exsecretarios de Estado, el exdirector general de Tributos… La mayoría de ellos han firmado sus respectivos contratos con importantes compañías tras la correspondiente autorización de la Oficina de Conflicto de Intereses. (más…)

Un “técnico con gran capacidad negociadora”, Román Escolano, nuevo ministro de Economía de Rajoy

Román Escolano. nuevo ministro de Economía, jura su cargo.

España
Espacios Europeos (9/3/2018)
Al final Mariano Rajoy se ha decantado por elegir ministro de Economía al vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones, Román Escolano, que sustituirá a Luis de Guindos, al que le ha tocado la “bolita de la suerte” y con todo el dolor nos abandona para irse de Vicepresidente al Banco Central Europeo. El perfil del nuevo ministro es el de un “técnico con gran capacidad negociadora”, que ya es decir.

Y el PSOE, nada más conocer su nombramiento, se apresuró a decir (estamos ya en campaña electoral) que el nuevo ministro debe (más…)

El plan Juncker  

Banco Europeo de Inversiones

Banco Europeo de Inversiones

Europa
José Luis Heras Celemín (18/3/2015)
¿Una versión moderna de “El cuento de la lechera” para yuppies?
En el mundo de la banca y las finanzas hay dos españoles que tienen peso propio: José María Roldán, que es el Presidente de la Asociación Española de la Banca (AEB); y Román Escolano, que es uno de los Vicepresidentes del Banco Europeo de Inversiones (BEI).

Los nombres de los dos, unidos y presentando el primero al segundo, ejercieron de reclamo en la tribuna política de Nueva Economía Fórum al comienzo de la primavera climatológica (y económica) española y europea.  (más…)