Brote de Ébola: Se necesita la presencia de médicos ahora  

Virus Ébola

Virus Ébola

Estados Unidos
Amy Goodman/Denis Moynihan
(18/10/2014)
Por estos días, en Estados Unidos, las noticias alternan hora a hora entre el virus del Ébola y el Estado Islámico. Con frecuencia se repite la pregunta acerca de si deberíamos desplegar tropas en el territorio. La respuesta es sí, pero no en Medio Oriente.

Necesitamos contar con decenas de miles de efectivos presentes en el terreno para hacer frente al Ébola. Tropas de médicos, de enfermeras, de profesionales de la salud que luchen contra este desastre sanitario mundial totalmente prevenible.



El virus del ébola muta en el Congreso de los Diputados

Pedro Sánchez, lider del PSOE

Pedro Sánchez, lider del PSOE

España
José Luís Heras Celemín (110/2014)
Y se convierte en un arma parlamentaria, que “deja a los españoles con la boca abierta” por la forma en que los políticos la usan”.

– Quien “deja a los españoles con la boca abierta es usted”. La frase la pronunció el Presidente de Gobierno, en la Sesión de Pleno del Congreso de los Diputados del día 15 de octubre, en un turno de réplica a una pregunta hecha por Pedro Sánchez, que es el Secretario General del PSOE y líder de la Oposición.

Aunque con algunas indefiniciones, hasta ese momento el contagio por el virus del Ébola de la auxiliar de enfermería Teresa Romero se había entendido, y tratado, como lo que es: Un problema nacional importante, que ha llenado de alarma a todo el mundo y que merecía la atención de todos. Ya habían existido algunas declaraciones extemporáneas, se había especulado



El senador Maldonado, APDDA, pide explicaciones al Gobierno de España por no haber impedido el sacrificio del perro ‘Excalibur’  

Excalibur’

Excalibur’

España
espacioseuropeos (11/10/2014)
El senador Josep Maldonado, miembro de APDDA (Asociación Parlamentaria en Defensa de los Animales), ha registrado una pregunta al Gobierno, para pedir explicaciones por el caso de ‘Excalibur’, el perro de la auxiliar de enfermería Teresa Romero contagiada del virus Ébola sacrificado ayer. A pesar de las protestas, ‘Excalibur’ fue sacrificado como una medida preventiva.

Maldonado solicita en sui pregunta, explicaciones de por qué el Ejecutivo no



Carta de un médico español experto en ébola desde Sierra Leona

EbolaSierra Leona (África)
José María Echevarría (89/10/2014)
Soy un médico español en Sierra Leona trabajando con una ONG en el tema del ébola que, como ya saben, está azotando a una parte de África desde hace más de 6 meses, y que ahora, desgraciadamente, ha llegado a España. Se trata del primer caso de contagio directo de ébola fuera de un país africano en la historia de la enfermedad.

Estamos poniendo en marcha en Bo, que es la segunda ciudad del país, un centro de aislamiento y tratamiento de pacientes de ébola, casos sospechosos y confirmados, que son acogidos en el centro en cuanto aparecen los primeros síntomas, generalmente fiebre, que es cuando la enfermedad empieza a ser potencialmente contagiosa. A los pacientes se les hace el correspondiente test y los cuidamos hasta que tenemos el resultado del laboratorio. Si es negativo, el paciente se va a casa, pero un equipo sanitario les visita a diario y hace un seguimiento del paciente y sus más allegados durante 3 semanas. En caso de que el resultado del laboratorio sea positivo, se inicia el cuidado intensivo y tratamiento del paciente.



Audio de la Tertulia Espacios Europeos del martes 7 de octubre  

OrejasEspaña
espacioseuropeos (7/10/2014)
A las 20.00 horas dio comienzo la Tertulia Espacios Europeos que se emite en Radio Espacios Europeos, a  través del digital espacioseuropeos en la participación de Eugenio Pordomingo (director), Jesús Riosalido, Javier Martínez, José Manuel González Torga. La acumulación de noticias es enorme, pero nos preocupa principalmente un asunto, que no es otro que el Ébola. Por primera vez en Europa ha habido una persona infectada por el virus del Ébola, es una auxiliar de enfermería del Hospital Carlos III de Madrid.

La rueda de prensa, presidida por la ministra de Sanidad, Ana Mato, fue lamentable. No respondieron a nada ni hubo respuestas claras a la cantidad de preguntas que los periodistas hicieron y que nos hacemos el resto de los españoles. No se sabe si se han cumplido los protocolos de sanidad para estos casos; se desconoce también –parece ser que no- si aparte del “papel” hubo prácticas (simulacros) de actuación en estos casos.

El debate entre los tertulianos fue intenso, con opiniones diversas como suele



Ébola: grave negligencia sanitaria en Estados Unidos

Hospital Presbiteriano de Texas

Hospital Presbiteriano de Texas

Estados Unidos
espacioseuropeos (2/10/2014)
Que sepamos, Estados Unidos cuenta con el primer caso de una persona infectada por Ébola. Al parecer, el afectado se infectó en Liberia y posteriormente viajó a Texas (Estados Unidos), donde se encuentra ingresado en un hospital, según han informado fuentes del Servicio Nacional de Salud de EEUU. El Centro de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del país ha confirmado ese caso.

Poco después el Hospital Presbiteriano de Salud de Dallas notificó el ingreso del paciente que en a actualidad se encuentra en aislamiento. Que se sepa, es el primer paciente que se registra en EEUU como afectado por el



Sierra Leona: atacan a un equipo médico que lucha contra el Ébola  

EBOLASierra Leona (África
espacioseuropeos (28/9/2014_
Habitantes de Forecariah, localidad situada a 30 kilómetros de la frontera con Sierra Leona, atacaron a un equipo de médicos voluntarios que luchan contra el ébola. El ataque se produjo mientras seis médicos y personal auxiliar evacuaban cadáveres de personas que se sospecha habían muerto a causa del virus del ébola.

La información fue facilitada por miembros de la Cruz Roja local, algunos



La petrolera estadounidense Marathon se dirige a sus empleados en Guinea Ecuatorial, a través de una nota, desmintiendo que haya infectados por el virus Ébola

Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, Presidente de Guinea Ecuatorial, y el Ministro de Minas, Industria y Energía, Gabriel Mbaga Obiang Lima, en el interior del edificio de Marathon Oil en Malabo II. Foto de la Oficina de Información y Prensa del gobierno de Guinea Ecuatorial.

Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, Presidente de Guinea Ecuatorial, y el Ministro de Minas, Industria y Energía, Gabriel Mbaga Obiang Lima, en el interior del edificio de Marathon Oil en Malabo II. Foto de la Oficina de Información y Prensa del gobierno de Guinea Ecuatorial.

Guinea Ecuatorial
espacioseuropeoes (20/8/2014)
Sustituyendo de alguna forma lo que tendría que hacer la dictadura guineana, la petrolera estadounidense Marathon se ha dirigido a todos los empleados a través de una Nota que titula así “Comunicación Ebola a Todos los Empleados”. No hay duda que entre los empleados de esa compañía, así como en toda la población guineana, existe inquietud y miedo a verse infectados por el virus Ébola. En espacioseuropeos nos hicimos eco de un posible caso de fallecimiento de un súbdito estadounidense, extremo que no se ha podido confirmar.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal