
Sáhara Occidental
Espacios Europeos (6/4/2025)
De acuerdo con las noticias que nos llegan a través de la Agencia de Noticias Saharauis, SPS, el representante del Frente Polisario ante la ONU y coordinador con la MINURSO, Sidi Mohamed Omar, declaró que “las conversaciones oficiales que tuvieron lugar entre el presidente saharaui y el Enviado Personal del Secretario General de la ONU, se centraron en analizar la situación y las perspectivas del proceso de paz en el Sáhara Occidental”.
En declaraciones a los medios de comunicación realizadas tras la recepción ofrecida al funcionario de la ONU, el italo-sueco, Stefan de Mistura, el diplomático saharaui añadió “que la reunión fue una oportunidad para reiterar la posición saharaui, que ha sido repetidamente reafirmada, a saber, el fuerte apego del pueblo saharaui a su derecho inalienable a la autodeterminación y la independencia”.
El jefe de la diplomacia saharaui señaló que el presidente saharaui le había expresado a Mistura “su apoyo a los esfuerzos de las Naciones Unidas y de la Unión Africana para completar la descolonización del Sáhara Occidental, reiterando que el pueblo saharaui sigue comprometido con su derecho a la resistencia legítima”.
En consecuencia, el Frente POLISARIO ha reiterado su llamamiento a la ONU para que “tomen medidas prácticas que permitan a la MINURSO llevar su cometido y su mandato mediante la aplicación del plan de arreglo ONU-UA, basado en el referéndum de autodeterminación”.
Hay que recordar que en diciembre de 2023, Brahim Gala, se reunió con Mistura para analizar la situación en las zonas ocupadas. El funcionario de Naciones Unidas visitó también las ciudades ocupadas de El Aaiún y Dajla.
Durante su visita a las zonas ocupadas, Mistura pudo comprobar cómo los saharauis que trataban de acompañarle, eran hostigados por las fuerzas de seguridad marroquíes que les impedían manifestar de forma pacífica su postura y hacerle saber lo que realmente acontece en esas zonas ocupadas.
Lo cierto es que la ONU, a pesar de las sentencias de tribunales internacionales, prosigue su tímido camino en pos de no hacer nada positivo. Mucha visita de funcionarios de la ONU, pero nada cambia, todo sigue igual. Y así año tras año.
Noticias relacionadas:
Cómo fue el G20 secreto: espías, drones, hackers y alertas terroristas
A Obiang Nguema y su lobby español le rechinan los dientes
4 años de cárcel por celebrar una victoria futbolística
¿Observadores marroquíes en las elecciones presidenciales de Guinea Ecuatorial?
Convergencia Democrática de Cataluña (CDC) a punto de explosión
Simon Mann condenado en Malabo a 34 años de prisión por “intentar derrocar al Presidente de Guinea E...
´Financial Times' asegura que el Frente Polisario gana su batalla legal contra Marruecos y las multi...
El pachamamismo al servicio de las petroleras
Etiquetas:
Brahim Gala, Frente Polisario, MINURSO, ONU, pueblo saharaui, referéndum de autodeterminación, Sáhara Occidental, Stefan de Mistura