Sánchez, el Sáhara no se vende

12 de diciembre de 2022. manifestación en Madrid de apoyo al pueblo saharaui

Sáhara Occidental
Alfonso Lafarga (12/11/2022)

  • Manifestación en Madrid en apoyo al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui como única solución al conflicto del Sáhara Occidental.
  • Repulsa a la traición del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al pueblo saharaui.

“El Sáhara no se vende” ha sido el mensaje dirigido al presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, que más se ha escuchado a lo largo de la manifestación celebrada en Madrid para condenar  los acuerdos tripartidos de Madrid, por los que un 14 de noviembre, hace 47 años, España entregó el Sáhara Occidental a Marruecos y a Mauritania.



12 de noviembre: Convocada la manifestación anual de apoyo al pueblo saharaui

¡No nos Callaran! ¡Sahara Libre Ya!

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (26/10/2022)
Ya han comenzado los preparativos para la celebración de la manifestación en apoyo al pueblo saharaui que se celebra en Madrid todos los años. La Coordinadora estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS-Sahara) está anunciando en las redes sociales esa convocatoria que tendrá lugar el próximo 12 de noviembre en Madrid.



Brahim Gali, presidente de la RASD, advierte de la amenaza y provocación marroquí, en connivencia con la entidad sionista, a la estabilidad de la región

Presidente de la RASD, Brahim Gali

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (18/9/2022)
El Presidente de la RASD, Brahim Gali, ha advertido sobre una inminente amenaza marroquí en connivencia con la entidad sionista contra la seguridad y la estabilidad de toda la región.



Yolanda Díaz: Con los Derechos Humanos no se juega

Yolanda Díaz

Sáhara Occidental
Conttramutis (13/7/2022)

  • La vicepresidenta segunda del Gobierno se muestra dolida con la posición de los socialistas sobre la tragedia de la valla de Melilla.
  • El País no pregunta a Yolanda Díaz por sus planteamientos sobre el Sáhara Occidental, que originó una crisis entre España y Marruecos y el giro radical de Pedro Sánchez al apoyar la postura marroquí.

“Con los derechos humanos no se juega”, ha dicho la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a la que dolió “mucho” la posición de los socialistas tras la tragedia ocurrida en la valla de Melilla, en la que murieron 23 inmigrantes según fuentes oficiales marroquíes y 37 según datos de las ONG, además de un elevado número de heridos.

La impulsora del movimiento ciudadano “Sumar”, que presentó en Madrid el pasado viernes, ha dicho en declaraciones a El País, que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no le ha explicado los acuerdos a los que llegó con Marruecos, aunque sí ha hablado con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.



Comunicado de la Presidencia de la RASD y el Secretariado Nacional del Frente POLISARIO sobre la posición expresada por el Gobierno de España

UGT reclama el compromiso del Gobierno español con el Sáhara Occidental. Foto archivo

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (19/3/2022)
Hace unas horas, desde Bir Lahlou (República Árabe Saharaui Democrática), en una coyuntura marcada  por la  guerra que vive el Sáhara Occidental, y tras conocer la “lamentable” decisión de España anunciando su apoyo a la autonomía marroquí, la Presidencia de la RASD y el Secretariado Nacional del Frente POLISARIO han emitido el siguiente comunicado:



Adios a un “guerrero pacífico”

Bucharaya Beyún, Eugenio Pordomingo y Eugenio Sánchez. Foto archivo.

Sáhara Occidental
Eugenio Sánchez  (28/9/2021)
Queridísimo Javier Perote, “alias” Coronel Perote, queridísimo hermano, aunque sea ley de vida, has dejado un gran vacío difícil de asumir, para tu familia, amigos, seres queridos, y para todo un pueblo que siempre te recordará con orgullo, el pueblo saharaui.

Seguro que parte de esa ausencia será compensada por los muchos y gratos recuerdos familiares, de amistad y la cantidad de anécdotas



Sáhara Occidental: el Gobierno de España debe intervenir urgentemente para salvar la vida de Sultana Jaya y su familia

La activista saharaui Sultana Jaya (Khaya), herida en las manifestaciones de protesta en el Aaiún en 2011, en las que le arrancaron un ojo. Foto archivo.

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (8/9/2021)
A través de Ahmed Mulay Ali Hamadi, embajador de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) en México, hemos recibido un comunicado en el que se relatan los padecimientos a los que está siendo sometida la familia Jaya, por el solo hecho de mostrar su apoyo a su pueblo, el Sáhara Occidental. Las constantes agresiones de las fuerzas de seguridad  marroquíes, ocupantes, están poniendo en peligro la vida de toda la familia.



Piden la intervención del Gobierno de España para detener la guerra en el Sáhara Occidental

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (20/12/2020)
En este Vídeo-Manifiesto, protagonizado por representantes del mundo de la Cultura, se pide la intervención del Gobierno de España para detener la guerra que está teniendo lugar en el Sáhara Occidental tras la ruptura, el pasado 13 de noviembre, del Alto el Fuego  por parte de Marruecos. El cese de las hostilidades entre Marruecos y el pueblo saharaui se estableció en 1991.



Nueva página web de WSRW

WSRW con el pueblo saharaui.

Sáhara Occidental
Cristina Martínez Benítez de Lugo (18/12/2020)
WSRW -Western Sahara Resource Watch- la página que denuncia, persigue y documenta el expolio de los recursos naturales del Sáhara Occidental ocupado, publica hoy su nueva página web wsrw.org.



Libertad y Paz para el pueblo Saharaui

JUSTICIA, LIBERTAD Y PAZ PARA EL PUEBLO SAHARAUI

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (8/12/2020)
El próximo jueves, 10 de diciembre, a las 12,30 horas, tendrá lugar una concentración en Madrid pata pedir JUSTICIA, LIBERTAD Y PAZ PARA EL PUEBLO SAHARAUI. La convocatoria ha sido organizada por CEAS SÁHARA y FEMAS, y tendrá lugar en la Plaza de las Provincias, Madrid (frente al ministerio de Asuntos Exteriores).

De acuerdo con la nota que nos ha hecho llegar José Taboada, la convocatoria va dirigida a todas las “personas, instituciones, partidos políticos, sindicatos, medios de comunicación, asociaciones solidarias y colectivos”, que se sientan solidarios con los Derechos Humanos, la Libertad, la Justicia y la Paz del pueblo saharaui.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal