La selectiva visión occidental de la ayuda humanitaria a Siria

Residentes caminan junto a edificios destruidos por el terremoto en la ciudad siria de Jindayris. Foto: Mohamed Al-Rifai

Internacional
Miguel Molleda  (17/4/2023)
En una reciente rueda de prensa en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, Farhan Haq, uno de los portavoces del secretario general, esquivó como pudo, y pudo más bien mal, las preguntas del periodista chino, Edward Xu, acerca de la ocupación militar estadounidense en Siria. En sus sorprendentes respuestas, el portavoz aseguró que “no hay ninguna presencia militar de Estados Unidos dentro de Siria”. En sus preguntas y repreguntas, Xu dejó en evidencia al portavoz de la ONU, demostrándole con informaciones y datos la conocida ocupación militar estadounidense en el noreste de Siria y la hipocresía y doble vara de medir del organismo internacional, que condena la ocupación militar rusa de una parte de Ucrania, pero ignora e incluso niega la ocupación de Washington de territorio sirio de similar extensión. Y no solo ocupa, sino que Estados Unidos se ha apoderado de la producción de petróleo existente en esta parte nororiental del país árabe.



¿Grupo de Amigos del Sáhara Occidental?

Consejo de Seguridad de la ONU

Sáhara Occidental
Haddamin Moulud Said (30/3/2023)
España, Francia, USA, Reino Unido y Rusia.

Definitivamente el Polisario debería recusar a más de un miembro de ese Club Ilegal.

El llamado Grupo de Amigos del Sáhara (GAS, gas letal en todo caso) no tiene ningún amparo legal que legitime su existencia. Es un simple invento del ex Secretario General de NNUU, Kofí Annan, que no cuenta con mayor apoyatura legal.



Palestina: Activados los protocolos de emergencia

Soldados israelíes en acción.

Palestina
Espacios Europeos (20/10/2022)
Profunda preocupación por lo que está sucediendo en el campamento de personas refugiadas de Palestina de Shu’fat (Cisjordania) y sus alrededores. Según la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), el ejército israelí “ha bloqueado las entradas y salidas de la zona utilizando una enorme violencia, lo que nos ha obligado a suspender buena parte de nuestros servicios, entre ellos la educación de 600 niños y niñas”.



La espantada de España en la ONU, desmoralizadora


La Asociación de Familiares de Presos y Desaparecidos Saharauis (AFAPREDESA) se sumó este lunes a la concentración ante el Ministerio de Exteriores por los presos políticos saharauis

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (19/10/2022)
Como todos los lunes,  el  Movimiento por los Presos Políticos Saharauis dejó una carta dirigida al Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares. Como en otras ocasiones la misiva va firmada por Cristina Martínez Benítez de Lugo, miembro del MPPS.



¡Basta ya!

Luto en Palestina

Internacional
Espacios Europeos (9/8/2022)
la ONG, UNRWA, dependiente de la ONU, lanza un llamamiento en relación con los graves sucesos que han tenido lugar hace pocos días, que comienza así: “Ala’a tenía solo 5 años. Vivía en Gaza y sabía perfectamente lo que era la violencia. Este fin de semana fue asesinada. El bombardeo la asesinó. Ala’a, insisto, era una niña de solo 5 años”.



Buena suerte, Staffan de Mistura

Sáhara Occidental

Sáhara Occidental
Pepe Taboada Valdés (22/1/2022 )
El nuevo Enviado Especial del Secretario General de la ONU para el Sahara Occidental, Staffan de Mistura, ha viajado por primera vez a una región que está en guerra entre Marruecos y el Frente Polisario desde finales de 2020. Es necesario mantener la esperanza de que su misión tenga éxito y contribuya a una solución pacífica, justa y definitiva.

No cabe ninguna duda de que la legalidad internacional reconoce y garantiza el derecho a la libre determinación del pueblo del Sahara Occidental para decidir democráticamente su futuro. Desde 1966 -resolución 2229 (XXI) 20 de diciembre- hasta el momento, la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, y la Comisión de Descolonización han reconocido dicho derecho en innumerables resoluciones. Asimismo, en repetidas ocasiones, han invitado a que se organice un referéndum que haga posible el ejercicio de ese derecho reconocido por el Tribunal de Justicia de la Haya en 1975.



Desastre climático: la COP26 incapaz para acordar la eliminación del uso del carbón como fuente de energía

Fracaso de la cumbre del Cambio Climático

Internacional
Espacios Europeos (22/11/2021)
La cumbrede la COP2 (ONU) para luchar contra el cambio climático, celebrada en de Glasgow, finalizó sin acuerdos importantes como, por ejemplio, la eliminación del carbón como fuente de energía.  Los acuerdos alcanzados, por llamarlo de alguna manera, han sido insuficientes para tratar de luchar contra el cambio climático y evitar una catástrofe climática muy peligrosa.



Cascos azules en Haití: “Te daban unas monedas y te metían un hijo”

El “papelón” de la ONU en Haití.

Haití
Espacios Europeos (21/12/2019)
Una investigación acusa a la misión de paz de la ONU, formada mayoritariamente por soldados sudamericanos, de haber abusado sexualmente de mujeres y niñas entre 2004 y 2017.



Comunicado del Frente Polisario reconsiderando su participación en el Proceso de Paz Sáhara ante el acuerdo de la ONU de prorrogar un año más el mandato de la MINURSO

Frente Polisario.

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (31/10/2019)
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó, ayer miércoles, extender por un año, a diferencia de las dos últimas resoluciones, el mandato de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO), tras entrar a debatir el fondo de la cuestión para una solución que prevea la libre determinación del pueblo saharaui, informa la agencia de noticias SPS (Sahara Press Service).

Comunicado oficial del Frente Polisario
La adopción de la resolución 2494 (2019) del Consejo de Seguridad, sin ninguna acción concreta para avanzar en el proceso de paz de la ONU, es un retorno lamentable e inaceptable a la situación de siempre en el Sáhara



Resolución de la Asamblea General de la ONU sobre el Sáhara Occidental

Resolución de la ONU sobre el Sáhara Occidental.

Sáhara Occidental
Espacios Europeos
(18/10/2019)
Septuagésimo cuarto período de sesiones.

Comisión Política Especial y de Descolonización (Cuarta Comisión)

Tema 59 del programa

Aplicación de la Declaración sobre la Concesión de la Independencia a los Países y Pueblos Coloniales

Cuestión del Sáhara Occidental




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal