¿Son justas las pensiones españolas? La mitad cobra menos del salario mínimo

COESPE se manifiesta en defensa del sistema público de pensiones. Foto archivo.

España
Jesús Martín (23(11/2021)
La reforma del sistema público reabre el debate sobre la “justicia” de las prestaciones por jubilación. Sólo 440.000 percibe la pensión máxima.

La reforma de sistema  público de pensiones mantiene en vilo a los casi nueve millones de pensionistas existentes en nuestro país en octubre pasado, a todos aquellos que están má



El líder de UGT se disfraza de sindicalista un segundo y dice que la subida de 15 euros del SMI es una «mierda»

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez

España
Espacios Europeos (28/9/2021)
Tras firmar, salir en la foto, consensuar y aceptar, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, teme que se extienda la idea de los trabajadores de lo que supone esa pírrica subida y  ha reconocido este martes que el aumento del salario mínimo interprofesional (SMI) en 15 euros que han acordado con el Gobierno para el periodo septiembre-diciembre de 2021 es una «mierda» y una «miseria» y ha advertido al Ejecutivo de que o lo sube a 1.000 euros mensuales a partir de 2022, o UGT no firmará más acuerdos sociales.



Otoño Caliente

España
Espacios Europeos (4/9/2021)
La imagen que pretende mostrar el Gobierno de España (PSOE y Unidas-Podemos) de una salud social espléndida, subida del salario mínimo, reducción del paro, alto nivel de vacunación, exitosa “retirada” de Afganistán, bajada del IVA de mascarillas y luz y un largo etcétera, no se corresponde con la realidad. Quizás, en lo único que ha habido cierta eficacia ha sido en la vacunación contra la COVID-19, y es que ahí hay mucho dinero en juego.



COESPE: En defensa de las pensiones públicas y exigir al gobierno español la auditoria pública de la Seguridad Social

En Defensa del Sistema Público de Pensiones

España
Espacios Europeos (6/4/2021)
El nuevo comunicado de COESPE (Coordinadora Estatal para la Defensa del Sistema Público de Pensiones), que desde ayer lunes se está leyendo en todas las concentraciones y manifestaciones, incide en la defensa de las pensiones públicas y en exigir al gobierno español ya auditoria pública de la Seguridad Social.



Jubilados: que las pensiones contributivas mínima y de viudedad se equiparen al Salario Mínimo

España
Cive Pérez (2/3/2017)
Nos hacemos eco de la petición hecha en Change.org, firmada por Cive Pérez, exigiendo al Congreso de los Diputados que las pensiones contributivas mínima y de viudedad se equiparen al Salario Mínimo. Cada año, más de 2,5 millones de jubilados y viudos/as en España ven empeorar su poder adquisitivo. Millones de personas reciben una pensión mínima contributiva de 637€ que solo sube un 0.25% mientras que el coste de la vida sube en torno al 3%. No hay que ser matemático para saber que con una mínima



El PSOE se lanza, una vez más, a la caza del voto ingenuo y desmemoriado

Felipe VI y Pedro Sánchez, secretario general del PSOE

Felipe VI y Pedro Sánchez, secretario general del PSOE

España
espacioseuropeos (20/10/2015)
El PSOE es el partido que más años ha gobernado desde la muerte de Franco: de 1982 a 1996 Felipe GozáleX y de 2004 a 2011 Zapatero. Sin embargo, o quizás por ello, cuando se acercan elecciones vuelven a atacar a los desmemoriados con propuestas que jamás han llevado a cabo cuando han ostentado el poder.

Son especialistas en decir una cosa y hacer otra. En estos días que van soltando ideas para que se les vote, no mencionan la monarquía, ni la OTAN, ni el Ibex 35… por que hay cosas sagradas, pero intentan guiñar con, por ejemplo, una subida escalonada del Salario Mínimo de hasta el 60% del salario medio neto, lo que se traduciría en un nuevo umbral de casi 1.125 euros por paga o supresión de las referencias a la Iglesia en la Carta Magna, la denuncia de los Acuerdos con la Santa Sede de 1979 o sacar la religión de las aulas.

Un catálogo de globos sonda para luego modificar en función de “la respuesta social” en su Programa. Lo vienen haciendo desde 1982, lo insólito es que haya gente, trabajadores, que sigan cayendo en la celada.



Salarios de miseria en el país de la abundancia

Estados Unidos
Amy Goodman (9/12/2013)Wal-Mart
Se acercan las fiestas, la temporada de las compras navideñas y, lamentablemente, las grandes tiendas minoristas siguen pagando salarios de miseria a sus empleados. Mientras las tiendas ofrecen precios de liquidación, un ejército de trabajadores ganan el salario mínimo, o poco más del salario mínimo, y tienen dificultades para llegar a fin de mes, debido a la escasa remuneración y pocos beneficios que perciben. El secreto oculto que las grandes cadenas minoristas, como Wal-Mart, no quieren que se sepa es que muchos de sus empleados viven por debajo de la línea de pobreza y que, para subsistir, dependen de programas de ayuda estatal como los cupones de alimentación y el servicio de asistencia de salud Medicaid. Sin



Más engaños del Banco de España

España/Economía
Juan Torres López (4/1/2013)

Luís María Linde de Castro, Gobernador del Banco de España

Luís María Linde de Castro, Gobernador del Banco de España

Un artículo que acaba de aparecer en el Boletín Económico del Banco de España (Una estimación del impacto de las variaciones del salario mínimo sobre el empleo) ha sido rápidamente utilizado por los medios de comunicación para criticar y combatir cualquier subida del salario mínimo español.

Justo cuando el gobierno se disponía a aumentarlo un 0,6%, aparece el artículo y se utiliza para hacer ver que el Banco de España se opone a la medida por sus efectos muy negativos. TVE decía en su página web “El Banco de España: la subida del salario mínimo puede destruir empleo entre jóvenes y mujeres” y la agencia Europa Press lo difundía más o menos igual: “El Banco de España avisa de que el incremento del SMI puede acarrear mayor destrucción de empleo”.



Julio Anguita: Por un Frente Cívico que defienda a la mayoría oprimida

Sin Acritud…
Cordura (24/6/2012)
julio-anguitaNo somos dados a loar mucho a simples mortales. Nuestro modelo y fuente suprema de inspiración es otro. Estimamos, sin embargo, la humana ejemplaridad. Como esa que, con una coherencia a prueba del tiempo, no ceja en la defensa de la dignidad. Y nos congratulamos cuando vemos esos valores reflejados en un raro personaje público que rompe moldes. Para vergüenza, si la tuvieran, de la inmensa mayoría de los demás.

Julio Anguita ha decidido dar un nuevo paso al frente. Vetera




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal