Bolivia: primer cuadro electoral con tres rostros del ‘gonismo’

BoliviaBolivia
Eduardo Paz Rada (13/7/2014)
El gonismo ha sido y es un proyecto político-económico de dominación que articula los intereses de las transnacionales imperialistas con los de las oligarquías locales neoliberales y conservadoras, como lo demostró en más de dos décadas de gobierno en Bolivia, por tanto su existencia y proyección van más allá de la figura vapuleada de Gonzalo Sánchez de Lozada y se manifiesta en la vida política con muchos rostros, particularmente cuando se presentan coyunturas políticas en las que se disputan espacios de poder y de influencia, en este caso las elecciones nacionales.



Evo Morales: más allá de las elecciones presidenciales. Los dilemas de la revolución democrática y cultural

Evo MoralesBolivia
Eduardo Paz Rada (20/1/2014)
En un año con elecciones presidenciales y campañas electorales anticipadas, con una Agenda Patriótica 2025 planteada por el gobierno, con una débil y confundida oposición, con una administración estatal exitosa en ocho años de gestión, con un contexto latinoamericano aún favorable a posiciones progresistas y con un reconocimiento internacional al liderazgo boliviano, los desafíos históricos que tiene Evo Morales y el Movimiento Al Socialismo (MAS) son mayores tomando en cuenta que el quiebre con los gobiernos neoliberales y conservadores se va consolidando y corresponde ahora el impulso sostenido de una nueva formación económico-social.

Al respecto corresponde señalar que la construcción de un nuevo bloque histórico, una fuerza social y política articulada en el movimiento patriótico y culturas e ideologías asumidas colectivamente que estén en correspondencia con un proyecto económico estratégico nacionalista y antiimperialista, significa dar saltos cualitativos en la organización de la sociedad y la economía, bajo un proyecto nacional-popular con un Estado




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal