espacioseuropeos.com (29/3/2008)

Hoy por la mañana se produjo una importante explosión a causa de un artefacto explosivo en Bulawayo, la segunda ciudad de Zimbabwe. El objetivo de la bomba ha sido la casa de un miembro del partido oficialista  ZANU. La explosión no causó víctimas mortales, según informaron fuentes policiales.

El suceso de hoy ha causado cierta intranquilidad en las cancillerías extranjeras, pues se teme que si la población detecta fraude electoral, la violencia puede hacer acto de presencia en estas elecciones. Es la primera vez que en Zimbawe se celebran simultáneamente elecciones presidenciales, legislativas y municipales. Hasta ahora no se habían celebrado elecciones.

Zimbawe se independizó en 1980, y desde entonces Robert Mugabe ha sido el único gobernante que ha tenido el país, que busca una nueva reelección. A pesar de sus 84 años, Mugabe pretende continuar en el poder, aunque en esta ocasión puede perder las elecciones. Su principal candidato es Morgan Tsvangirai,  líder del Movimiento para el Cambio Democrático (MDC).

Además de Tsvangirai,  compiten en estos comicios, el ex ministro de Finanzas, Simba Makoni, que opta a la presidencia como independiente, y Langton Towungana, dirigente del una formación política cristiana.

Todos los candidatos acusan a Mugabe de querer permanecer en el poder aunque pierda las elecciones. Por eso, el temor a un fraude electoral se hace así previsible. A pesar de que el país está viviendo una jornada electoral medianamente tranquila, es posible que, tras conocerse los resultados, se  produzcan actos violentos, sobre todo si se descubre que ha habido fraude.

Durante la campaña  electoral el gobierno ha dado muestras de nerviosismo, tratando de dificultar los actos electorales de los candidatos.