Lamentamos no poder ofrecerles el audio y video de la Tertulia Espacios Europeos del martes día 10 de abril

España
Espacios Europeos (14/4/2018)
Tal y como reza nuestro titular, “Lamentamos no poder ofrecerles el audio y video de la Tertulia Espacios Europeos del martes día 10 de abril”, en la que debatimos sobre el conflicto en Siria, la desinformación en el supuesto bombardeo con “agentes químicos” de una zona de la ciudad siria de Duma. En ese mismo programa debatimos acerca de la complicidad de la UNESCO en la creación y concesión de los Premios Internacionales UNESCO-Guinea Ecuatorial para la Investigación en Ciencias de la Vida.

La razón por la que no podemos ofrecer ese Audio y Video se debe a que WPR (World Press Radio), en la emisora que realizamos nuestro programa semanal, no lo ha editado. (más…)

Audio y Video de de la Tertulia Espacios Europeos de ayer, que trató sobre las Elecciones en Guinea Ecuatorial; la Cataluña que viene y la Guerra del Agua que se avecina

Tertulia Espacios Europeos 14 de noviembre de 2017.

España
Espacios Europeos
(15/11/2017)
Nuestro espacio de debate, la Tertulia Espacios Europeos fue ayer un tanto movido como se puede apreciar en el video. Y lo fue, no solo por el contenido del debate, sino por esos problemillas que da el “directo”. Por ejemplo, una invitada se demoró, por problemas de tráfico y, lógicamente, se incorporó ya comenzado el debate. Estaba previsto que el tema de Guinea Ecuatorial se tratara en la primera parte, pero por razones obvias (importancia del contenido) se alargó varios minutos de la segunda parte. Y los dos invitados (más…)

Audio y Video del programa ´Tertulia Espacios Europeos´ que analizó la “cuestión Catalana”, el conflicto en la Península de Corea y la situación en Guinea Ecuatorial

España
Espacios Europeos (11/10/2017)
Aquí tenéis el Audio y el Video del debate, información y análisis, realizado en riguroso directo, celebrado ayer en la Tertulia Espacios Europeos. Ana Camacho presentó este programa debido a que Eugenio Pordomingo, tal y como anunciamos, no pudo estar presente por cuestiones familiares.  Aniceto Setién, Josep Jover, Rafael Díaz, Diego Camacho y Weja Chicampo, contribuyeron a que este espacio de debate fuera, como los anteriores, un éxito por su contenido y también por la audiencia.   (más…)

La “cuestión Catalana” altera la convivencia en España; el conflicto en la Península de Corea; y el dictador Obiang Nguema acosado en los foros internacionales, hoy en la Tertulia Espacios Europeos

Tertulia Espacios Europeos

España
Espacios Europeos (10/10/2017)
El programa la Tertulia Espacios Europeos de hoy martes, 10 de octubre de 2017, tratará de nuevo (los acontecimientos mandan) sobre la “cuestión Catalana” y su incidencia en la convivencia en España, como hemos podido apreciar ayer en Valencia donde grupos antagónicos  se enfrentaron de forma poco cívica. Además de las declaraciones de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, “Los resultados  del 1-O no son aval para proclamar la independencia”, sin obviar las últimas decisiones empresariales y del gobierno central.

El persistente conflicto en la Península de Corea, que amenaza con estallar de un momento a otro. La preocupación aumenta, sobre todo, después de conocer las declaraciones que ayer hizo el Jefe del Pentágono, que afirmó que  el “Ejército de EE.UU. está preparado para una opción militar contra Corea del Norte”.

Otro de los temas a debate es el que ataña a la ex colonia española de Guinea Ecuatorial, país que desde hace casi cuarenta años dirige con mano férrea el dictador Teodoro Obiang Nguema, que (más…)

¡Vuelve a las ondas la Tertulia Espacios Europeos!

World Press Radio.

España
Espacios Europeos (14/9/2017)
Ya era hora, ¿verdad? Pues sí, es cierto, ya era hora. ¡Vuelve a las ondas la Tertulia Espacios Europeos! Tras un parón, diríamos técnico, retomamos el micrófono, y cómo no, la discusión, el debate, la crítica, el análisis y la información.

Si la autoridad competente lo permite, pues la ilusión y el ánimo no nos abandonan nunca, estaremos en las ondas todos los martes de 20 a 22 horas a partir del próximo 19 de septiembre. Y una novedad, esta tertulia –más bien este espacio de debate– se va a emitir desde World Press Radio, emisora que dirige Ricardo Ferrero, cuyo estudio está ubicado en la céntrica calle del Pez, 27-Bajo 7  de Madrid. (más…)