Denuncian que el PSOE se aparta del Pacto Social y Político por la Educación

Pacto por la Educación (Petición hecha en Change).

España
Espacios Europeos
(25/9/2017)
La Federación de Enseñanza de USO (FEUSO), denuncia que el PSOE se aparta del Pacto de Estado  Social y Político por la Educación. FEUSO afirma en su página de internet que “con el sencillo acto del registro en el Congreso de los Diputados de las reformas que propone el PSOE a la LOMCE el día 14 de septiembre, el Partido Socialista pone en una situación casi imposible la negociación del Pacto Social y Político por la Educación”.



Acuerdos de la oposición guineana con un único objetivo: acabar con Obiang Nguema

Rueda de prensa del FOD: de izquierda a derecha, Rigoberto Abaga (UP), Andrés Esono (CPDS), Guillermo Nguema Elá (FDR) y Weja Chicampo (MAIB).

Rueda de prensa del FOD: de izquierda a derecha, Rigoberto Abaga (UP), Andrés Esono (CPDS), Guillermo Nguema Elá (FDR) y Weja Chicampo (MAIB).

Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos (27/3/2016)
El pasado miércoles, día 23 de este mes, el Frente de Oposición Democrática (FOD), integrado por las formaciones políticas CPDS, FDR, UP y MAIB, celebraron en Malabo (Guinea Ecuatorial) una rueda de prensa para dar a conocer su “posicionamiento cara a las elecciones presidenciales del 24 de abril convocadas por  Teodoro Obiang Nguema”, según nos ha comentado Weja Chicampo, coordinador general del MAIB (Movimiento de Autodeterminación de la Isla de Bioko).



15-S en Madrid: CGT, Ecologistas en Acción, Juventud sin Futuro, Cristianos de Base/Redes, ATTAC, Asamblea Feminista, Decrece Madrid, Izquierda Anticapitalista y la asociación En Lucha, forman un bloque crítico

no-debemos-no-pagamosMadrid (España)
espacioseuropeos.com (15/9/2012)
CGT (Confederación General de Trabajadores), Ecologistas en Acción,, Juventud sin Futuro, Cristianos de Base/Redes, ATTAC, Asamblea Feminista, Decrece Madrid, Izquierda Anticapitalista y la asociación En Lucha, han formado un bloque crítico de cara a la manifestación de hoy en toda España. En concreto este bloque se concentrará en la Plaza de Atocha para protestar contra “las medidas injustas y antisociales” impuestas por el Gobierno de España.



La multitudinaria manifestación de protesta por los recortes del gobierno finaliza con “La Internacional”

manifestacion-contra-los-recortes-el-19-de-julio-en-madrid2Madrid (España)
espacioseuropeos.com (20/7/2012)
Miles de personas -los organizadores estiman que casi un millón y la Delegación del Gobierno en 40.000- se dieron cita ayer en Madrid para protestar contra los recortes del gobierno del PP. Más de ochenta ciudades españolas fueron escenario de otras tantas concentraciones de ciudadanos indignados por las medidas del gobierno.



Escasa participación de trabajadores en las manifestaciones convocadas por CC. OO. y UGT

España
spacioseuropeos.com (2/5/2012)primero-de-mayo-de-2012
Cada año la asistencia a las convocatorias sindicales del 1º de mayo son más escasas. Este año, a pesar de que el anuncio de las manifestaciones se había realizado con escaso pulso, se esperaba que la asistencia fuese mayor. Los argumentos eran que con los ´recortes´ la gente se animaría, sobre todo los jóvenes. Pero no ha sido así. La asistencia ha sido menor que otros años y los jóvenes han



La ´Huelga General´ según los medios de comunicación

España
espacioseuropeos.com (29/3/2012)huelga-general-29-de-marzo
Como suele ser habitual en este tipo de acontecimientos, la huelga general convocada para hoy 29 de marzo por las centrales sindicales, está siendo analizada de forma diferente por sindicatos, gobierno, patronal y partidos políticos. Los análisis se hacen desde ópticas distintas, con intereses contrapuestos que en la mayoría de los casos no tienen como centro la defensa de los trabajadores ni el interés común de la nación.

El contenido de la Reforma Laboral es, por desgracia, desconocido por la mayoría de los que suelen criticarla o defenderla. Para nosotros es nefasta y no va a contribuir más que  a fomentar más paro, cierre de empresas y  pobreza, pues en sus entrañas lleva el germen del recorte al consumo interno, factor esencial para generar empleo.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal