Hoy jueves, a las 20 horas en directo en Radio Espacios Europeos: el viaje del rey de España a Marruecos, el CNI y el ´Instituto Noos´, y la denuncia de Bárcenas acerca del pago de sobresueldos a la cúpula del PP

España
espacioseuropeos (18/7/2013)Justicia Ciega
Hoy jueves, a las 20 horas, en directo, en Radio Espacios Europeos: el viaje del rey de España a Marruecos, el CNI y el ´Instituto Noos´, y la denuncia de Bárcenas acerca del pago de sobresueldos a varios miembros de la cúpula del Partido Popular.

José Manuel González Torga, Diego Camacho y Eugenio Pordomingo debatirán sobre estos y otros asuntos, tales como la petición de un cambio urgente en la legislación electoral, que se suspendan las subvenciones a partidos políticos y fundaciones dependientes de los mismos.

Guinea Ecuatorial, el Sáhara Occidental, la judicatura, la impunidad existente y la corrupción empresarial serán, asimismo, temas de la tertulia.



El viaje improcedente del Rey a Marruecos

España/Marruecos
Diego Camacho (13/7/2013)
El próximo lunes inicia el Rey de España un nuevo viaje a Marruecos, acompañado de casi todos los ministros de Asuntos Exteriores de su reinado y de numerosos empresarios. Una vez más, desde la Casa Real se quiere dejar patente que las relaciones bilaterales con nuestro vecino del sur es un asunto de la competencia de Juan Carlos I.

Mohamed VI y Juan Carlos I

Mohamed VI y Juan Carlos I

Desde el inicio de su reinado siempre se ha intentado asignarle un estatus político similar al que tiene el Presidente de la República francesa. La diferencia estriba en que en el caso francés la responsabilidad de la política exterior corresponde constitucionalmente al Presidente, en el caso español no. Residenciar el máximo nivel de relación y negociación en la persona inadecuada, aunque sea el Jefe del Estado, debilita la posición diplomática de España y resulta incomprensible la indiferencia del señor Rajoy.



Ante su próxima visita a Marruecos: carta al Rey Juan Carlos, con motivo de su viaje a Marruecos

Nunca os abandonaremos

Nunca os abandonaremos

España/Marruecos
espacioseuropeos (10/7/2013)
EL REY DEBE CUMPLIR EL COMPROMISO QUE ADQUIRIÓ COMO JEFE DE ESTADO CON LOS SAHARAUIS.

Juan Carlos se comprometió a proteger los legítimos derechos de la población saharaui en noviembre de 1975.
– El rey debe ser coherente con sus palabras y tener el coraje de asumir responsabilidades nunca asumidas.
– Los empresarios españoles y Marruecos no pueden negociar sobre asuntos en los que no son competentes legalmente.

Los movimientos solidarios con el Sáhara han pedido al rey Juan Carlos que cumpla su palabra y proteja los legítimos derechos de la población saharaui, compromiso que adquirió cuando viajó en noviembre de 1975 al Sáhara Occidental, cuando aún era colonia española, como jefe de Estado en funciones.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal