Seguidores de Donald Trump asaltan el Capitolio

Miles de seguidores de Donald Trump toman el Capitolio durante más de cuatro horas. (BBC)

Washington (Estados Unidos)
Espacios Europeos (7/1/2021)
Seguidores del presidente Donald Trump asaltan la sede del Congreso de Estados Unidos en Washington, interrumpiendo la sesión en la que se celebraba el proceso de “certificación” de la victoria de Joe Biden en las elecciones de noviembre del año pasado.



Estados Unidos cierra consulados de Rusia en varias ciudades

Consulado de Rusia en San Francisco.

Estados Unidos/Rusia
Espacios Europeos (2/9/2017)
Hace unos días, el Departamento de Estado de EE.UU. anunció el cierre de varias instalaciones consulares de Rusia en distintas ciudades del país. La decisión de suspender las actividades del Consulado de la Federación de Rusia en San Francisco, Washington y Nueva York, parece ser el comienzo de una nueva fase encaminada a conseguir un enfrentamiento más directo.

A pesar de que fue Estados Unidos quien comenzó la expulsión de diplomáticos rusos de su país, ahora trata de justificar la decisión de reducir instalaciones consulares rusas, aludiendo a la



Las consecuencias del muro: México comienza a desviar su comercio hacia Rusia

Internacional
Espacios Europeos (19/3/2017)
La incertidumbre que están provocando ciertas medidas del presidente de EE.UU., Donald Trump, algunos países, entre ellos México, podrían cambiar de forma radical sus intercambios comerciales, en concreto hacia Rusia. Así lo afirmó el jueves pasado el Secretario mexicano de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Calzada, que declaró que México está buscando otros mercados alternativos, entre ellos Rusia, “ante las amenazas de Trump de acabar con los acuerdos bilaterales” y



El Show de Trump o la Trampa de la Globalización

Mundo globalizado.

Internacional
[SEPA] (10/3/2017)
Suele analizarse a la realidad política recurriendo a diferentes lentes, para usar una metáfora científica e imaginar utópicamente que la misma puede ser puesta bajo un microscopio imaginario. Sin embargo la analogía es bastante ilustrativa, dado que la imagen del objeto observado puede ser filtrada según lo que se quiera observar o lo que se quiera destacar. A “contrario sensu” podríamos afirmar también, que el referido filtro puede apuntar a “lo que se quiera ignorar o desechar”.

En realidad, en materia política existen grandes limitaciones por la confusión existente entre el observador y el objeto observado, dado que todos los analistas políticos al hacer su trabajo “científico”, se están observando a sí mismos. Ello no quiere decir que la realidad sea lo que ellos dicen, sino que lo que ellos dicen es una parte de la realidad, a veces muy pequeña pero en ocasiones muy influyente. Para añadir un ingrediente que agrega complejidad al tema tratado, tenemos que resaltar que el análisis político forma parte de la lucha



China responde a Trump con la instalación de misiles intercontinentales Dong Feng 41 en la frontera con Rusia

Misil chino, Misiles Dong Feng 41

Internacional
Espacios Europeos
(29/1/2017)
China ha procedido a  instalar un sistema de misiles intercontinentales DF-4, de fabricación china, en la provincia de Heilongjiang, en su frontera con Rusia. La noticia la recoge el diario chino Global Times, que  afirma que este tipo de cohetes es de los más avanzados en la actualidad.

Medios de comunicación local y analistas internacionales, comparten la opinión de que la instalación de esos misiles se debe a la reacción del gobierno chino antes las provocadoras declaraciones



La Marcha de las Mujeres en Washington, convoca a miles de personas contra Trump

Un hombre y una mujer protestan contra Trump. Foto Eduardo Suárez

Estados Unidos
Espacios Europeos
(21/1/2017)
Multitudinaria manifestación en Washington –más de medio millón de personas- , frente al Capitolio, convoca más de medio millón de personas para protestar contra el nuevo Presidente de USA, Donald Trump. Otras ciudades estadounidenses, como Nueva York, Los Ángeles, Boston  y Chicago, así como en algunos otros países, han sido escenario de manifestaciones similares.

La ´Marcha de las Mujeres´ en Estados Unidos, contra el



Estados Unidos no reconoce la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental

Campamentos de refugiados del Sáhara Occidental.

Internacional/ Sáhara Occidental
Espacios Europeos
(7/1/2017)
La agencia argelina de noticias, APS (Algérie Presse Service) publica una interesante información acerca de que Estados Unidos no reconoce la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental. “La lista de los países dependientes, que incluye a los territorios con soberanía específica, establecida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América ratifica una vez más que el gobierno de Estados Unidos no reconoce la supuesta soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental”, afirma en uno de sus párrafos la agencia.



Filipinas: varios heridos en el transcurso de una manifestación en protesta por la presencia de tropas estadounidenses

Manifestación en Manila (Filipinas) contra la presencia de tropas estadounidenses en el país.

Manifestación en Manila (Filipinas) contra la presencia de tropas estadounidenses en el país.

Filipinas
espacioseuropeos (22/10/2016)
Masiva manifestación en Manila, capital de Filipinas, para pedir la retirada de las tropas estadounidenses acantonadas en el país. Cientos de ciudadanos filipinos se manifestaron ayer viernes  en el centro de la capital, Manila, para protestar por la presencia de tropas estadounidenses. Durante la protesta, en la que hubo varios detenidos y heridos, se quemó una bandera de Estados Unidos.

La manifestación recorrió unos tres kilómetros por el centro de Manila, parándose en la sede diplomática de la embajada de Estados Unidos,  hasta el palacio presidencial, donde los concentrados



La agencia de noticias Bloomberg informa que Rusia y China crean un centro de poder alternativo a EE.UU.

Internacional

Rusia y China aumentan su cooperación.

Rusia y China aumentan su cooperación.

espacioseuropeos (17/10/2016)
La agencia de noticias estadounidense  Bloomberg informa que Rusia y China trabajan en la creación de un bloque que va más allá de la actual cooperación diplomática y militar. Los dos países trabajan para fortalecer la cooperación en asuntos de seguridad para “contener” a Estados Unidos.



Donald Trump partidario de una cooperación militar con Rusia para “erradicar al EIIL”

Donald Trump

Donald Trump

Estados Unidos
espacioseuropeos (21/6/2016)
Medios de comunicación internacionales apoyan la filosofía del –casi seguro- candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, de llegar a acuerdos militares con Rusia para acabar con el Ejército Islámico.

En una entrevista publicada el pasado domingo en el diario italiano Corriere. De la Sera, Trump dijo literalmente que “sería muy útil si nos coordináramos para lograr este objetivo común, Rusia también busca derrotar al EIIL (Daesh, en árabe). Este país es una potencia y unir nuestros esfuerzos tendría un efecto positivo”.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal