Sudáfrica/Zimbawe
espacioseuropeos.com (3/2/2013)

El ejército de Sudáfrica enviará próximamente helicópteros y repuestos militares a las Fuerzas de Defensa de Zimbawe. Con esta acción, Sudáfrica respalda militar y políticamente al presidente Robert Mugabe y a su partido político ZANU-PF, lo que viene a significar que apoyan su reelección en la presidencia en el caso -muy probable- de que se presente a las próximas elecciones.
El acuerdo de colaboración entre los dos países se logró en una reunión habida en Ciudad del Cabo a la que asistieron dirigentes de las dos naciones.
Hay que recordar que Zimbawe tiene vetado por la Unión Europea y Estados Unidos la compra de armamento. Ese bloqueo ha impedido al gobierno de Mugabe mantener al día el equipamiento de sus fuerzas militares, en concreto los helicópteros.
El gobierno sudafricano no está vinculado por ese embargo, ya que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas no llegó en el año 2008 a ampliar esas sanciones al resto de los países debido al veto de China y Rusia.
El embargo de armas acordado por Estados Unidos y la UE se produjo a raíz de la participación del ejército de Zimbawe en mantener a Mugabe en el poder a pesar de las dudas, más que razonables, de su victoria en las elecciones presidenciales de 2008.
Noticias relacionadas:
Falta de coco y exceso de maldad
Ocho grupos armados firman un acuerdo con UNICEF para no reclutar a niños
La Liga Árabe Europea demandada en Holanda por publicar en su página web un dibujo antisemita que cu...
Carta abierta de Severo Moto a Simon Mann
El TSJM condena a 8 años de inhabilitación especial a Trinidad Rollán, la número dos de Tomás Gómez,...
La maltrecha economía iraquí compra a Estados Unidos 18 cazas F-16
Julián Assange, fundador de WikiLeaks sospecha que el Pentágono está detrás de acusaciones en su con...
Bucharaya Beyún, delegado del Frente Polisario en España: "Marruecos no puede poner en cuestión la ...
Etiquetas:
China, embargo de armas, ONU, Robert Mugabe, Rusia, sudafrica, ZANU-PF, Zimbawe