Los niños y niñas de Gaza, Cisjordania, Jerusalén Este, Siria, Líbano y Jordania, necesitan ayuda urgente

Los niños y niñas de Gaza, Cisjordania, Jerusalén Este, Siria, Líbano y Jordania, necesitan ayuda urgente

Internacional
Espacios Europeos
(14/10/2020)
En un comunicado de Unrwa vemos la noticia que hace unos días la agencia Reuters publicaba esta foto. Una niña palestina rompía a llorar al volver a casa, cerca de la ciudad palestina de Hebrón, y comprobar que había sido demolida por las autoridades israelíes. 

La tristeza y penalidades de los niños y niñas de Palestina, ante tanta calamidad, es evidente.  Ninguno de ellos



Conferencia de Pablo Sapag: importancia geoestratégica de Siria en Oriente Medio (y III)

Importancia geoestratégica de Siria en Oriente Medio

Internacional
Espacios Europeos (15/3/2020)
Como ya comentamos en los dos textos anteriores, el pasado día 7 de febrero tuvo lugar en el Ateneo de Collado Villalba (localidad de la zona noroeste de Madrid), y organizado por la Asociación Cultural La Barranca, una conferencia sobre Siria, que impartió Pablo Sapag Muñoz de la Peña, periodista, investigador y profesor de la Universidad Complutense de Madrid.

En este fragmento de la conferencia (el tercero con el que finaliza su exposición), se refiere el profesor Sapag a Los actores geopolíticos en el conflicto de Siria.



Conferencia de Pablo Sapag: guerra económica y reconstrucción (II/III)

Siria en proceso de reconstrucción.

Internacional
Espacios Europeos (13/3/2020)
El pasado día 8 de este mes, publicamos la primera parte de la conferencia que impartió el 7 de febrero, Pablo Sapag Muñoz de la Peña,  periodista, investigador y profesor de la Universidad Complutense de Madrid. El acto versó sobre Siria y tuvo lugar en el Ateneo de Collado Villalba (zona noroeste de Madrid), organizado por la Asociación Cultural La Barranca.

En esta parte, la segunda, Sapag analiza la situación económica de Siria, para él, uno de los grandes problemas de Siria es el económico. La devaluación de la moneda siria ha sido muy importante, que conduce a un tremendo desajuste entre oferta y demanda.



Conferencia de Pablo Sapag: la realidad de Siria como país (I/III)

Siria en perspectiva

Internacional
Espacios Europeos (8/3/2020)
El 7 de febrero, la Asociación Cultural La Barranca, en el Ateneo de Collado Villalba (zona noroeste de Madrid), organizó una conferencia, acerca de Siria, que impartió Pablo Sapag Muñoz de la Peña, periodista e investigador, profesor de la Universidad Complutense de Madrid y autor del libro “Siria en Perspectiva”.

Como la exposición de Sapag supero las dos horas –que nos parecieron escasas-, hemos considerado dividirla en tres partes, cada una de media hora aproximadamente. En la primera de ellas, que hemos denominado La realidad de Siria como país, Sapag se ocupa de adentrarnos en la caracterología y organización del pueblo sirio.

Siria no es un país musulmán y tampoco cristiano. Es un país multiconfesional y multiétnico, dice Sapag. Nunca ha sido un estado confesional, sino laico –no a la francesa-,



Putin y Erdogan logran un acuerdo: alto el fuego, patrullas conjuntas y corredor de seguridad

Internacional
Espacios Europeos (7/3/2020)
La reunión mantenida el jueves pasado entre Recep Tayyip Erdogan y Vladimir Putin en la ciudad de Moscú, parece que está dando sus frutos de cara a solventar la escalada de tensión en la provincia de Idlib. De acuerdo con la información facilitada por RT, Rusia y Turquía han encontrado “soluciones aceptables” a la actual crisis en Siria, en concreto en la provincia de Idlib.



Estados Unidos es un Estado canalla

Noam Chomsky

Internacional
Espacios Europeos (9/2/2020)
La decisión de Trump de asesinar a uno de los más importantes y respetados líderes militares de irán, el general Qasem Soleimani, ha añadido otro nombre más a la lista de personas asesinadas por EE UU —al cual muchos ven como el mayor Estado canalla del mundo.

El asesinato ha disparado las hostilidades entre Teherán y Washington y ha creado una situación aun más explosiva en un Oriente Medio políticamente volátil. Como era de esperar, Irán ha prometido tomar represalias en sus propios términos por



Principal comandante británico niega las afirmaciones de Estados Unidos sobre incremento de amenaza por parte de Irán

Yeniente general Christopher Ghika,

Internacional
Espacios Europeos (16/5/2019)
Esto ocurre solo dos días después de que el principal comandante británico en la coalición liderada por Estados Unidos contra el autoproclamado Estado Islámico (ISIS), sostuvo que no ha habido un incremento en las amenazas de las fuerzas respaldadas por Irán en Irak o Siria. El teniente general Christopher Ghika habló desde Bagdad mediante una transmisión de video, durante una conferencia de prensa del Pentágono.



Siria: datos de Amnistía Internacional confirman que la Coalición liderada por EE.UU. mató a 1.600 civiles en la ciudad de Raqqa

Raqqa destruida.

Internacional
Espacios Europeos (28/4/2019)
La coalición militar liderada por Estados Unidos “debería dejar de negar las muertes de civiles y la destrucción a gran escala causada en la ciudad siria de Raqqa”,  según manifiestan Amnistía Internacional (AI) y Airwars, dos de las ONGs más importantes en asuntos de Derechos Humanos.

Las dos asociaciones presentaron una página de internet “interactiva en la cual se documentan centenares de muertes de civiles en Raqqa, pese a que Washington y sus aliados “siguen negándolo”, denuncian, y solamente aceptan la responsabilidad de menos del 10% de las muertes, un total de 159 inocentes”, de acuerdo con los datos aportados por las dos asociaciones.



Putin, Merkel, Macrón y Erdogán, se reúnen en Estambul, para buscar una solución al conflicto en Siria

Merkel, Putin, Erdogan y Macrón en la Cumbre de Estambul.

Internacional
Espacios Europeos (27/10/2018)
La capital de Turquía, Estambul, acoge este sábado a los máximos dirigentes de Rusia, Alemania, Francia y Turquía, además de la ONU, para tratar de buscar una solución al conflicto en Siria y, sobre todo, apuntalar el frágil alto el fuego en la región de Idlib, donde miles de civiles se encuentran atrapados.



SIRIAREN ALDE en referencia al artículo de Gaur8 en NAIZ sobre la situación en el conflicto de Siria

Destruir Siria para reconstruir después. Terrible negocio.

Siria/Internacional
Espacios Europeos (31/7/2018)
Por su interés mos hacemos eco del artículo publicado en la revista digital SiriarenAlde que hace referencia al texto “SIRIAKO IPAR-EKIALDEAN ESTATU ISLAMIKOAREN AURKAKO GUDA AMAITUTA, ATZERRIKO INDARREN JOKAERAK ZALANTZA PIZTEN DU” publicado el sábado 28 de julio en Gaur8 de NAIZ sobre la situación actual que atraviesa wl cnflicto sirio:




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal