Cascos azules en Haití: “Te daban unas monedas y te metían un hijo”

El “papelón” de la ONU en Haití.

Haití
Espacios Europeos (21/12/2019)
Una investigación acusa a la misión de paz de la ONU, formada mayoritariamente por soldados sudamericanos, de haber abusado sexualmente de mujeres y niñas entre 2004 y 2017.



Comunicado del Frente Polisario reconsiderando su participación en el Proceso de Paz Sáhara ante el acuerdo de la ONU de prorrogar un año más el mandato de la MINURSO

Frente Polisario.

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (31/10/2019)
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó, ayer miércoles, extender por un año, a diferencia de las dos últimas resoluciones, el mandato de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO), tras entrar a debatir el fondo de la cuestión para una solución que prevea la libre determinación del pueblo saharaui, informa la agencia de noticias SPS (Sahara Press Service).

Comunicado oficial del Frente Polisario
La adopción de la resolución 2494 (2019) del Consejo de Seguridad, sin ninguna acción concreta para avanzar en el proceso de paz de la ONU, es un retorno lamentable e inaceptable a la situación de siempre en el Sáhara



Resolución de la Asamblea General de la ONU sobre el Sáhara Occidental

Resolución de la ONU sobre el Sáhara Occidental.

Sáhara Occidental
Espacios Europeos
(18/10/2019)
Septuagésimo cuarto período de sesiones.

Comisión Política Especial y de Descolonización (Cuarta Comisión)

Tema 59 del programa

Aplicación de la Declaración sobre la Concesión de la Independencia a los Países y Pueblos Coloniales

Cuestión del Sáhara Occidental



Sáhara Occidental… ¿Y ahora qué?

Sahara Occidental

Sáhara Occidental
Isabel Lourenço (2/6/2019)
Varios acontecimientos desde la elección de António Guterres como Secretario General de las Naciones Unidas llevaron a algunos simpatizantes de la causa saharaui a pensar que la resolución del conflicto estaría bien encaminada. Esta “tendencia de reflexión” también fue apoyada en las redes sociales, blogs y medios de comunicación social.



Frente Polisario: “El objetivo es hacer realidad el derecho inalienable del pueblo saharaui a la autodeterminación e independencia”

De izquierda a derecha, Fatma El Mehdi, Jatri Adduh, Mhamed Jaddad, Mohamed Ali Zeruali y Sidi Omar

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (24/3/2019)
La agencia de noticias saharaui, Sahara Press Service (SPS), informa que en el comunicado difundido tras la mesa de diálogos auspiciando por el enviado de la ONU para el Sahara Occidental, Horst Köler, el Frente Polisario mantiene su voluntad a seguir cooperando “de manera constructiva y sin condiciones previas para hacer realidad el derecho inalienable de nuestro pueblo a la libre determinación y la independencia”.



Una delegación española participa en la ONU para pedir el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui y condenar la violación de los DD.HH. en el Sáhara ocupado

El Sahara Occidental a debate en la IV Comisión de Descolonización de la Asamblea General de la ONU
Una Delegación formada por representantes de diversa

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (6/9/2018)
La página de internet de ceas-sahara informa que una  delegación formada por representantes de diversas instituciones y organizaciones españolas, participa desde el 4 de este mes hasta el próximo día 8 en los debates de la Comisión de Política Especial y de Descolonización (IV Comisión) de Naciones Unidas.

En esa comisión se abordará, un año más, el proceso inconcluso de descolonización del Sáhara Occidental, territorio no autónomo del que España sigue siendo potencia y/o autoridad administradora según Naciones Unidas, informa la misma fuente.



La ONU elige al exministro Moratinos para dirigir la Alianza de Civilizaciones

Miguel Ángel Moratinos, apoyando a su amigo Teodoro Obiang Nguema, en un acto electoral.

España
Antonio Rodrígurz (6/9/2018)
Primer éxito diplomático de Pedro Sánchez. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha comunicado al presidente del Gobierno que elegirá al español Miguel Ángel Moratinos para dirigir la Alianza de Civilizaciones a partir del 1 de enero de 2019, según indicaron fuentes diplomáticas a MONCLOA.COM.



Los CDR queman fotografías del rey Felipe VI ante la residencia oficial de Jorge Moragas, embajador de España ante la ONU

Los CDR queman un retrato del rey Felipe VI.

España/Internacional
Espacios Europeos (16/4/2018)
Los CDR (Comités de Defensa de la República) han quemado fotografías del rey Felipe VI ante la sede oficial (Nueva York) del embajador de España ante la ONU, Jorge Moragas.

Según El Nacional, esta es la primera acción que ha realizado el CDR “dentro de una campaña que denomina Spain is a fascist state (España es un estado fascista).

Según la misma fuente, activistas del CDR se desplazaron hasta la residencia oficial del actual embajador español ante la ON, Jorge Moragas -que fuera Jefe de Gabinete del presidente Mariano Rajoy– para quemar carteles con un retrato del rey Felipe VI. La “acción” fue grabada y “colgada” en las redes sociales. En el retrato del monarca está inscrito el siguiente texto: “Spain oppress Catalonia” (España oprime Catalunya).

La sede diplomática de España es un lujoso edificio, propiedad del Estado español, que se encuentra en un barrio donde se ubican más de un centenar de embajadas.  



Eurodiputados instan a Eurostat a corregir en su mapa las fronteras de Marruecos y el Sáhara Occidental

Sáhara Occidental.

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (29/1/2018)
Los eurodiputados Bodil Valero y Florent Marcellesi han instado a la Oficina Estadística Europea (Eurostat) a corregir, en su base de datos sobre comercio intra y extracomunitario (Comext), un mapa global que delimita las fronteras del Sáhara Occidental con los territorios liberados por el Frente Polisario, informa la agencia de prensa APS.

En esa base de datos (Comext) también hay un mapa de Marruecos que presenta en una sola pieza un territorio que va del norte de este país al sur del Sáhara Occidental, relegado al rango de provincia del sur de Marruecos. “Les escribimos con motivo de una representación incorrecta de la frontera de Marruecos (…) y esperamos que ustedes tomen medidas correctivas urgentes”, manifiestan en una carta dirigida a la Dirección General de Eurostat, que depende de la Comisión Europea.

Tras señalar que este mapa mundial, actualmente accesible en Comext, representa que el Sáhara Occidental solo cubre la parte del



¿A quién apoya el enviado de la ONU, Fracois Lounceny? A Obiang o al pueblo de Guinea Ecuatorial

Fracois Lounceny, enviado de la ONU a Guinea Ecuatorial.

Guinea Ecuatorial
Severo Moto (12/1/2018)
Sobre el supuesto “Golpe de estado” en Guinea Ecuatorial, la ONU ofrece su apoyo al poder” (AFP).

Las Naciones Unidas apoyarán a Guinea Ecuatorial en sus “esfuerzos de estabilización”, ha asegurado Fracois Lounceny, enviado especial de la ONU a Guinea Ecuatorial, después del “golpe de estado” que Malabo afirma haber hecho fracasar a finales de diciembre.

El diplomático guineano ha subrayado haber recibido “seguridades” del presidente equató-guineano, sin precisar la naturaleza de esas “seguridades”, al final de una breve visita en Guinea Ecuatorial.

“Salimos de aquí reconfortados por las seguridades que hemos recibido del presidente de la República, y yo puedo decir que las Naciones Unidas continuarán apoyando a Guinea Ecuatorial en sus esfuerzos de estabilización”, ha declarado, el lunes por la tarde, el señor Lounceny Fall, a la salida de su visita al país, en una alocución retransmitida en la televisión del estado.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal